Sáb, 26/09/2020 - 12:04
Camino de la Lana
Hola!
Después de mucho pensarlo haré la ruta de la Lana desde Valencia, pasando por Cuenca, hasta Burgos y luego enlazando con el camino Francés en bicicleta. Me temo que esta decisión tiene su parte negativa, y es que estaré totalmente solo al menos hasta Burgos, aparte de olvidarme casi seguro de encontrar alojamientos propios de peregrinos.
Alguién más se anima? (Empezaré el 1 de Octubre)
Y claro, si alguien ha hecho este camino agradecería su opinión respecto de mi decisión.ç
Saludos!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
hola, has hecho ya ese camino?- yo estoy planeandolo.
Hola hice el camino de la lana hace unos años desde Burgos a cuenca es muy bonito y poca gente nosotros estuvimos durmiendo en algún albergue ayuntamientos te ayudan porque también nos dejaron dormir .luego llegando a Castilla y León más o menos desde atienza la ruta de la Lana va con el camino de El Cid y a lo mejor encuentras más gente. A mi me proporcionaron bastante información desde Cuenca los amigos de el camino de cuenca.disfruta haciéndolo lo pasaras bien seguro
Tengo unas ganas impresionantes de poder realizar ya la ruta!!!!!
Hola amigos, tambien estoy planeando hacer la Ruta de la lana, probablemente en Octubre, y quisiera informacion de etapas, mas que nada albergues para ir planeando, pues toda la informacion que pillo es de antes de la pandemia. Quisiera salir desde Momteagudo de las Salinas. Que es donde confluyen las salidas de Valencia y Alicante, pero veo muy improbable llegar por transporte publico hasta Monteagudo de las Salinas. Por lo que estoy pensando en Salir Desde Requena , que si tiene Buenos medios de Transporte desde Valencia.
Resumiendo animaros en hacer la Ruta de la Lana. Y sobre todo informacion reciente de este camino, videos, tracks, mapas etc.
Hola!
Yo lo quiero hacer el próximo agosto
encontré por aquí un blog de alguien que hizo el camino de santiago desde la ruta de la lana y la verdad me ayudó mucho en planificar mi camino, tracs, albergues, videos, turismo rural alejado del capitalismo, un gran espiritu de aventura tiene este muchacho. https://crmirete.com/kamino-kemix/
Mucho planear y aquí nadie lo hace hahahaha
Si hay un valiente que puede conseguirlo, ese eres tú, David el Nómada ja,ja,ja. Si te lo curras investigando las etapas seguro que encuentras refugios forestales abiertos, casetas de cazadores, cabañas ganaderas en buen estado, etc para esas etapas sin alojamientos de España vaciada. Ánimo y nos lo cuentas para alegrarnos un poco a los que que no toca vegetar detrás del ordenador en espera de alguna salida.....
Pues según la guía en PDF que me han mandado desde la asociación de amigos del camino de Caudete y desde la Oficina de turismo de Cuenca hay albergues o acogida disponible en prácticamente todos los finales de etapa o próximos a ellos.
Así que tocará llamar a cada uno de ellos, aunque en realidad me da bastante pereza ya que el mes que viene empieza el Mundial y me pillaría caminando :)
Hazte ese camino y te ves el fútbol en los bares , y vas contando, tu que puedes !!!!!
lista actualizada, ya tardais!!
ETAPA 1: Alicante- albergues privados de sobra, Orito 15€, Novelda: donativo
ETAPA2: Novelda, petrer( albergue de transeúentes, osea tal vez haya o no siento,", Villena 15€
ETAPA3: villena, caudete 5€, Almansa 7€, aqui talvez mejor parar en caudete :)
Etapa 4:Almansa- alpera(7€)
ETAPA5: Alpera- alatoz donativo
ETAPA6:Alatoz-alcala de jucar. (Donativo)
ETAPA7: Alcala de jucar-Villarta( donativo)
ETAPA8: villarta - campillo de altobuey(donativo)
ETAPA9: campillo de altobuey-Monteagudo de las salinas - gratis
ETAPA 10: Monteagudo de las salinas-fuentes()- Cuenca, gratis
ETAPA 11: Cuenca-villar de domingo garcia Donativo
ETAPA 12-villar de domingo garcia-Villaconejos de trabeque- DONATIVO.
ETAPA 13 :Villaconejos de trabeque-SALMERON. 5€
ETAPA14: SALMERON- VIANA DE MONDEJAR (donativo)- TRILLO ( donativo)
ETAPA15: TRILLO-CIFUENTES (donativo)
ETAPA 16: CIFUENTES-MANDAYONA(DONATIVO) -BAIDES(DONATIVO)
ETAPA17: BAIDES-ATIENZA gratis.
