JotaPedeMadrid
Imagen de JotaPedeMadrid

Hamaca se considera acampada?

Buenos días. Se que la normativa de acampadas en muchas zonas de España es muy estricta, e incluso está prohibido en muchos sitios poner una tienda de camapaña. Pero mi pregunta es ¿Si yo tiro una hamaca de un arbol a otro con un tarp se considera acampada? ¿Qué se considera acampada?¿Alguien tiene esperiencia o conocimiento al respecto?
Gracias y buen camino. 

kalamocho
Imagen de kalamocho

Saludos desde Ponferrada.

Acampar según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.-

1. intr. Detenerse y permanecer en despoblado, alojándose o no en tiendas o barracas. U. t. c. tr. y c. prnl.

En los textos legales, las palabra empleadas tienen que ceñirse literalmente a lo descrito en el DRAE, por lo tanto utilizar una hamaca se considera acampar y también dormir al raso. 

Con referencia al Camino de Santiago te puedo decir que se hace digamos la vista gorda. No creo que tengas excesivos problemas para pernoctar así, pero con la ley en la mano, te pueden hacer recoger los bártulos e incluso formular una denuncia. 

Ultreia!!!

 

kokoloko
Imagen de kokoloko

Hola buenos días, para acampar hay que solicitar permisos a ayuntamientos o propietarios del terreno, es lo legal, si no disponemos de estos permisos podriamos hacer "Vivac", se trata de dormir al raso, utilizando manta, saco etc, pero sin alterar para nada la naturaleza ni levantando extructuras ni atando/clavando nada a ningun arbol ni a tierra.

Como bien te dice kalamocho en el camino de siempre se hace la vista gorda y segun en que epoca pernoctan montando tienda al ocaso y levantandola  al orto.

Normalmente los ayuntamientos dan facilidades en lugares que es costumbre por acontecimientos, y el camino de Santiago es algo popular a nivel mundial, como facilitan cuando hay un festival, o el mundial de carreras de motos de jerez, etc.

Si buscas este tema que deberia ser sencillo y claro en internet e, terminas de leer y estas casi como cuando empezaste smiley.

Asi que si no quieres hacer como la inmensa mayoria, atar tu coy a dos arboles, o montar tu tienda para una noche sin consultar, puedes llevarte los telefonos de los ayuntamientos  donde pertenezca el tramo de camino donde desees hacerlo.

en esta página tienes las normativas de todas las comunidades autonomas

http://www.ani4x4.com/es/viaje/es-legal-acampar-en-la-naturaleza/

Buen camino!!