
Asi es mi mochila, #Septiembre2019 y #Otoño2022
Hola:
Ya tengo la mochila casi preparada, he tratado de ir lo mas ligero que he podido, y si alguna cosa me hace falta, lo que hare sera comprarla por el camino.
Aconsejarme si veis que falta o sobra algo, muchas gracias por adelantado.
Mochila 45L= no va llena ni en broma ( pesa unos 6kg con todo)
Calzado: 1 zapas de senderismo muy usadas y comodas.
1 chanclas hawaianas
1 adidas de running muy lijeras, para dar soporte a las zapas de senderismo ya que no se si llegaran a Santiago
Ropa: 2 camisetas de manga corta tecnicas
1 pantalon corto para caminar
2 par de calcetines
2 par de calzoncillos
1 gorra( ya si eso me compro un sombrero por el camino)
1 poncho impermeable
1 tejano largo para despues de caminar
1 camiseta interior tecnica de manga larga por si hace frio
1 camiseta de manga larga
1 cortavientos
1 chaquetilla de invierno fina
1 pijama de primavera( largo pero fino)- llevar de verano en estas fecha ya no me cuadra. ANULADO!
2 juegos de sabanas desechables ( la idea es meterse en albergues privados, y deshacerme de estas sabanas las pocas veces que use los publicos ANULADAS!
Higiene y salud:
1- pastilla de jabon para lavar la ropa
1-bote de 100ml de jabon pelo/cuerpo
1-bote de crema solar de 200ml
1-toalla pequeña, de esas de mano de los hoteles.
1-botiquin: tiritas,1 aguja.
ACCESORIOS UTILES.
-Bolsa de tela
-linterna( el movil)
-4 pinzas, 2 imperdibles.
-funda almohada
- botella de agua 1 litro.
- 1 bañador muy fino y lijero para ir a la playa.
Como lo veis,pondrias o quitariais algo? como os comento a lo largo del camino si veo que tengo necesidad de algo lo iria comprando.
Gracias por adelantado :D
- Inicie sesión o regístrese para comentar
David y el saco de dormir?
Hola Javi, llevo 2 juegos de sabanas desechables q tengo de otros viajes y parare mucho en albergues privados, el los privados tienen de todo, al menos en todos los que he parado por toda España y el mundo, unos 500 o más albergues, entonces creo q no tendré problema, sino compró uno por el camino.
Pero aparte del saco, como lo ves?
Gracias
lo veo correcto, lo unico que a mi parecer que te podria faltar es: movil y cargador, una toalla algo mas grande secado rapido que casi no pesa, peine y enseres de afeitado, cepillo de dientes y pasta dental,desodorante y cortauñas, este ultimo importante (para los pies). ajeno a la mochila ademas lleva dinero y tarjeta
Hola Sombra gracias por tu ayuda.
Respecto a la toalla, si, lo he pensado, pero si acaso la compraré por el camino si la veo necesaria.
En el neceser llevó lo que comentas, peine, pasta dental 75ml, desodorante, cortauñas( clave), y claro dinero y MasterCard jejeje.
Yo creo q el pijama sobra. Se duerme con la camiseta que te pondrás al día siguiente. Y si llevas una pastilla de jabón lagarto, te vale para la ropa y lavar cuerpo y pelo, el gel sobra....esos son mis consejos.
Hola, gracias, sin pijama? No lo había pensado, donde puedo comprar una pastillas de jabón lagarto? Esa pastillas sustituirá el bote de 100ml de jabón supongo.
Gracias
Sin pijama. Tranquilo, nadie lo lleva.... Y el jabón lagarto lo compras en cualquier supermercado o tienda. Es el jabón de toda la vida. Ya comprobarás que es el jabón del camino... No cargues ni con gel ni champú, ya me dirás ...
El problema que le veo es que solo llevó un pantalón corto de andar, lo pienso usar todos los días, entonces debería dormir con la camiseta y en calzoncillos, me da miedo pasar frío en las piernas, aunque con la manta que suelen dar en los albergues privados no habría problema supongo.
Exacto. Con la manta y tu saco sábana es suficiente. Y si en algún albergue no te dieran manta puedes dormir vestido. Pero en los privados siempre te dan manta
Hola David,
no te olvides de gafas de sol, claro, si sueles usarlas. Y el carné de identidad.
