
Mar, 21/07/2020 - 18:04
Camino Vasco interior
Hola. El día 28 de julio dormiré en Irún para comenzar el día 29 El Camino Vasco Interior. Haré las 6 etapas que van hasta Vitoria y las distribuiré como vienen en Gronze (cambiando Hernani por Astigarraga por tema pensión) No sé si habrá alguien por ahí en esas fechas Se admiten consejos de los que lo hayáis hecho. Saludos.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Qué dichosa, argitan2000! yo lo tenía planeado para este octubre pero a como están las cosas en USA veo difícil que me dejen entrar a Europa este año.
No dejes de contarnos tu experiencia cuando lo termines. Buen Camino!
AsI lo haré, aunque está claro que será un Camino totalmente atípico ya que para empezar no hay ningún albergue abierto en este Camino con lo que he tenido que reservar en pensiones y en Beasain en hotel...así que iré de Peregrina pija jajjajaj. Sé que echaré en falta el ambiente Peregrino de los albergues....
Hola, ARGITAN2000, soy MANU, de DONOSTIA, una pena que no estén abiertos los albergues de este precioso camino, donde he sido hospitalero en el albergue de BEASAIN, un albergue de los más bonitos de los caminos, es un antiguo molino. En HERNANI tenemos albergue, pero también está cerrado. Por lo que cuentas, creo que harás la etapa BEASAIN - SALVATIERRA, pasando por el túnel natural de SAN ADRIAN, etapa dura, pero preciosa. Yo iría hasta ZEGAMA, hay hostal, y también albergue, pero me imagino que estará cerrado, y ya desde ahí, al día siguiente, atacar hasta AGURAIN-SALVATIERRA. Decirte que el día 31 de Julio es fiesta en EUSKADI, SAN IGNACIO, viernes. Si tienes alguna duda me lo comunicas,, estaré muy dispuesto a informarte. AGUR, MANU.
La media de la pensiones a cuánto asciende?
Saludos
25, 22, 30. 30 y 35.....eso me han costado. Y desayuno sólo en el de Irún de 25. El hotel en beasain 50 euros con desayuno una oferta. Es lo q tienen las h!tacones individuales....
Cuidado con la bajada de Oiartzun. Tiene mucha pendiente.
Hola. Gracias por vuestros consejos...
Manu desde Beasain voy a Zegama a la pensión. Beasain Salvatierra no haría nunca, son demasiados km para mi...yo no soy ninguna machaca y además voy al Camino a disfrutarlo y a hacerlo muy muy tranquilamente....es una cosa q m gusta de Gronze, hace las etapas bastante equilibradas y si son muy largas te dice donde dividirlas...no me acordaba que el 31 es fiesta. Espero que en Beasain habrá algún bar abierto para comer...
Estaré tb pendiente de la bajada de oiarzun...
Gracias
Hola. Gracias por vuestros consejos...
Manu desde Beasain voy a Zegama a la pensión. Beasain Salvatierra no haría nunca, son demasiados km para mi...yo no soy ninguna machaca y además voy al Camino a disfrutarlo y a hacerlo muy muy tranquilamente....es una cosa q m gusta de Gronze, hace las etapas bastante equilibradas y si son muy largas te dice donde dividirlas...no me acordaba que el 31 es fiesta en Guipúzcoa Espero que en Beasain habrá algún bar abierto para comer...
Estaré tb pendiente de la bajada de oiarzun...
Gracias
Argitán nos cuentas a tu vuelta. Yo ese Camino del túnel lo tengo pendiente pero esperaré a que estén abiertos los albergues. Te deseo que vaya muy bien por el vasco interior, iba a ir en tiempo atrás el año pasado con una amiga pero se lesionó el pie,,,,, no se si paras en Astigarraga, de ser asi date un homenaje en alguna sidreria, recuerdo atracón pero del bueno en Petritegui ( no iba haciendo el Camino ) Buen Camino peregrina !!!!
Gracias guapas. Los albergues de este Camino no abren hasta el 2021. Paro en Astigarraga y conozco muy bien la Petritegui. Me gusta ir una vez año de sidrería.... A mi al final me venía bien hacer las etapas ahora y he aprovechado. En su día salí desde mi casa en Vitoria andando y seguí todo el vasco interior y hasta Fisterra así q m apetecía algún día completar este Camino y regresa a mi cas andando... Así queda el círculo cerrado
Hola, ARGITAN2000, más que la bajada a OIARTZUN tendrás que tener más cuidado desde SANTIAGOMENDI a ASTIGARRAGA, sobre todo si ha llovido. En BEASAIN, después de pasar ORDIZIA, pueblos que están juntos, tienes, en su calle peatonal, un super que abre días de fiestas y Domingos. Ahora una pregunta, ¿sabes si está abierto el albergue La Catedral, en la calle Cuchillería? donde, por cierto, se come estupendamente en EL 7 en esa misma calle. AGUR, MANU.
