Linda Theresa
Imagen de Linda Theresa

Accomodations

Hello, my Husband and myself are preparing to walk the French way next year. My question is regarding accomodations. We do not want to stay in shelters. We are planning on small hotels. Is it possible to do this without making reservations? Thanks in advance.

Gronze
Imagen de Gronze

Yes, it is possible, it depends on the month of the year and the locality. Not all locations have small hotels ... you can see them in our Gronze.com guide.

Linda Theresa
Imagen de Linda Theresa

We are thinking of Sept thtough Oct. Is this a good time to be doing it, weatherwise?

Gronze
Imagen de Gronze

Yes, it is a good time and a good weather supposedly, there will be many pilgrims but not as many as in July and August.

Xixonés
Imagen de Xixonés

Gracias

Nada, Linda Theresa, ni al menos finalizar el mensaje con un gracias. Mucho menos, claro, decir Camino Francés, en lugar de French way ¿por qué respetar un foro en castellano? ¿Por qué respetar la cultura del lugar que se pretende recorrer?

(Reconozco que, en el camino Francés por la Península Ibérica, se atraviesan tres zonas lingüisticas y no vamos a obligar al peregrino a estudiar los tres idiomas, aunque tampoco sería tanto conocer las frases de cortesía).

De nada.

Sofía
Imagen de Sofía

Hay que reconocer a Xixonés su parte de razón pues a los angloparlantes hay que darles todo muy fácil pues no tienen la más mínima intención de esforzarse a diferencia de otras nacionalidades cuando hacen el camino. Si hablas idiomas corres el riesgo de convertirte poco menos que en su guia turístico en el día a día, a menudo camino en invierno o primavera y la mayoria o prácticamente la totalidad son de fuera aunque en el camino todos somos o deberíamos ser lo mismo algunos se sienten con la impresión que somos los de aquí, los que hemos de esforzarnos para entenderles y dependiendo de nosotros la comunicación A mi me encanta practicar idiomas y el Camino puede ser el  lugar idóneo si congenias dia a dia con peregrinos de aquì o de allá pero lo que se trata es de hacer un poco de inmersión en el pais donde estás  teniendo una buena experiencia y la forma es la de aprender lo básico de la  cultura donde estás.

Y nosotros de Cultura e Historia vamos sobrados y no digamos de lo afortunados que somos de tener el Primer itinerario cutural europeo que atraviesa todo el pais y Patrimonio de la Humanidad que ya quisieran para ellos. 

 

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. No puedo dejar de intervenir ante lo sugerente del tema y las intervenciones que me preceden. Por partes.

 

Totalmente de acuerdo con Xixones, es una falta total de educación no dar , ¡¡¡que menos!!!, las gracias, bien es cierto que aún puede estar a tiempo, me temo que no va a ser así, pero hasta le podemos dar el beneficio de la duda.

 

En cuanto a lo comentado por Sofia, bueno...., digamos que en parte, en cuanto a lo dicho de los angloparlantes, es claro que toda generalización acarrea injusticia, pero mi experiencia es bien distinta en cuanto a esto. Me explico.

 

El año pasado hice el Camino de Le Puy, hasta Santiago de un tirón, toda una experiencia, pero eso es otro tema. Se dice que en Francia se camina con franceses y en España con el mundo. Totalmente de acuerdo, pero......, esa circunstancia que comenta Sofia, de que a los angloparlantes hay que dárselo todo "masticado", con mucho más motivo (opinión personal e intransferible) habría que achacársela a los francoparlantes y no tanto a los anglófonos.

 

Aunque mi francés es de escuela, tuve que recordar algunas palabras para desenvolverme en Francia, lo básico, Boulangerie, Epicerie, etc., lo justo para no morirme de hambre, je je. Los franceses agradecían el esfuerzo y trataban de ayudarte, eso si...., manteniendo las distancias, que ellos son muy suyos en cuanto a la comunicación. Los diferentes angloparlantes, quizás por aquello de que estaban en mi misma situación, trataban de entablar conversación, porque chapurreaban el castellano, californianos, Texas, australianos, irlandeses, etc. etc.y bueno....con cuatro palabras de ingles, literal, me iba apañando.

 

Y llegó O Cebreiro, en mi tierra, eufórico estaba, hummmm, pensar en el pulpò y "pan de bola", hacia que esa subida a La Faba, fuera pecata minuta. Y allí estaban, un matrimonio de franceses, talluditos como el que esto escribe, o lo que es lo mismo, ya entrado en años,  que los venia saludando desde Moissac, con mi franchute básico tipo : "bonjour", etc. Los saludo con un..."buenos días" y ohhh sorpresa, me contestan con un bonjour, y.........me entró la vena patria. Me dirijo a ellos haciéndoles ver, un cuarto hablado y tres cuartos con gestos, que yo en Francia tuve que aprender cuatro cosas y a ellos en España les tocaba la misma lección. Reaccionaron de forma y manera sorprendida, extrañados que les hiciera esa observación, pero yo tenía claro de que hasta que no oyera "Buenos días", no los dejaba. Les costó.

