Ana Maria Jaram...
Imagen de Ana Maria Jaramillo Reyes

Saltarse etapas

Hola a todos!!!  El 26 de abril arranco a caminar desde Astorga, en principio tenía 11 días para hacer el camino por eso elegí salir desde este punto..ahora solo dispongo de 8 días, así que tendré q saltarme algunas etapas en bus la pregunta es, si hacer esto está bien, o corta de alguna forma el espíritu del peregrinaje....????.... Tendré q saltarme unas 3 etapas.... Oigo consejos de cuáles podrían ser......graciasss ...buen camino.

 

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Si dispones 8 días comienza en O Cebreiro, es mucho mejor que ir a salto de mata. Ahorras dinero, es mas práctico y resulta mucho mas coherente que ( con perdón, solamente es una expresión coloquial ) ir saltando como las cabras.

Ultreia!!!

Ana Maria Jaram...
Imagen de Ana Maria Jaramillo Reyes

Hola. Gracias por tu opinión...te cuento q yo viajo desde Colombia para hacer el camino.. y claro igual yo ya había comprado mi conexión en tren para llegar a Astorga antes de q cambiara el tiempo q dispongo, y quiero arrancar desde ahí puedes q la cruz de ferro es una de las cosas q más ilusión me hace visitar...entonces claro. Todo ha Sido un rollo cuando a última hora me tocó cambiar lo planeado..estoy muy ansiosa... Mil gracias por responder a mis dudas

 

patxi
Imagen de patxi

Buenos días Ana María.Yo optaría por lo que te comenta kalamotxo o comenzaría en roncesvalles y esta vez haces 8 etapas,la siguiente la que puedas y así sucesivamente.Un saludo,PATXI.

Ana Maria Jaram...
Imagen de Ana Maria Jaramillo Reyes

Hola Patxi..gracias por responder...noo te cuento que lo de Roncesvalles no ..ya q yo viajo desde Colombia para hacer este camino y mme hace mucha ilusión llegar a Santiago..y claro quería empezar en Astorga por eso mi conexuon  desde barcelona aya l compre hace tiempo .deseo mucho visitar la cruz de ferro....había pensado hacer Astorga foncebadon y foncebadon Ponferrada y cuando llegue a Ponferrada tomar un autobús e ir a Piedrafita así me salto 2 etapas...y más adelante mirar alguna otra dado el caso.....tú crees q está bien o q me dices...gracias patxii

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos.

Cada un@ se hace su camino en la medida de sus posibilidades. En cuanto a longitud y etapas, el único condicionante que tendrás es hacer los últimos 100 km y llevar la credencial sellada. Te quedarán ganas de hacer otros caminos, como a todos nosotr@s, que los harás o no según tus posibilidades, será tu recuerdo y tu ilusión de peregrin@.

 Que tengas buen camino y que encuentres lo que buscas. 

Ana Maria Jaram...
Imagen de Ana Maria Jaramillo Reyes

Hola Manolo!  Gracias por tomarte un tiempo y responderme...te pregunto ...osea q después de Sarria yo no podría saltarme ninguna etapa, porque lo que cuenta para que me den la Compostela son esos últimos 100km??  Así yo en total haga más km?...gracias de nuevo...chaooo

Manolo solo
Imagen de Manolo solo

Saludos.

Efectivamente te comprueban los sellos desde donde tú le digas que has comenzado, puedes tener otros sellos antes. A partir de 100 km te dan la Compostela. Si quieres el certificado de km x € y por 2 o 3 € mas el rollito para guardarlo ( A doble precio que en la acera de frente).

Que tengas buen camino, lo importante es que tú sientas que lo haces y tal vez menos que te lo certifiquen.

Sofía
Imagen de Sofía

A ver amiga colombiana a mi el título ya me hace daño a la vista, pero .... cada es cada uno. Hay gente que se salta la meseta castellana ( es un ejemplo ) además pasa a menudo, porque lo encuentra feo o monótono y a mi me encanta .... no me lo saltaría para nada , en todo caso paro o acabo camino antes de llegar a Santiago.  En cuanto a lo que preguntas, esos planes tuyos tan adaptados a tu conveniencia, son tuyos y solo tuyos no esperes que te digamos que estan ok, al menos yo .... además cuando llegues a Santiago, donde tienes tanta ilusión,  te mirarán la credencial si todo está en orden a las etapas, a riesgo que vean que te faltan sellos o etapas sin hacer, aunque si lo tienes sellado desde Sarria ya les vale, lo dicho eso no va con mi filosofía pero eso es muy personal, vengas de Bogotá o de Nueva Zelanda el Camino es algo único donde quizás te cueste venir de nuevo, y lo interesante es que sigas el itinerario, trazado histórico lleno de pasos andados por miles de peregrinos antes que tú, pero hagas lo que hagas, tal como te han dicho y que te deseo también, que te vaya muy bien, cada vez es más adaptado a lo que se busca o interesa a los que transitan por el !!!. No es crítica, es tan solo opinión, ya que nos preguntas. Decir otra cosa es fomentar el turismo y no el Camino de la manera tradicional.

P.D Además de Ponferrada hacia O Cebreiro hay zonas preciosas que te perderás. 

Ana Maria Jaram...
Imagen de Ana Maria Jaramillo Reyes

Gracias Sofía!!!

Sofía
Imagen de Sofía

Buen Camino !!! Y recuerda traer algo especial para ti y lo dejas en la Cruz de Ferro, 

em
Imagen de em

Pues en mi opinion, saltarse etapas es una tonteria muy grande, cortaria el espiritu del peregrinaje y el mio tambien, yo o hago las cosas bien o no las hago. Puedes, si tu viaje tiene destino en Astorga si o si pues irte desde Astorga a O Cebreiro en bus y empezar desde ahi y hacerlo todo a pie o en tu caso lo que haria, si quieres empezar desde Astorga es hacer cada dia unos 5 km o 8 km mas de lo que tenias pensado y asi llegar a Santiago desde Astorga sin saltarte ninguna etapa. No es obligado parar en los pueblos que te marca en la guia, es un consejo pero ya que en todos los pueblos hay albergues o pensiones podrias hacerlo asi ... Miralo bien en la guia de aqui te salen todos, es lo que yo haria.

Ana Maria Jaram...
Imagen de Ana Maria Jaramillo Reyes

Gracias por darme tu opinión!!!    Tendré muy en cuenta tus consejos..buen camino