Isaac Mizrahi
Imagen de Isaac Mizrahi

Peso total

Pienso hacer el Camino Portugues en abril y he comenzado a prepararme y preparar lo que voy a llevar.

He estado pesando TODAS mis cosas y sumando todo no logro bajar los 12 kg incluyendo agua, que estaré haciendo mal? He comprado las cosas mas ligeras, no llevo nada extra, las camisetas, las chanclas de baño, el polar TODO es lo mas ligero y no llevo mas de 3 mudas, y un solo pantalon. 

La mochila pesa 1,670 kg y es de 40lt

David.S
Imagen de David.S

No habrás metido una garrafa de 5 litros de agua...laugh

Era broma. Haz una lista de todo lo que llevas y ponlo por aquí, a ver si te podemos echar una mano. Si haces una foto donde se vea todo también puede ayudar.

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Este año la Semana Santa coincide en abril, del 15 al  21. Siempre se debe evitar peregrinar por el Camino Portugués en samana Santa y también las semanas anterior - posterior a la misma. Este consejo es extrapolable al Camino Francés, a tener en cuenta.

Posible confguración de mochila, la cual es ligeramente variable y adaptable a cada cual. También adaptada a tu idiosincrasia particular.-

La ropa de un peregrino siempre tiene que estar orientada a la funcionalidad, eficiencia, comodidad, que pese poco y sobre todo que seque muy muy rápido. Para ello hay que alejarse de las modas y tener en cuenta que lo mejor no siempre es lo mas caro. Las prendas mas exteriores siempre tienen que ser de color bien visible, evitando los colores coscuros, camuflados, verdes militares y similares. 

EN LA POSIBLE REALCIÓN DE PRENDAS y calzado que se detalla a continuación ESTÁN INCLUIDAS LAS QUE SE LLEVAN PUESTAS. Las puestas, también el calzado para caminar, nunca se deben meter en la mochila para pesarlas en conjunto y creo que es el error que estás comentiendo.-

- Dos camisetas de manga larga y una de manga corta. Frioleros tres camisetasde manga larga Los no frioleros una de manga larga y dos de manga corta.

- Dos pantalones largos y uno con las perneras desmontables. Frioleros tres pantalones largos. Los no tan frioleros un pantalón largo y dos con las perneras desmontables. Algunos de los pantalones se pueden sutituir por mallas de tipo deportivo, las cuales no son muy habituales en peregrinos del sexo masculino pero aligeran mucho el peso. 

- Una chaqueta de tipo trekking - travesía que no sea excesivamente gruesa, con capucha y Gore Tex o cualquier otro asilamiento similar. Los no tan frioleros un forro polar bien abrigado. 

- Tres calzoncilos tipo bóxer, de color mas bien oscuro, de fibras sintéticas y que no sean cortos de tiro. Opcionalmente se pueden utilizar de tipo slip pero son mas incómodos y pueden producir rozaduras en las ingles y / o entrepierna.

- Tres pares largos de muy buenos calcetines, bien acolchados, que no sean muy abrigados y muy apropiados para caminar. Un par siempre se lleva puesto y por lo tanto está en el conjunto de de ropajes que se llevan puestos. Los no tan frioleros pueden ser tres pares de calcetines cortos pero nunca tobilleros, los cuales suelen producir rozaduras en el tobillo. 

- Algo para poner en la cabeza, sea gorro, gorra, sombrero o similares pero siempre algo. Recomiendo utilizar un gorro de tipo militar - chambergo pero de color claro. Esta prenda siempre hay que llevarla puesta y por lo tanto está en el conjunto de ropajes que se llevan puestas. Incluir también unas gafas de sol que no sean demasiado oscuras.

- Calzado para caminar, el cual siempre se lleva puesto y no entra en el pesaje de la mochila. Zapato de tipo trekking - travesía que NO sea de estrena, talla un pco abundante, suela con buen agarre y Gore Tex o cualquier otro aislamiento impermeable similar. Opcionalmente se puede emplear calzado permeable, con las mismas características del anterior, pero recordar lo siguiente. Peregrino con los pies mojados, peregrino con los pies destrozados. 

- Calzado para el tiempo de descanso, este si que debe estar dentro de la mochila para el pesaje. Chanclas de tipo ducha pero nunca de meter entre los dedos. Los frioleros unos playeros muy sencillos y chanclas de ducha. 

