Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Recomendaciones

Buenos días.Como en su día escribí  en este foro ,el próximo 8 de Abril tengo intención de hacer las etapas que van desde Mérida a Zamora.Ahora escribo para que me recomendeís que tipo de calzado sería aconsejable en esa época del año en ese tramo de Camino y también si sería aconsejable llevar bastones.Estoy muy acostumbrado a ellos.porque practico muy asiduamente el montañismo,pero no sé si realmente  por el desnivel de las etapas sería necesario.También tengo en cuenta que me pueden servir en algún momento para otras cosas.Ya me direís.Un saludo.PATXI.

jabeque
Imagen de jabeque

Yo siempre llevo botas y bastones , ahora bien yo hago el camino entre marzo y mayo .

Y como siempre digo dormir en Pto. Bejar y aprovechar la vía verde hasta Pto. Bejar 

Ainhoa Gonzalez...
Imagen de Ainhoa Gonzalez-cabañas

Hola.

Yo te recomiendo que lleves el calzado que estes habituado

 

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Hola Ainhoa.Estoy habituado tanto a la bota como a la deportiva.Pero depende del terreno pueda variar llevar una cosa o la otra.Gracias por la respuesta.

eliveraton
Imagen de eliveraton

El tema del calzado es muy personal. Según mi experiencia,  todavía no he conocido ningún camino que justifique la bota de montaña, y he ido a unos cuantos. Ni lebaniego/Vadiniense, ni primitivo, ni el Salvador... aunque en diferente porcentaje en todos los caminos toca caminar por asfalto o pista determinado número de kilometros, y la bota para eso es veneno. Esa es la teoría, luego cada persona es un mundo, ahí está el ejemplo de Jabeque y le va bien. 

En cuanto a los bastones, yo los llevo siempre. Aparte de para las subidas y bajadas, son muy útiles para el barro, para tener más puntos de apoyo.

Saludos 

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Buenas noches,eliveraton.Gracias por contestar.Los de los bastones va a ser  que si.Lo del calzado esperaré a ver el clima cercano a mi fecha de partida.Espero terminar la Vía de la Plata y ponerme a pensar para otro año en el Camino de Invierno.Sé que lo has hecho porque leí tus relatos.En su momento te pediré o pediré consejos para ese Camino.Un saludo.PATXI.

jabeque
Imagen de jabeque

No se porque seguimos denominando bota de montaña a la bota de senderismo o bien yo me equivoco . 

Yo siempre uso botas porque me sujeta mejor el tobillo y es más difícil que me entre tierra o agua ,pero mi bota pesa lo mismo que una deportiva ,se agarra igual que una zapatilla de trecking , es tan cómoda  como un mocasin y transpira igual que  ualquier zapato deportivo.

Esa bota de cuero rígido y grueso que debías darle grasa de caballo y con una suela que no se doblaba ni  on un gato hidráulico creo hace años que no se fabrica sino es para ir al himalaya

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

... fantásticas para hacer Camino...heart

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

... y éstas también... heart

jabeque
Imagen de jabeque

La casa Merrel también es una buena bota.

Yo calzo a n 43 y en botas para el camino voy con una del 44' y medio.

A veces compramos calzado muy ajustado y eso complica todo .

Recuerda el calzado deb comprarse por la tarde con el pie más distendido y cansado. Sacas la plantilla y pones el pie encima .tú pie no puede sibradalie por los lados y por supuesto al menos un dedo  por delante .

Eso te dará holgura suficiente dentro de la bota por los lados y por delante .

Tampoco que te sobre mucho 

jabeque
Imagen de jabeque

Donde dice "sibradalie" debe decir sobresalir .

Joder con el p... Corrector