
Lun, 07/05/2012 - 18:25
Alojamiento en el camino francés
Hola amigos.
El día 30 de junio comenzaré mi peregrinaje a Santiago desde Pamplona.
Mi duda es si en el mes de julio encontraré muchos problemas para conseguir alojamiento en los albergues, incluso en los privados y si existen buenas alternativas para pernoctar en hostales o hoteles a precio asequible.
Un saludo y buen camino.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Carras,
El Camino Francés tiene una infraestructura de alojamientos enorme, tanto de albergues públicos como privados. No tienes ningún motivo de preocupación, de todas formas sobre la marcha ya irás viendo como está de peregrinos el camino, en casi todas las localidades hay albergue, y en muchas también hay pensiones y hoteles.
Un saludo y a la vuelta ya contarás qué tal.
Gracias Admin por la información.
Me gustaría si me pudieses decir en donde puedo comprar en Pamplona vuestra guía, he mirado en Decathlon y allí no la tienen.
Respecto a contarlo a la vuelta, os cuento la idea antes de salir: El proyecto de este viaje, parte de ir desde mi empresa en Pamplona, que está al pie de camino frances hasta Santiago. Siempre estamos viendo pasar peregrinos y un día pense que sería buena idea ir desde allí hasta Compostela.
Un saludo.
Pues no sé dónde se puede conseguir en Pamplona. Se puede comprar en Internet en múltiples sitios, amazon.es, altair.es... Y con el ISBN supongo que desde cualquier librería se puede pedir.
Pues disfruta el camino, cuando regreses y veas lo peregrinos pasar ya sabrás qué sienten ;-)
Buen Camino.
Hola, hice varias veces el camino de Santiago y en Julio es temporada alta. Si lo que quieres es pernoctar en albergues públicos tendrás que madrugar bastante, ya que los albergues publicos abren sus puertas a las 13:00 o 13:30 horas y hay colas para coger sitio. En cuanto a los a otro tipo de alojamientos dependerá del lugar. Normalmente no necesitas llevar guia ninguna, para encontrar alojamiento, ya que te encuentras publicidad de sobra sobre alojamientos por donde vas a pasar. Y no puedes reservar con mucha anticipación por si te surge algún problemilla, si vas muy encasillado en los horarios por las reservas que hicistes harás el camino estresado...
La aventura es la aventura y el camino es una de ellas. Lo malo de reservar es que por el camino te vas a encontrar lugares preciosos donde te gustaría quedarte a pasar la noche o el día, pero que no puedes porque tienes reservado en otro lugar...
Yo por ejemplo he encontrado en el camino francés un lugar donde me he encontrado muy comodo y que me percaté al llegar al lugar, pues no aparecen en las guias. En la entrada de Sarria hay un Camping (Alojamiento-Camping Vila de Sarria) que tienen alojamiento para peregrinos con literas para 6 personas en cada tienda. Son tiendas de Lona muy altas con literas acondicionadas mejor que muchos albergues, donde te suministran sabanas, solo necesitas el saco de dormir. Se encuentra en un entorno maravilloso y supertranquilo, tanto que me quede dos días por lo a gusto y cómodo que me encontraba. Y a precio de albergue público, a 6 euros, (en junio).
Con esto quiero decir que hay que disfrutar del camino. Me he encontrado con mucha gente que anda anda y solo mira hacia el suelo, sin percatarse de lo que hay a su alrededor. Que va rápido por que no llegá a la hora estipulada al alojamiento de turno.
Yo hagó el camino, entre otras cosas para quitarme el estrés, por eso hay que hacerlo disfrutando (solo es un consejo)
Saludos.
Hola, que tal?
Yo soy nueva también en este caminar y al leer los mensajes del foro veo que se puede reservar con antelación. Yo salgo ahora en pocos días, en pleno Agosto. ¿Quiere eso decir que si no reservo me tendré que quedar a dormir en hostales? LLevo presupuesto muy limitado y pensaba que lo público era factible, incluso en Agosto.
Por otra parte tengo la duda de si aguantaré el ritmo de 20 0 30 KM por día. Tengo entendido que no se permite permanecer más de un día en un albergue. ¿Quiere decir que nadie descansa ni un día? No me lo puedo creer, supongo que irá en la disponibilidad física de cada cual, porque leyendo las guías hay etapas bastante rompepiernas...
Última duda: ¿Cómo se llama la guía en papel de esta página web? Aunque veo que no es imprescindible, pienso que puede ser de mucha ayuda, por ejemplo si se desea acortar o alargar etapas para ver lugares posibles para pecnortar.
Si alguien me puede ayudar, pues muchas gracias!!!
Hola Bosti,
La mayoría de albergues privados admiten la reserva previa. Sobre si encontrarás plazas en los albergues públicos es algo imprevisible. De todas formas en agosto los ayuntamientos suelen ofrecer alternativas a los peregrinos. Mi consejo es que no te preocupes y ya irás viendo sobre la marcha si los albergues están llenos o no. Reservar en un albergue privado es una alternativa a considerar.
Lo de aguantar 20 o 30 km al día depende de tu estado de forma. LLeva poco peso. Tu puedes hacer las etapas como te plazca, no es necesario que sigas las que están marcadas en las guías. Si un día sólo hacen 5 km no pasa nada.
Esta web no cuenta con ninguna guía en papel, es virtual y por tanto la puedes consultar por internet. O bien puedes imprimir por tu cuenta las etapas.
Muy buen camino.