Yo no uso tanto crema solar, además puedes comprarla en cada lugar.
Buen Camino! Que disfrutes de cada paso y de cada momento!
Lo de la crema es porque Quiero ir a alguna playa a tomar el sol en los lugares que descanse, y como la mochila pesa poco.
Llevo gafas de sol y de ver y Claro el dni, ya sería la leche ir por la vida de indocumentado.
Talvez reduzca la crema solar a 100ml para aligerar peso.
Muchas gracias!!!
La crema solar es importantísima. Son muchas horas caminando expuesto al sol. Yo, los últimos 5 caminos he ido sin saco y no lo he echado en falta. Con tus sábanas y con las mantas de los albergues vas bien. 6 kilos para la mochila es un peso ideal. Yo casi siempre me voy a 7, porque suelo llevar más camisetas aunque no tiene mucho sentido. Buen Camino.
Hola, David : solo llevaras un par de calcetines? Te recomiendo 3 pares y tambien otro par de canzoncillos. La crema solar en el frasco mas reducido que encuentres y vas reponiendo. Buen camino!
Hola Aranciones, la idea es lavar el par de calcetines y el canconcillo a diario, son finos y se secan rapido.
Es por reducir peso, si me veo en dificultades siempre puedo comprar mas por el camino no crees?
Al final llevó tres pares, es verdad lo q contas, muy lógico.
Hola,
Yo cambiaría el tejano por un pantalón desmontable de tela técnica (secado rápido stretch). El tejano es muy pesado, grueso y ocupa mucho espacio, además le cuesta mucho secarse. Yo suelo llevar 2 pares de calcetines y 2 calzoncillos de secado rápido, por si una noche llueve y no se secan o no los has podido lavar y no te queda nada q ponerte. En lugar de las dos sábanas desechables, yo llevo un saco de seda artificial fina q pesa y ocupa muy poco. Sólo llevaría una camiseta térmica larga (por si acaso). En mi último francés en primavera sólo usé la térmica larga una vez de los 26 días que tardé.
Toalla de micro fibra, una grande te ocupará menos q una pequeña convencional.
Chaquetilla de invierno: yo llevé una soft-shell baratilla del decathlon, en primavera era la que más usaba y la que más sufrió.
Saludos.
Gracias por tu aportación, mi idea es comprar lo mínimo, y hacer el camino con la prendas que tengo en mi armario, osea no comprar ropa para el camino, el tejano pesa poco y luego me sirve para 'salír ", una opción serie cambiarlo por uno de tela pero con deportivas creo q queda mal.
Respecto al saco tienen uno de +10C en el Carrefour por 6€, alomejor lo pillo, pesa 250 gramos. Como lo veis?
Las prendas que comentas estoy deacuerdo, es posible lo vaya comprando por el camino.
Saludos y gracias.
Eso tú verás. Yo el vaquero para lavarlo a mano y secarlo no lo veo.... Me parecen mejor de tela pero como veas. Yo de calzado llevo puestas las botas de treking con garetex y luego me pongo las sandalias para estar en los sitios.... No llevo nada más. Pero es personal. Yo es que estudio mucho el peso que llevo porque mis lumbares no dan para mucho.... Y saco sólo llevo el saco sábana. Confío en que den mantas y si no a dormir vestida como me pasó en el o cebreiro
El vaquero es para despues de caminar, nunca para caminar, es para ir de civil por las tardes por las ciudades donde este. no creo se manche mucho al ponermelo 3-4horas cada dia durante un mes, y como tengo pensando parar lo lavo el dia de descanso.
voy a llevar un par de juegos de mantas desechables, cuando esten rotas y depende del clima me comprare el saco o el saco-sabana.
Ok. Veo que lo tienes planeado todo. Seguro que te sale genial. Y una vez que lo hagas aprenderás para el siguiente camino. Espero que lo disfrutes mucho
Soy enemigo de pesar la mochila, pero buenu tambien depende de cuantos dias camines, aun asi un mochila tien que pesar, pero buenu, no voy discutir eso tambien, yo que tu en lugar de camisetas de manga larga y manga corta, llevaria unos manguitos y asi todas las camisetas de manga corta se hacen de manga larga y cuando empiece a hacer calor, quitas los manguitos y ya tienes manga corta...
