
SOBRE TIPOS DE PEREGRINAJE
Al hilo del tema “Economia del camino” quiero contar mi experiencia en el camino.
En diciembre pasado rompi un hueso de mi mano derecha. Para arreglarlo me operaron atravesandomela con varios clavos. En enero me retirarian los clavos y mi traumatologa me dijo que tras esto no podria hacer fuerza ni por supuesto trabajar en otras 3 semanas.
A mis ojos la mala fortuna se convirtio en una oportunidad para hacer algo que siempre habia soñado. El mismo día que me retiaron los clavos, manchando
en el aposito por esos orificios, sali en solitario para Compostela desde mi casa en un pueblo de Cantabria.
El primer dia dormi en el albergue de Santillana que abrieron para mi. Llovia y hacia frio. Yo estoy habituado a andar y andaba desde por la mañana hasta la tarde. Unos 40 kilometros por día. La primera semana solo tropece por el camino con un señor frances al que deje atras bajo la lluvia.
Trabajo y no tengo problemas de dinero. Caminando solo y en solitario, llegando calado a mi destino diario, veia ridiculo pedir que me abriesen albergues para mi solo, asi que los siguientes dias dormi comodamente en pensiones.
A Villaviciosa llegue anocheciendo y tambien mojado y vi rapidamente un albergue privado cerca de la plaza. Tenian el albergue vacio salvo algun inquilino habitual, no peregrinos. Tiene habitaciones con literas muy baratas u otras algo mas pequeñas con camas.
Yo pedi la mejor habitacion donde dormi muy comodo por unos 20 euros. La situacion fue un poco comica porque al pedir la mejor habitacion, la dueña me pregunto de nuevo si era peregrino....
Al dia siguiente no llovia. Subi el alto que existe antes de comenzar a ver Gijon. Alli tropece con dos jovenes peregrinos franceses de unos 25 años. Uno, el rubio, estaba descalzo y tenia los pies llenos de llagas. Hablamos.
Yo habia caminado en 6 dias lo que ellos habian hecho en nueve dias. A pesar de esto yo solo tenia una pequeña rozadura en un pie. Yo llevaba un telefono inteligente con acceso a internet, donde me informaba en esta pagina de Gronze y me orientaba en la aplicacion IGN del gobierno. Los franceses llevaban un nokia sin internet.
Yo llevaba poco peso, unos 8 kilos. Nuestros amigos franceses me contaron que cargaban con tienda, camping gas, pc portátil camara de fotos, les vi sarten y me enseñaron bote de cafe instantaneo de un litro, pero me aseguraron que este no pesaba...
Les pregunte donde habian dormido el dia anterior, me djeron que en Villaviciosa. Y que alli no habia albergue... yo les conteste que si lo habia y que yo dormi alli. Ellos me dijeron que lo que no habia era de albergue de donativo y que ellos no querian pagar por dormir.
Ha
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Continuo...
Nuestros amigos franceses habian dormido esa noche en el portico de la iglesia. Esa noche de enero cayo una buena helada. No era su primer portico... venian desde Hendaya.Me dijeron que unos dias atras habian quemado calcetines y botas intentando secarlas en una hoguera... Volviendo a ver los pies llenos de llagas del rubio me lo crei todo.
Me despedi. Me parecieron unos simpaticos personajes pero poco compatibles conmigo. Claramente eramos otro tipo de peregrinos.
Luego, tras llegar a casa he visto la pelicula sobre el camino de Martin Sheen, he leido comentarios en este foro.... me he preguntado ? Se puede considerar que un peregrinaje tan distinto de otro sea la misma cosa ? Es un peregrinaje mas autentico que otro ?
Yo personalmente tuve un muy grato camino. A pesar de salir de casa con una mano inutil, en uno de los peores inviernos de los ultimos años... Seguro que nuestros amigos franceses tambien disfrutaron de su camino. El gabacho con los pies llenos de llagas tenia una sonrisa en su boca.
Hola a tod@s. Hola El manco. Interesante post el que inicias. Yo creo que si, un peregrinaje puede ser muy diferente a otro y buscar la misma cosa. Cambian los medios, pero el objetivo es el mismo.
Esta gente que te encontraste, con camping, tienda, etc. etc., haciendo el Camino que tú estabas haciendo, de turigrinos no tienen nada, no se van a caminar al Norte y por Villaviciosa nada menos, los turigrinos, da la impresión que sus medios económicos, son bastante limitados y lo acondicionan a sus necesidades y estrecheces. ¡¡¡Chapeau para ellos!!!!.
Tú disfrutaste en la misma medida y condición que lo hicieron ellos, y tan peregrino eras y eres tú, como lo son ellos. Unos de una manera, con limitaciones y otros de otra, sin tantas estrecheces, caminasteis con el mismo objetivo. Mi enhorabuena.
Bo Camiño.
Manco, en primer lugar felicitaciones por tu Camino de invierno que siempre es especial, diferente a otros pues requiere de más esfuerzo y en segundo lugar te recuperes pronto de esa lesión y puedas cambiarte el nombre, jejeje es broma.
En el caminar hay tantos caminos como caminantes y conoces a gente de todo pelaje y condición, incluso caminé en el 2005 con el hombre más rico del pais, o ¿ ahora es del mundo ?, iba muy camuflado eso sí, nunca lo vimos en ningún albergue pero paraba en los mismos lugares iba unos dias antes o detrás con el resto de los ibamos, la gente de los bares nos lo iba comentando, nos dió para hecer bastante coña con el tema.