Gracias Manu. Yo como en Vitoria es donde vivo ni pregunté pero acabo de llamar por curiosidad y es el único de esta ruta abierto. Es el juvenil pero cogen peregrinos. Ya es mala suerte q justo abra el de mi ciudad jajajjaja. El 7 no sé si está abierto pero toda esa zona llena de sitios estupendos para comer. Si vienes me preguntas. En el albergue me han dicho q no hace falta reservar pero sí llegar antes de las 20 h.
El albergue esta muy bien. Sin embargo es muy ruidoso sobre todo los fines de semana. Si quieres dormir intenta pedir una habitación interior. Con la credencial es un poco más barato .
Hola, hice ese camino hace un par de años, y me gusto mucho, el tunel, muy bonito, recuerdo que el primer dia, hice de Irun a Andoain, al albergue, que por lo que dices estara cerrado, y pare en Astigarraga, donde fui a una sidreria. De Andoain a Beasain, uno de los mejores albergues en los que he estado.
Lo volvi a retomar para hacer la parte de Burgos, desde La Puebla, tambien muy recomendable.
saludos
Ay.... No me pongas los dientes largos con los albergues... Como voy a echar de menos ese ambientillio. En fin, son otros tiempos...
Acabo de hacer, junto con mi pareja, este camino, del 3 al 12 de julio. Todos los albergues cerrados, salvo el de Vitoria. Las etapas fueros las que marca Gronze, salvo Vitoria-La Puebla, que alargamos 6 km hasta Estavillo. Así quedaron todas muy compensadas. Aquí nos alojamos en una habitación de la casa rural Casa Francisca.(Muy bonita y relimpia. Tambiém nos preparó la comida, cena y desayuno) El precio medio de pensiones, hostales, hoteles, que de todo probamos, fué de 50 euros en habitación doble. El camino muy bien señalado. En la guía avisa de las bajadas fuertes. Hay dos, una hacia La Puebla y otra la de después de Salinillas. Nos encantó el camino, como siempre. Además lo recorrimos con mucha calma pues no había presión en el alojamiento. Eso sí, el presupuesto disparado, comparado con los otros caminos que había hecho hasta ahora, siempre en albergues
Se me olvida comentar que caminamos solos. Vimos únicamente una pareja que terminaba en Vitoria. Tranquilidad absoluta. Ya en Santo Domingo nos duchamos en el albergue. Aquí ya había peregrinos. Nos comentaron que pasan al día unos 50, también extranjeros
Gracias por la advertencia aunque ya me lo espero. Cuando en su día lo hice de Vitoria a Burgos fui completamente sola. Y era finales de agosto primeros de septiembre. Sé q este Camino es así....así q si me tropiezo con algún Peregrino será una sorpresa
Muy buena elección de Camino, de los más serenos y relajantes que existen hoy en día. Tranquilidad total y muy bien señalizado, sin problemas de trazado y tan sólo reseñarte la subida al famoso túnel de San Adrián y el track que te llevará por la calzada medieval hasta Zalduondo.
Si puedes visualiza en Wikiloc todos los Walktracks del Camino Vasco de Cuervositges, yo mismo he añadido los comentarios de cada etapa, ya que la realizados conjuntamente en el 2018.
Que tengas un muy buen Camino i Ultreia!!!
Jon
Muchas gracias Jon
Mucha suerte Argitan.
Yo tenía pensado hacer este Camino en Mayo junto con mi mujer, pero esta maldita epidemia lo fastidio todo. Espero que lo disfrutes, que nos cuentes tu experiencia a la vuelta y nos hagas alguna recomendación.
Yo el año que viene, si Dios quiere, lo tengo apuntado para hacerlo.
Gracias. Así lo haré....
1. Etapa Irún-Astigarraga. Etapa muy bonita pero estoy agotadisima. Todo cuestas...continuamente subiendo y bajando... Paisaje precioso y bien señalizado. En Irún dormí en la pensión Mari Carmen, me cobró 23 euros, normalita. En astigarraga voy a dormir en la pensión Beizama. 30 euros pero tengo q decir que es como un hotel. Me han dado una habitación triple con terraza y tendedero...
Animo ARGITAN2000, valiente tú, ojo, mañana mucha calor, hidrátate bien, aunque con una buena botella de sidra y tortilla de bacalao, irás como una moto. Lo único que te deseo es que te diviertas y goces con el camino. En BEASAIN, lo tradicional es comer una buena morcilla de cebolla. Buen Camino. AGUR, MANU.