Sea como fuere, creo que ir sin saco no es aconsejable, pero..... y llevar dos zapatillas, tantas como calcetines......
Hola.
En el Carrefour tienen un saco +10C, en el etiquetado dice q soporta hasta -7C, vale 6€ y pesa 250gramos, lo q lo veo "voluminoso".
Las zapas pesan muy poco y una de ellas no creo q pase ni de dos semanas si me la pongo todos lo dias, de ahí q lleva unas segundas para los días secos y dar soporte a las de senderismo que andan muy viejas.
La sabanas desechables la tengo muertas de asco y es por darles salida, una vez usé una en León 3 días sin problema y como nuevas las deje.
La chaquetilla de invierno te sobra , ya que llevas el cortavientos . 1 camiseta de manga larga tambien sobra.
Con la toalla prefiero una toalla deportiva de microfibra. Como accesorios pondria una navaja multiusos.
Hola carapau,la verdad es que no esta mal tirada tu opinion, pero no me fio mucho del cortavientos ya que es muy fino, y la camiseta de manga larga es por si hace frio, date cuenta que el mes de septiembre en el norte puede ser complicado, aparte por la noche creo que refresca, si quito esas dos cosas esq ya no llevo nada xDD ( la chaquetita es de primavera, es tipo sudadera con cremallera)
Tema toalla, la puedo comprar por el camino, ya las vi, pero prefiero tirar de fondo de armario, pero llevais razon la toalla de microfibra es mejor que una de "mano", por BILBAO si eso la pillo sino me sirve la mia, la cual es vieja y la puedo tirar o regalar.
Chaquetilla fuera, con la camiseta térmica+camiseta de manga larga+corta vientos creo q será suficiente para el frío nocturno del Norte en septiembre.
GRACIAS!!
Navaja multiusos: a veces abrir un vino es tarea imposible.
Auriculares para oír musica o radio x la noche.
Ah, yo personalmente envío la mochila con transporte al albergue siguiente. Diréis que no es muy Jacobeo, pero Santiago tampoco tenía móvil, y seguro que iba en burro...
:-)
Hombre, espero que por lo menos no vayas a albergues públicos.
jajajaja muy bueno lo del burro jajaj claro que si. Y el vino es un tema importante.
Hola a tod@s. Hola David Rod. Cuando de hacer mochilas y peso correspondiente hablamos, es como entrar en un mundo personal e intransferible. Lo que para mi es imprescindible, para cualquier persona es perfectamente prescindible, de ahí que cuando los años se nos van echando encima y se van acumulando Caminos, este tema es cada vez más ocasional y raramente entra en una conversación entre dos peregrinos con muchos Caminos a sus espaldas, sabemos que cada uno es hijo de su madre y es muy difícil cambiar ciertos hábitos adquiridos.
Dicho lo anterior, me voy a tomar la licencia de decirte algunas cosas que creo que NO deberías de llevar y otras que creo que te faltan, todo ello sin pretender que lo dicho es “Artículo de fe” ni mucho menos de obligado cumplimiento, son todo sugerencias, sin otro ánimo que ayudar.
Que tengas Buen Camino y recuerda una máxima que es muy común oírla y se pone en práctica pocas veces : Haz tú Camino, no el de nadie ocasional.
Bo Camiño.
Hola, y muchas gracias por los consejos.
Bueno me habeis convencido como la ropa interior pesa poco, llevare un par de calcetines mas, osea llevare tres pares., Pantalon jean nada que decir, teneis la razon absoluta, tratate de cambiarlo, lo del jabon lagarto pues lo compare para lavar la ropa y lo usare a ver q tal va y cuando gaste mi jabon habitual si veo que el lagarto me funciona pues ok.
la crema hidratante de pies la compro en DONOSTI!! en el mercadona mismo, me quedo alli 2 noches para ver la ciudad, por eso no la habia puesto, el bote como de grande? supogo que pequeño no?
he mirado la ruta y hay decathlon en bilbao, santander ect ect,,, por eso veo viable el comprar cosas por el camino, de ahi que lo comente.
por cierto si tardo en llegar 50 dias a santiago no pasa nada no? o no se puede parar tanto? :D
gracias!!