 

Con este rollo patatero que os acabo de contar, reafirmo lo que un peregrino coruñés, que vive actualmente en Montpellier, Hospitalero en sus vacaciones en Tosantos, afirma : El Francés es el único peregrino del mundo que es capaz de ir desde Roncesvalles a Santiago sin decir una sola vez gracias, dirá merçi, no gracias. Lo dicho, generalización incluida.

 

Bo Camiño.

 

 

Sofía
Imagen de Sofía

Desde luego Penedo si vives en Montpelier ( ahí se habla también un poco de catalán ) sabràs de lo que hablas sin duda, yo creo no he personalizado mi intervención, y si he hablado en general y creo que con respeto hacia todos, pues con todos me llevo muy bien, aunque si me quedo con algunos sin duda son los alemanes mis preferidos.. Los franceses se les cataloga de pelin chauvinistas eso está fuera de toda duda, pero hablo de lo que he vivido sin contar más que, es cierto,  en general , mi impresión. De otras nacionalidades si que he visto bastantes peregrinos que me preguntaban como se pedía tal cosa u otra..... con interés.  Una chica canadiense ( bilingue )llegó a Roncesvalles sin saber ni una palabra de castellano y en León lo chapurreaba más que medianamente. Recuerdos a JL si vas a menudo por Tosantos, le adoro ! curiosamente hoy le llamé por tel pero no me ha cogido.

Buen Camino !

 

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s. Hola Sofía. Afortunadamente para mi, vivo en Vigo, que no es por nada, me gusta más que Montpellier, el que vive allí es un amigo coruñés. Me entendiste mal al leerme o yo me expliqué mal, que todo puede ocurrir.

 

Como ya comenté, generalizar acarrea injusticia, y por supuesto no todos los franceses son iguales, ni los de la pérfida Albión que diría el clásico, son iguales y si, tienes razón, chauvinistas a tope. Coincido contigo en lo referente a los alemanes.

 

Un saludo Sofia.

 

Bo Camiño,

Xixonés
Imagen de Xixonés

Penedo y Sofía

Estoy de acuerdo con lo que decís: los franceses,mayoritariamente,  desprecian nuestra cultura (¡ah, mi primer Camino! lo a gusto e ilusionado que desempolvé el francés de bachillerato ... tardando en darme cuenta de que la gran mayoría de peregrinos franceses evitaba cualquier palabra castellana). Los ingleses y los norteamericanos,  no digamos ¡la lengua del Imperio! (aunque, en cuanto a norteamericanos, hay un buen número de castellanohablantes o, al menos, de interesados en utilizarlo como lengua de comunicación). Los alemanes... Prima! Klasse!:  ¡he encontrado multitud de alemanes hablando -o intentando hablar- castellano. Los checos (mayoría chicas-checas) igual, con gran dominio del castellano...

El Camino es para conocerse y respetarse. Claro que si. El del lugar, respetarse a si mismo haciendo respetar su cultura. El de fuera, poniendo al menos buena voluntad. Y así, poniendo cada uno de su parte, es cuando se puede construir algo sin imposición de unos sobre otros (igual que en el resto de situaciones en la vida).

¡¡Muchas gracias por vuestras aportaciones al tema!!

 

Sofía
Imagen de Sofía

Perdona Penedo, te situé donde tu amigo en Montpelier y en Tosantos. Y donde vas a parar : Vigo con su mercado de la piedra, sus casitas salpicadas por todas partes mirando al azul sin fin,  la isla de san Simón, esa maravilla paradisiaca que tenéis delante, las Cies .... ni comparación con Montpelier,jejeje. Y muchas felicitaciones por ese enorme camino dsd le Puy !

Desde luego podemos tener matices pero estamos en sintonia junto a Xixonès.yes   al menos un Buen Camino es muy agradable poder oirlo en cualquier bosque, en la llanura, en la estepa y en las corredoiras.

 

 

ISIDREARTUR
Imagen de ISIDREARTUR

Perdonad que me intrometa en la cadena de dialogos pero Linda Theresa en su primer escrito acaba con un Thanks in advance (Gracias por anticipado) por lo que no entiendo todo lo demas. Haya paz compañeros.

Xixonés
Imagen de Xixonés

Isidreartur: Lo que se pide es que intente utilizar el castellano. Thanks in advance desde luego que no es ninguna de las lenguas habladas en España y, Linda Theresa, se está dirigiendo a un foro español.

Buenos dias/ tardes/ noches Por favor Gracias ...

Si nosotros no respetamos nuestra propia cultura y nos rendimos a la primera al inglés, no esperemos que los de fuera tengan la iniciativa.