Si, hoy disfruté mucho del paisaje aunque fuera echando los higadillos,,, esto es precioso. Mañana Tolosa pero me apunto la morcilla para Beasain. Gracias
Una pena que el albergue de Beasain este cerrado, para mi uno de los mejores en los que he estado, aqui estuve con Paco otro catalan, Iñigo de hospitalero que nos dio buenos consejos y conversacion. Recuerdo, igual es el hotel que te alojaras, en frente del albergue, me tome el ultimo pintxo, y estaba muy bien, y como nota curiosa tenian un vino canario Bermejos, que me encanta.
Yo de Beasain hice hasta Zegama tambien, estaba el polideportivo, que la verdad dormi muy bien, de Zegama me fui a Alegria/Dulantzi, y luego una etapa corta a Vitoria, que no la conocía, y me quede en el albergue, donde estuve muy bien, genial los pintxos.
Saludos y buen camino
Gracias elric. Yo creo q iré a otro hotel por la zona del polideportivo. Que pena no conocer el albergue... Todo el mundo comenta q es uno de los mejores del Camino. Apuntó el vino por si lo tienen jajjaj
Me equivoqué de nombre de hospitalero, Fermín, perdón, un gran divulgador del camino ignaciano y fan del Baskonia.
Te pego la ruta que hice
https://www.gronze.com/camino-vasco-interior/experiencias/diario-camino-...
Es una ruta bonita. Etapas muy largas para mi pero bueno....
Tienes q continuar cuando puedas por el vasco interior desde Puebla a Burgos pero sin pasarte al francés hasta Burgos. Ir por Miranda, pancorbo, briviesca, monasterio de la rodilla... Es un camino muy bonito aunque solitario...
Es una ruta bonita. Etapas muy largas para mi pero bueno....
Tienes q continuar cuando puedas por el vasco interior desde Puebla a Burgos pero sin pasarte al francés hasta Burgos. Ir por Miranda, pancorbo, briviesca, monasterio de la rodilla... Es un camino muy bonito aunque solitario...
Si, lo hice el año pasado, muy recomendable tambien, aunque si tuviera que repetir alguno, repetiria el que estas haciendo ahora.
saludos
Ese es espectacular también, y por el desfiladero !
Si. Yo creo recordar que lo que más me gustó es la llegada a Pancorbo. Me pareció bellísimo
Pues no te digo más si llegas en medio las fiestas ! Este año no, claro,... Para otro !
Etapa 2. Astigarraga-tolosa
Si ayer todo eran subidas y bajadas, hoy toca llanear pero sacrificando el hermoso paisaje de ayer por las zonas industriales. Se pasa por muchas. Se va mucho por calzadas para paseantes y ciclistas autoctonos. Bie señalizado aunque yo me perdí saliendo de Hernani, no veía claras las señales y me tocó dar vueltas y ayudarme del track y de preguntar a la gente. Me quedo en la pensión Oyarbide. 22 euros precio de Peregrino...normalita
Hola, ARGITAN2000 mañana también te toca bidegorri (carril rojo), espero no te despistes a la salida de la antigua capital de GIPUZKOA. Antes de llegar a BEASAIN, está primero el pueblo de ORDIZIA, precioso pueblo, estos dos pueblos están pegados. Mañana, a la salida de BEASAIN, llegando donde se ve el río y nada más cruzar el puente de piedra, a la izquierda, está el albergue, te invito para el año que viene, y si es que se habre, y cuando yo esté de hospitalero, para que pases una o dos noches en el mismo, te sorprenderá. Disfruta, a pesar del calor de hoy. AGUR, MANU.
Lo apunto eh jajjajaj. Como el año q viene no reciba tu invitación te voy a buscar. Que ganas de conocer ese albergue tan famoso jajjaja
Lo apunto eh jajjajaj. Como el año q viene no reciba tu invitación te voy a buscar. Que ganas de conocer ese albergue tan famoso jajjaja. Por cierto me está pareciendo muy bonito Tolosa
Etapa 3. Tolosa-beasain
Bien señalizada. Hoy es un continuo bidegorri. Etapa tranquila en la que se van conociendo los pueblos por los que pasas. A pesar del desgaste de pies por ser todo calzada me ha parecido bonita. Hoy me hospedo en el hotel Salvatoreh. Una oferta de Booking.... 45 euros con desayuno. Es un hotel pequeño y coqueto. Trato excelente. Totalmente recomendable. Lo único q hay q salir un poco de Beasain
Etapa 4. Beasain-Zegama. Bonito y tranquilo paseo. También hoy vamos por caminos asaltados entre pueblos. Pero el paisaje es tan bonito hoy que se hace muy corto y ameno. Señalizaciòn perfecta. Hoy me hospedo en la pensión Zegama (no hay más). 35 euros. Está bastante bien. Ya me avisan de que mañana toca etapa dura y que lleve bien de agua....