Hola. Como si quieres tardar 100 días. El camino es un viaje personal y una aventura extraordinaria que cada uno disfruta a su manera. Es lo maravilloso, que cada uno lo adapte como quiera. El Camino es para disfrutarlo, lo demás es una competición o trasladarse de un sitio a otro....es mi opinión...
Opinión de sentido común, no puedo estar más deacuerdo. GRACIAS!!!!
Me parece un completísimo conjunto de consejos muy dignos de ser tenidos en cuenta. Tan sólo quisiera hacer una aportación, que no una corrección, Dios me libre. Dices que son imprescindibles tres pares de calcetines y para un pergrino que se inicia el consejo me parece acertado precisamente por lo que dices: el problema del secado. Yo nunca llevo más que dos pares de calcetines de marcha y casi siempre utilizo sólo uno de ellos a pesar de lavarlos todos los días. Mi procedimiento de secado normal es tenderlos lo antes posible siempre con la puntera arriba y el elástico para abajo. Si llueve, tiendo dentro del albergue improvisando un mini tendedero con una cuerda fina que siempre viene con el equipo. Muy mal tienen que estar las cosas para que por la mañana no se haya secado al menos la parte del pie con lo que están perfectamente utilizables ya que un elástico húmedo no es problema. En circunstancias extremas utilizo el procedimiento de secado de las botas: los lleno de hojas de papel de periódico y con eso consigo tenerlos al menos utilizables. Pero todo esto ya es afinar mucho, como te digo tus consejos me parecen excelentes.
Buen Camino
La cuerda para tender es higt Level... Plas plas plas... Me hago con una rápido ;)
Yo tambien suelo llevar una cuerda . Pero si vas a albergues privados no te hace falta. Con las pinzas , los imperdibles y tu mochila te montas un tendedero portatil .
Ahora que he metido el saco de 250gramos y 10C de temperatura de confort si que iré más a públicos. Gracias por los consejos.
Cuando hayas probado ese saco cuentamos , no he visgo saco que peso menos !
Gracias
Hola!! Yo añadiría:
-un frontal por si sales al amanecer o por si te levantas por la noche al wc en el albergue y no quieres usar el movil por si se está cargando.
- un foulard o pañuelo largo de cuello que uso para cubrir la almohada (por higiene) y para ponermelo en el cuello hasta que empieza el calor en el camino.
- Imperdibles para tender la ropa o para cualquier imprevisto. No pesan y puedes colgar la ropa en la mochila mientras caminas y se termina de secar. pesan menos que las pinzas.
- vaselina para los pies. Mano de santo para evitar rozaduras y ampollas.
- Yo llevo todo en bolsas de plástico zip, por si llueve que no se me mojen las cosas y para distribuirme las cosas mejor dentro de la mochila. Puedes clasificarlas por camisetas, calcetines, personal...
- Un dossier de plástico o funda para meter la compostela.
- En cuanto al calzado: las zapatillas de caminar y unas sandalias de agua. Las sandalias las uso para la ducha y para después pasear por el sitio.Si hubiera algún imprevito o ampollas puedo hacer alguna etapa con ellas e incluso ponerme calcetines con ellas ( tipo guiri jeje )
- Un vestido ligero para después de la ducha ir sueltecita. jajaja y mona para recorrer el sitio y tomar vinitos o cervezas.
Todo esto lo he hecho y por eso os lo recomiendo. Un saludo!! este próximo mes de agosto quiero hacer la variante espiritual. Buen Camino a todos!!!!!!
Hola a tod@s. Hola otra vez David Rod. Me alegro que vayas recapitulando y vayas cambiando ideas originales, eso si, a medida que vayas haciendo Caminos, tú mismo vas añdiendo cosas y quitando otras.
En cuanto a medidas, todo lo que sean cremas, champus y demás, que sean tamaño pequeño y a poder ser de rosca, te evitarás sorpresas desagradables.
En cuanto a comprar en el Decthlon en Bilbo, Santander, etc., decirte que estos centros no están céntricos precisamente y es frecuente tenerlos muy a desmano, en polígonos industriales, etc. y después de hacerte una etapa de varios kilómetros añadirle una tirada por un quítame allá una crema como que no. ¡¡¡Ojo!!!.