ETAPA18: ATIENZA- MIEDES DE ATIENZA(5€)-RETORTILLO DE SORIA(15€)
ETAPA19:RETORTILLO CARACENA: ??????
ETAPA20: CARACENA- SAN ESTEBAN DE GORMAZ ???????
ETAPA21: SAN ESTEBAN DE GORMAZ -QUINTANARRAYA(5€)
ETAPA22: QUINTANARRAYA-SANTO DOMINGO DE SILOS (DONATIVO)
ETAPA23: SANTO DOMINGO DE SILOS- BURGOS ( varios albergues)
Venga, ya solo te queda gestionar lo de San Esteban de Gormaz. Menuda currada nos estás ahorrando
No pierdas esos datos que a más de uno le irán de perlas
No estaría mal encontrar algún sitio antes de llegar a San Esteban de gormaz, ya que es una kilometrada y molaría evitarla si es posible.
Saludos.
En Fresno de Caracena abren el centro social para peregrinos y caminantes gratis, sin pedir nada a cambio, solo hay que contactar con el alcalde, bien en el numero del ayuntamiento o cualquier vecino que preguntes muy amablemente te llevarán hasta el alcalde para que te entregue las llaves. Es un localito bien ubicado, con sofás, lavabos, agua corriente, eso sí, lleva comida o si no lo más cercano tienes el bar de Caracena para comer o comprar algo hasta que llegues a San Esteban de Gormaz. No tiene lujos, pero es una gran ayuda para descansar, pero ahí está la esencia del peregrinaje.
En Jadraque también alojan gratuitamente a peregrinos y caminantes en una casa albergue al lado del bar hogar el jubilado, contactar con el ayuntamiento o con el parroco.
Hola
En 2019, el alcalde de Fresno de Caracena me habia abierto el ayuntamiento donde se podia utilizar una ducha y se podia dormir en un sofa
Ya le habia comentado en un otro post sobre la Ruta de Lana
Ademas, en el pueblo antes, Caracena, aquel dia, habia comido algo en un bar y la senora que me recibio me habia propuesto quedar en un alojamiento que tenia su hijo
El Canyon de Caracena es muy bonito y salvaje https://the-raft-of-corks.com/blog/canyon-caracena-ruta-de-la-lana/
Buen Camino :))
En caracena la señora me comenta que ahora vive su hijo y en principio no, otra cosa es una vez que te vea por el pueblo y si le caes bien.
Ese día voy a tener que ir preguntando en cada pueblo
En Caracena solo hay bar hostal pero hay que llamar antes para reservar noche, en fresno hay que buscar al alcalde preguntando a cualquier vecino, si no han cambiado de alcalde (poco probable en pueblos pequeñitos) vive en la ultima casa a la salida del pueblo.
El cañon de Caracena es muy bonito pero recomendable no aventurarse por la tarde, desde Tarancueña hay un desvío por un camino que se va cerrando según entramos en el cañon, apto solo para senderistas experimentados, es un camino de cabras, lo más viable es seguir la carretera apenas transitada y muy tranquila, entramos en la conocida españa vaciada, los únicos compañeros serán los corzos y liebres que se crucen en vuestro camino. Los siguientes dos desvíos a la derecha te llevan a Caracena, el primero pasando por una finca que hay perros, tranquilos estan dentro de la alambrada, se convierte en camino de monte y lleva hasta el cañon enfrente al castillo de caracena, hay que avanzar hasta tener el pueblo enfrente y bajar buscando el sendero para cruzar el caudal del río, es mejor en epocas estivales o sequía ya que si baja bastante caudal no se como será de posible cruzarlo. el segundo desvío a la derecha más seguro aunque algo monotono es seguir la carretera hasta ver el cartel de Carrascosa de Arriba que nos llevará a Caracena y Fresno directos, a partir de Caracena el paisaje mejora y es agradable a la vista aunque vayamos por el arcén de una comarcal poco a nada transitada. Hay un pueblín antes de seguir el desvío a Caracena, Valderromán, creo que hay un bar albergue pero no hay mucha información sobre ellos, al menos tiene fuente para saciar la sed desde Tarancueña y un parque muy tranquilo en el que en verano se puede vivaquear, incluso montar tienda, en otoño e invierno ya hace frio a menos que lleves tienda y saco 4 estaciones. En Tarancueña hay una area recreativa con fuente de manantial con agua muy rica y fresquita, bancos y mesas para comer y echarte una siesta incluso. Hospedaje nada, el pueblo se ve que son segundas residencias en su mayoría.