
Lun, 11/12/2017 - 12:59
De Sarria a Santiago. Enero
Hola me llamo Javi y voy hacer el camino francés desde sarria, voy con dos amigas...si hay alguien que vaya solo se puede incorporar con nosotros. Somos novatos en esto, aceptamos todo tiempo de consejos. Muchas gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Javi, yo también hago el camino francés en enero. Saldré de Piedrafita. Voy sola y también soy novata, tal vez nos encontremos en el camino !!
Hola Sesily, nosotros comenzamos el 15 de enero desde sarria, si coincidimos por el camino te puedes unir si te apetece. Buen camino!!
Empiezo el 11, así que es muy probable que nos veamos. Buen camino !!
Comenzaré también en Sarria pero el 20 ,ese día estaréis en Santiago , nunca lo hice en estas fechas, abril,mayo,junio,septiembre y octubre
hay que ir preparados para la lluvia , os deseo un buen camino
Buen camino Cuervo !!
Hola Cuervo; pues creemos que vamos bien equipados, aún así aceptamos todo tipo de consejos...muchas gracias y buen camino.
Hola, desde la experiencia breve de este recorrido en plena borrasca Ana os puntualizaría.
La lluvia moja y mas lluvia, mas moja. Andar mojado es casi inevitable cuando llueve y llueve. En los albergues no llueve y es conveniente llegar con la ropa seca. Algunos, cuando llueve nos protegemos mucho y nos mojamos de dentro a fuera, sudor. Andar mojado o andar sudado no es malo, lo malo es pasar frio. Por mucho que estés mojado protegeté y no pises los charcos.
Datos concretos: Botas impermeables, protección para el contenido de la mochila (Bolsas, o estanca o de plástico), protección móviles y demás aparatos, protección superiór a la lluvia (lo más posible, a mi no me gustan los ponchos prefiero chaquetón) y pantalón impermeable (o bien uno bueno o uno de chubasquero encima de un chándal para el frio), guantes aunque no sean impermeables pero sí de una capa que no pase el aire, calcetines bien ajustados altos y como descubrimiento propio....... una gorra con orejeras y pelos por dentro e impermeable por fuera (te mantiene caliente y encima de la capucha no deja que el agua te escurra por la cara).
La equipación que lleves dependerá mucho de tu asiduidad a los caminos y tu disponibilidad económica. Buenas equipaciones te duran muchos años y se rentabilizan con los kilómetros.
Ese recorrido no es peligroso pero con lluvias torrenciales no cruces caudales y con viento fuerte tampoco es conveniente por la caida de ramas o árboles completos. Lleva algo de comida por si te tienes que quedar en albergues aislados. No confies en las secadoras de los albergues, no funcionan bien y parece mentira las explicaciones excusatorias que te dan l@s "hospitaler@s".
Yo disfruté mucho en mi recorrido lluvioso. Os deseo buen camino
Muchas gracias Manolo !! Voy preparada para la lluvia, pero espero unos rayitos de sol también... :-/ ....
Voy sola y es la primera vez, ¿podré hacerlo?
Saludos Sesily.
Sales de Piedrafita, son más de 20 km de recorrido por encima de los 1000 metros en pleno invierno con previsión de 0º en Padornelo día 12. Para mí, esa sería la mayor dificultad, la nieve.
Hacer por primera vez lo que tantas personas de todos los niveles (físicos) han hecho, no debe suponernos ningún problema o limitación. No obstante, circunstancias personales de preparación o climáticas extremas, deben ser consideradas para afrontar cualquier camino.
¿Podrás hacerlo? Tú debes tomar esa decisión. Tal vez alguien con más experiencia o que lo haya hecho recientemente te pueda aconsejar.
(En la foto, una chica francesa muy joven (Clotilde) y delgadilla que hacía el Francés sóla, me adelantó un par de días bajo la lluvia.)
Buenos días; muchas gracias por todos tú consejos Manolo, la verdad que nos viene bastante bien...
¡¡Ay dios mío Manolo que me estás acojonando, (disculpas por la palabra...) !!!
Finalmente no empezaré en Piedrafita sino en O'Cebreiro donde pienso pasar la noche del 10 al 11. Tal vez encuentre algún peregrino que quiera compartir ese tramo más complicado del camino conmigo... Me sentiría más segura. Mi experiencia con la nieve es completamente nula, y también soy más bien flacucha, en cuanto a preparación, me gusta caminar, y suelo hacerlo regularmente, pero no más de 7/8 km... y sin carga. Por circunstancias personales, no he podido preparme tanto como hubiese querido. Y me he asustado un poco al imaginarme el primer día caminando sola, perdida, en medio de una nada de nieve... Por otra parte, me emociona tener contacto con ella.
Tengo la firme convicción de que tengo que hacer ese viaje y que tiene que ser ahora.
¡¡Muchísimas gracias por todos tus consejos!!
Buenas peregrinos como algunos saben hace un mes aproximadamente termine el camino desde Sarria y todo fue muy bien .... Fui solo y la primera vez también tube ese pequeño temor de ir solo pero fue todo genial gracias a Dios...ahora como aún estoy de vacaciones voy hacer desde Tui con un amigo el 8 de enero empezaremos andar si hay algo por hay que deba saber osea algún consejo será muy bien recibido tanto de paisajes bonitos como de precauciones
Y si alguien está por hacerlo por hay cerca ya saben solo tiene que decirlo un fuerte abrazo y buen camino
Saludos Sesily.
No te preocupes y adelante, Hay albergues cada 3 o 4 km y hostelería. Los caminos están bien definidos y si ves mucho riesgo sal acompañada o no salgas ese día. Después del primer día ya bajas mucha altura y sólo te quedaría la lluvia. Por los km no te preocupes anda tranquilamente y no hagas demasiadas paradas (desayuno, café, otro café, una visita a iglesia otra...). Si te unes con alguien y va muy rápido no te esfuerces, dajalá y ve a tu ritmo.
Últimas recomendaciones y adelante.......: Confirma la apertura de albergues. Aprieta bien las botas el primer día para la bajada para que no te moleste en los dedos. El poncho y la funda de la mochila que sea muy visible, hazte ver por delante y detras todo el día y en todos los caminos. Y disfruta.
No sé si has leido el artículo de Antón Pombo Anina: Hacer el camino de Santiago sóla. (Aquí en Gronze) es muy interesante.
Buen camino.
De nuevo muchísimas gracias Manolo!!! Tengo un poncho de esos negros normales, si acaso compraré unos reflectantes.
¡Voy a leerme ahora mismo ese artículo!!
Felix MIguel, buen camino !!
Buenas noches!
Haré el camino desde Sarria en Semana Santa con mi madre. ¿Cómo me recomendáis ir de Santiago a Sarria? ¿Alguna web de transporte recomendada?
Muchas gracias y buen camino!
Buenos días Blacabper; la única combinación que hemos encontrado es: autobús de Santiago a Lugo y Lugo Sarria. Creo que las empresas se llaman Freire y Monbus.
Hola. Hay también tren.
Puedes ir de Santiago a Lugo y de allí a Sarria o de Santiago a Ourense y de allí a Sarria.
La estación está cerca de la ciudad y alojamientos.
Buen camino.