En cuanto a los días que puedes tardar, no hay regla escrita que diga que se debe de hacer este u otro Camino en tantos días. Tú haz lo que creas conveniente, para cuando te de la gana y tómate algún día de descanso o ya puestos una etapa de descanso activo (etapa muy corta, anterior a una población que quieras visitar con calma pero sin que te lleve un día parado. Decídelo sobre la marcha).
Bo Camiño.
Me habéis convencido, llevo saco de +10C temperatura de confort marca, noches frescas,supongo me ira bien, eliminó pijama y las dos juegos de sabanas desechables... Jamás me librare de ellas jajaja.
No sabía lo del decatlón, mala jugada eso de q este lejos del centro...
Lo dicho. Una pastilla grande de jabón lagarto y una lata grande de nivea, la del bote azul y ya está...... Ya irás aprendiendo a simplificar....
Al principio del todo has puesto 2 camisetas de manga larga . Con una vale . Para lo otro o chaquetilla o cortavientos pero los dos no .
Para crema hidratante a mi gusta Neutrogena . El Decathlon en Bilbao esta en la calle Villarias , entre los puentes del Arenal y del Ayuntamiento. Si tardas 50 dias tendras que pedir otra credencial. Las normales solo tienen 40 sellos
.
en realidad son 2 de manga corta y una de manga larga.
No sabia lo de 40 días, justita para el del Norte q son 34 etapas y si vienés de Francia ni te cuento.
Saludos:)
Pero se puede seguir peleando por la parte trasera de la credencial
Holas.
Tras quitar pijama y Sabana desechables e incluir saco de 250gr y 10C de temp. De confort la mochila pesa 6,25kg.
Por cierto peso 62kg altura 1,68metros.
Saludosy mil gracias.
Por cierto que opináis de la riñoneRa? Es útil?
Saludos
Te han dicho ya casi todo, de este asunto me vas a permitir que te comunique mi experiencia particular -que no tiene porqué coincidir con la de otros muchos. Es necesario llevar una bolsa que puedas atar a tu cintura. Es fundamental. No para cuando vas caminando pues como es lógico ahí no debes de llevar nada más que la mochila, y ya es bastante, sino para cuando llegas al albergue y te vas a duchar y a hacer las labores de fin de etapa. En esos momentos debes de tener siempre encima, incluso cuando vayas a la ducha, tu bolsa de cintura con el dinero, la documentación y el móvil. Son tres cosas de las que nunca te debes de separar.
Durante la marcha yo llevo la documentación y el dinero en la bolsa, y ésta guardada en la tapa de la mochila. Algunas monedas para pequeños gastos en un bolsillo pequeño del cinturón, casi todas las mochilas lo tienen, y el móvil en una funda de las que venden para herramientas de bicicleta -en Decathlon por unos cinco euros- que va sujeta son sus velcros y una anilla en la banda derecha de la mochila, un poco más abajo de la altura de la clavícula. De esta forma el móvil siempre está a mano, normalmente para tomar fotografías. Es una forma de hacerlo, hay las que quieras. Lo que no te aconsejaría es caminar con la bolsa atada a la cintura, aparte de molesto es poco seguro, si por un casual se suelta y se cae igual ni te enteras.
Buen Camino
Hola. El móvil lo llevó en el bolsillo del pantalón.
Yo lo que hago en los albergues sino hay taquilla es llevarme el neceser al lavabo conmigo, ahí llevó dinero y móvil y cartera con documentación.
La riñonera puede darme el servicio que comentas, pero reconozco que estoy obsesionado con ir con los justo y ligero, por ejemplo no voy a llevar la batería externa de 10.000mha, paso, el móvil tiene 4000mha y es capaz de aguantar dos y medio sin cargar, todo de sea por ir ligero.
Saludos y gracias:))
A mi esta cosita me resulta super-útil acampando, lo llamo el bolsillo mágico en recuerdo al inmortal Doraemón. Puede plegarse hasta quedarse en nada y extenderse un montón, cabe una cantimplora con cacillo y sobra... https://www.decathlon.es/es/p/bolsa-caza-solognac-x-access-3-5-litros-mu...
Te refieres a la riñonera? Yo creo que es útil. Cuando llegues a los pueblos querrás dejar la mochila y salir a pasear por el pueblo. En algún sitio hay q llevar las cosas. Yo llevo un bolso de tela pequeño para eso