- Saco de dormir de coeficiente +15 ºC o superior. Los no tan frioleros una sábana - saco. 

- Toalla mediana, de color mas bien oscuro y de secado rápido. Las toallas de felpa son absolutamente incompatibles con un peregrino.

- Poncho para lluvia, de color muy visible, con chepa para la mochila, cerrado por los laterales y con cremallera o Velcro por la parte frontal. Opcional un paraguas anti viento.

Botiquín.-

- Un bote de Betadine, de tamaño pequeño y si está empezado mejor. Con poca cantidad es suficiente. 

- Media tableta de pastillas de Ibuprofeno y otra media tableta de Paracetamol. 

- Un tubo pequeño de pomada analgésica - anti inflamatoria. Tipo Voltadol, Algesal, Réflex o similares.

- Un bote pequeño de alcohol de romero.

- Una benda elástica que no sea muy larga.

- Esparadrapo de tela, si el rollo está empezado mejor.

- Un paquete muy pequeño de gasas. 

- Tiritas de muy buena calidad y que peguen muy bien.

- Una aguja de jeringuilla pequeña en su tubo de plástico y bien desinfectada. 

- Tres imperdibles.

- Un tubo pequeño de vaselina, por supuesto es opcional. 

- Unas tijeras pequeñas de tipo botiquín, si se lleva una navaja multiusos se puede suprimir. 

Aseo personal.-

Todos los recipientes de tipo avión, como máximo de 100 ml.

- Champú para el pelo y gel de ducha.

- Espuma o gel de afeitar.

- Una maquinilla de afeitar desechable.

- Cepillo de dientes plegable y un tubito de dentífrico de tipo viaje.

- Desodorante en spray.

- Peine muy pequeño, como los que regalan en los hoteles.

- Un rollo pequeño de papel higiénico.

Enseres varios.-

- Navaja multiusos tipo Victorinox con tijera. De tamaño pequeño, no vamos a las selvas de Borneo.

- Un puñado de pinzas para tender y de plástico.

- Un solo cargador para el teléfono móvil y nunca llevar mas cachivaches de tipo tecnológico. Nada de tabletas, navegadores y otras chorradas. 

- Una libreta pequeña y un bolígrafo.

- Encendedor pequeño, aunque no seas fumador.

- Tapones para los oídos, dos pares, de tipo industrial y a ser posible con cordoncillo. 

- Ladrón de enchufes de pequeño tamaño.

- Reloj de pulsera, sencillo, barato y sumergible.

Ultreia!!!

 

 

 

Manuellinaresfa...
Imagen de Manuellinaresfarreras

Pues yo tenía pensado ir el martes después de semana santa,como lo ves??

Isaac Mizrahi
Imagen de Isaac Mizrahi

Hola, la lista que pones es muy similar a la mia, es mas , yo solo llevo unos pantalones, y NO cuento el peso de la ropa y zapatos que llevo puestos, la ropa he comprado la mas ligera, playeras de 124gr, en lugar de camisetas de 160 o 180gr he pesado TODO, llevo tambien 3 pares de calcetines y tres pares de Calconcillos tambien los mas liegeros que he conseguido, donde si no he escatimado en calidad es los calcetines. Las sandalias comre unas mas ligeras que las que ya tenia pero aun asi pesan casi 950 gr, juntas, y asi con todo he buscado y pesado individualmente todo. No llevo nada extra que no sea necesario, 

fightforfreedom
Imagen de fightforfreedom

Buenísima lista, gracias!!

Añadiria bolsas transparentes, de esas de coger la fruta, para poder aislar ropa sucia, o mojada

Manuellinaresfa...
Imagen de Manuellinaresfarreras

Yo he hecho el interior Vasco con 10 k más el agua y no lo recomiendo,ahora tengo una nueva mochila de 40l y pesa 1,035k y llevo la ropa de quita y pon,y me sale av4,5k sin agua

Isaac Mizrahi
Imagen de Isaac Mizrahi

Hola

 

Que mochila llevas?

 

Manuellinaresfa...
Imagen de Manuellinaresfarreras

Una faraut de 40 k y pesa 1,035k en Amazon

Pilgrimm
Imagen de Pilgrimm

De todas formas, si una vez empezado el Camino ves que hay ropa que te sobra y que no te va a hacer falta , siempre puedes dejarla en algún albergue (suele haber cajas para ello). Es peso que te ahorras de llevar y seguro que le vendrá bien a algún peregrino que venga después de ti.