Mañana etapa reina, y la más bonita del vasco interior. Si tienes poca agua cuando llegues al túnel de San Adrián, hay una fuente un poco más adelante, después de pasar el túmulo a la izquierda, la calzada entra en un hayedo y en la primera curva hacia la derecha hay una fuente de agua fresquisima justo a la izquierda, donde empieza la subida al monte Aratz. No se ni cuántas veces habré bebido de ese agua...
Ultreia!!!
Gracias rompebotas
Mañana gran etapa que se adentra siguiendo el Oria hasta ir avanzando por las pendientes de la Sierra de Aizkorri. Muy bien señalizado todo el track y a no ser que haya neblina no tendrás ningun problema. Tan sólo no despirtarte una vez atravesaso el túnel de San Adrián e ir siguiendo la calzada medieval que desemboca por la pista forestal de bajada hasta una doble bifurcación ( pista o senda con puentes de madera) hacia Zalduondo. Luego llaneando hasta Aguarain/Salvatierra.
Ultreia!!!
Gracias. La verdad es que no había mirado el perfil hasta ahora y me he acojonado un poco al ver el desnivel pero bueno ya sé que despacio al final todo se hace....por fin veré el famoso túnel de San Adrián...
Argitán: Entro en el foro para leerte, se me ha roto el portatil y donde estoy no tengo internet, me viene bien para desconectar, jeje , pero te sigo cada una de tus palabras y lo que nos cuentas con atención, vamos que me cuelo en tu mochila. Disfrutalo con esa ilusión que llevas. Bon Cami Argitán
Gracias Sofía. Me alegro de que lo puedas vivir de alguna manera. Saludos desde un zegama en el que no para de llover, lo que hace que tenga un poco de más respeto por la etapa de mañana..... Saludos
Mañana son duras más primeras rampas hasta que enfiles el túnel desde el refugio de los Mikeketes. Eso sí, para mi es una de la etapas más bonitas de los caminos interiores (sin mar). Es increíble cómo vas a pasar el mismo día desde senderos de alta montaña entre hayedos por una calzada que cruza el túnel natural de San Adrian hasta campos de trigo y patatas en la llanada alavesa (que esa si la conoces, jeje). Una de las etapas con el cambio de paisaje más radical que he andado de todos mis caminos. Y eso que acostumbro a ir por esa zona a menudo pues yo soy gipuzkoano.
Mañana nos cuentas tus impresiones, que seguro que vas a estar encantada a pesar de la dureza de los primeros kilómetros. Ultreia !!!
Ok. Mañana os cuento... Saludos
Etapa 5. Zegama-Salvatierra
IM-PRE-SI-O-NAN-TE. Que etapa más bonita. Naturaleza en estado puro con los bellos parajes del túnel de San Adrián. Hasta se me han olvidado los 850 m de desnivel de subida.... Realmente una etapa para disfrutar del parque natural del Aratz y del Aizkorri, montes a los que se puede subir desde aqui. Después del túnel de San Adrián seguimos por la antigua Calzada real y más tarde un camino nos lleva hasta Zalduendo. Luego por una carretera comarcal sin tráfico prácticamente se llega a Salvatierra. Desde Zalduendo tb te da la opción de ir por una pista rural. Definitivamente creo q esta es la etapa reina de este Camino. Señalización perfecta. En Salvatierra me quedo en Habitaciones José Mari. 30 euros. Está bastante bien
Hola ARGITAN2000, he estado dos días haciendo ruta gastronómica, LERMA-ARANDA DE DUERO, pero he seguido tus comentarios. Quiero comentarte que el pueblo de SEGURA es digno de ver y hablar con sus moradores, pues como habrás observado, casi el 100 por 100 de las puertas de las viviendas tienen una flor solar o Eguzkilore, es un protector de las casas. Se cree que los espíritus malignos han de contar uno a uno los pelillos que componen el cardo (la flor solar) pero antes de que acaben sale el sol, cuyo aspecto recuerda a la planta. Con él termina la noche y los espíritus pierden su poder. Decirte también que nada más pasar el túnel y llegando a la campa que hay a mano derecha, todos los años, claro menos éste, se celebra una romería que organizamos las Asociaciones de ALAVA, MIRANDA DE EBRO y GIPUZKOA, que espero que para el año que viene, en el mes de Julio, se vuelva a reanudar, se suele invitar a un vinito y un pincho, con sus correspondientes bailables. Antes de que AGURAIN-SALVATIERRA tuviese albergue, todos los peregrinos parábamos en el hostal de JOSE MARI, donde dan muy bien de comer, menú del día. Y mañana, me imagino, final y a casa. Espero hayas disfrutado de este camino tan especial, donde teniendo casi todos los pueblos albergues ha sido una pena no haber podido disfrutar de los mismos. A lo dicho, si el año que viene abrimos, estas invitada. AGUR, MANU.