Txoco
Imagen de Txoco

Hola a todos. Estamos hablando de mucho peso. El noviembre pasado estuve 10 días por el camino francés y llevaba sin contar lo puesto 3,5 k . Tengo que decir que llevo seis años de caminos y al final de cada camino he ido quitando cosas jajaja. Llevo 2 mudas interior. El pantalón puesto y uno corto. Camisa puesta y una recambio. Polar toalla bolsa de aseo con lo justo. Saco y chanclas. Nada mas. La chaqueta trequing puesta con gorro ala ancha y braga cuello. Cierto es llevo 2 riñoneras modo pistoleros donde llevo muchas cosas: documentacion, agua, picoteo. Buen camino espero sirva mi opinion. Pasarlo bien

Penedo
Imagen de Penedo

Hola a tod@s.Hay qué comentar,en cuanto al peso anteriormente mencionado, algo que se suele olvidar : EL AIRE PESA .Es frecuente cuando se pesa ropa de toda índole, bolsas d aseo.etc etc. de manera separada y después se pone en la mochila.la suma de los diferentes pesos parciales no coincide con el total con la mochila. Es por el aire que se suele quedar en las diferentes bolsas y en la propia mochila.Para que se aproximen cuanto menos hay k sacar el aire de todas las bolsas y sobretodo compromir bien la mochila.Las diferencias pueden oscilar en cantidades alrededor del medio kilo.

 

Hala a luchar contra el peso.algo a los ya metidos en estas lides hace tiempo.hacemos siempre y que deseamos seguir hacien, porque ese hecho indica que nos vamos pronto.

 

Bo Camiño

Armando Cayado Llosa
Imagen de Armando Cayado Llosa

El peso total que comentas es excesivo y tendrias que dejarlo, como mínimo por debajo de los 8 kg.. Con 6/7 Kg. se puede preparar una mochila bien equipada.

Me llama la atención el peso de las sandalias. El resto es cuestión de revisarlo, sustituirlo por otro más ligero o eliminarlo. Atención especial a los útiles de aseo, el botiquín, el poncho y el agua, con los que solemos pasarnos de cantidad y peso. La toalla se puede llevar una de fibra que pesa muy poco, seca facilmente y es igual de útil.

La lista del amigo Calomocho es muy completa y solo habría que añadirle la linterna, que es imprescindible (Quizá esté escondida y no la he visto)

Tienes tiempo, así es que ¡a trabajar!

Isaac Mizrahi
Imagen de Isaac Mizrahi

Las sandalias son tambien mi calzado para descanso, no llevo otro, la toalla llevo una de natacion y pesa solo 150gr no llevo poncho, solo una chamarra ligera de Goretex, quizas el problema es lo que los demas suman y lo que yo estoy sumando, 

Mi lista sin contar agua ni el botiquin llega a los 8 kg, 

Armando Cayado Llosa
Imagen de Armando Cayado Llosa

Bien, para prevenir hongos, son recomendable unas sandalias o chanclas para la ducha y se suelen llevar las de playa que pesan poco y son de secado inmediato. También pueden servir perfectamente para el descanso ¡míratelo!. Otra cosa es que las quieras utilizar para andar pero no creo te sirvan para la ducha.

En cuanto al agua, cada persona es un mundo. Lo recomendable es hidratarse bien a la mañana y después ir bebiendo donde se encuentre, llevando solo una pequeña cantidad para mojar los labios y poco más. En la mayor parte de las etapas con 1/2 litro es suficiente, salvo excepciones como Carrión/Calzadilla o alguna más en pleno verano. Ya digo que cada uno es un mundo y hay quien necesita beber con mucha frecuencia y cargarse con más.

Ya te comentaba en el anterior ( Kalomocho, bien experimentado, te decía lo mismo), botiquín y productos de aseo, lo mínimo imprescindible, puesto que se pueden ir comprando por el camino si se te acaban o se presenta una necesidad. Igualmente se puede adquirir cualquier prenda que consideres necesaria y no hayas metido en la mochila. Ante la duda, se deja en casa.

No se lo que otros consideran o no peso de mochila, yo me refería a todo lo que llevas contigo, sin contar el calzado e indumentaria que llevas puesto.

Seguro que, dandole vueltas consigues reducir peso y tu cuerpo te lo agradecerá. ¡A disfrutar de la preparación del camino!