Pau Saura
Imagen de Pau Saura

Camino entero en 21 días

Hola a todos¡

Estoy planteándome realizar el camino desde Saint Jean Pied de Port en 21 días caminando. En todas la páginas especializadas el camino está dividido en 32 etapas. Para los que domináis el Camino, es posible dividirlo en 21 etapas sin juntar 2 etapas establecidas y que se vuelva una locura¿ de cara a los albergues es fácil encontrar fuera de los principios y finales de etapa estándares. 

Muchas gracias de antemano

carapau
Imagen de carapau

Se puede hacer pero es una burrada.Las etapas  las divides como tu quieras. 

Si estas preocupado por los albergues reserva . 

alonsus
Imagen de alonsus

Bon día Pau,

Lo de las etapas "establecidas" y "estándares" es sólo relativo, al final cada uno se lo monta como quiere, nadie te obliga a pararte en ningún sitio. ahora bien, los inicios y finales de tus etapas te lo tienes que organizar tu mismo y más aún en estos días, de incierta afluencia de peregrinos, que no todos los albergues abrirán y el aforo también se verá reducido. Te tocará hacer un detallado trabajo en el ordenador con calculadora y teléfono en mano para definir tus etapas y hacer tus reservas (en circunstancias normales no haría falta) o si esta opción no te agrada, espera hasta el próximo año a ver si todo a vuelto a la normalidad. Vale la pena comentar que las paradas estándares se hacen teniendo en cuenta que se llega a un pueblo/ciudad con servicios y algún atractivo histórico monumental por si en la tarde quieres salir a pasear y conocer más del Camino y sus pueblos. No obstante, y visto que al parecer para tí lo prioritario es hacerlo en 21 días (promedio de 40 km/ día), puedes ignorar este comentario.

Saludos y suerte.

David Rod
Imagen de David Rod

Porque tienes tanta prisa?

El camino es disfrutar, para en inglesias,rezar, hablar con sus gentes. El que mucho abarca poco aprieta.

Solitario
Imagen de Solitario

Aparte de lo que dice David, y no he hecho nunca ese camino sin que haya algún contratiempo. Algún tipo de lesion o inconveniente que te haga, o parar un dia, o hacer pocos kilómetros.

Lo que dices me parece una burrada, pero entiendo que a lo mejor lo haces porque por trabajo no puedes tener más dias, en ese caso te aconsejaría que hicieses como muchos, dividirlo en dos años.

Si es por deporte, o como reto personal,,,,pues ,,,prefiero no contestar XD

Un abrazo

Salazi
Imagen de Salazi

Hola a todos , 

no es muy a colación del mensaje principal de Pau , pero tenía una pregunta que quizá alguien pueda responderme . Estaba pensando en realizar este mismo camino de un mes y he estado leyendo por ahí y no está muy claro , ¿ hay albergues / hostales abiertos ahora mismo ? o sea , ¿ es viable hacer el camino a fecha de hoy ? 

Muchas gracias por leerme :)

David Rod
Imagen de David Rod

Ahora mismo hay albergues abiertos ,pero debes chequear y llamar tú, pj en zubiri hay uno abierto, en Pamplona hay varios abiertos Ect Ect...

Pero debes llamar tú a cada albergue ya que hay muy poca info oficial al respecto, es un tema delicado ya que aunque estén abiertos talvez por legalidad no pueden publicitarlo.

Saludos.

primitivos
Imagen de primitivos

vengo del camino y poquita cosa roncesvalles y su modalidad invernal, zubiri el del puente solo, pamplona los privados, puente la reina el de la entrada .,.. et etc

David Rod
Imagen de David Rod

Hola 

En Roncesvalles veo que en la web deja reservar por 12€.

Por tanto me imagino te meten en litera es cierto?

En zubiri solo hay un albergue privado abierto, estuviste solo?

En puente de la reina el de los padres reparadores, hace frío? Lo tienen caliente con alguna calefacción?

Saludos y gracias es posible salga en breve.

primitivos
Imagen de primitivos

te meten en las literas pero en la zona de invierno ojo, que no tiene nada que ver con las instalaciones de verano. No estuve solo, coincidi con cinco coreanos, un aleman, una francesa, un andaluz... vamos que para ser primera de enero eramos unos cuantos. y a punte la reinta con un grupo catolico de cuatro francesas mas. sobre el frio en roncesvalles al reves el calefctor mucho calor y en zubiri igual ya que la chimenea conectaba la pared de nuestra habitración , en puente la reina en los padres algo de fresqute, pero creo que hay otro privado abierto el de la brasileña. 

David Rod
Imagen de David Rod

Gracias por la info, creo empezaré en Pamplona por logística y aparte esque hace solo tres meses ya hice el tramo Roncesvalles -Pamplona y lo tengo muy reciente, perder un día para esperara el bus de la 1.30pm hasta Roncesvalles me da pereza.

Saludos.

carapau
Imagen de carapau

Llama y pregunta. El trabajo lo tienes que hacer tu. 

Intenta pasar de Viana a  Logroño , a ver si te dejan . De Grañon a Redecilla ... 

Yo tambien tengo muchas ganas . Y no me dejan reservar un bus o un tren . 

 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola Pau Saura

Saludos!

Tengo un conocido brasileño que ha hecho el Camino desde Roncesvalles en 15 días.
Pero fue un desafío personal. El y el tiempo.
No fue peregrinación.
Hay un video en el enlace que te envío a continuación.
No sé cuál es su propósito o factores limitantes (tiempo disponible ...).
Lo que te digo es que "pasarás" el Camino y no lo harás en toda su plenitud.

Pero, el máximo dicho dice: "cada uno hace su propio camino" !!

https://www.youtube.com/watch?v=vARBinua3No&feature=youtu.be&app=desktop

Buen camino !!!

drakonian
Imagen de drakonian

Poder, se puede hacer en 21 días, y en menos tambien.

El hacerlo en mas o menos días depende de cada persona y de lo que busque en el camino y lo que le guste, he visto a quien doblaba etapa cada día y lo contrario, quien hacia etapas de 10 - 12 km porque queria conocer todos los pueblos, localidades, personas... y no tenia prisa ninguna. He conocido peregrinos tambien que empezaron doblando etapas porque su condición fisica les daba para eso y mas, y al cabo de unos dias dejar de hacerlo y adaptarse al ritmo de los demas, porque de esa manera disfrutaban mas, conocian mas gente...

Ahora bien, yo si fuese la primera vez que vas al camino, lo ideal es ir sin etapas fijas, sin prisa, y que el propio camino determine si avanzas mas o menos. Empiza en SJPP y si tienes 21 dias, pues hasta donde llegues... y listo. Y te lo recomiendo yo que me he metido etapas de 40 - 55 km, pero ya despues de haber hecho lo anterior y haberme dejado llevar.

Por otro lado, el hacerlo en menos días, requiere una condición fisica mayor, que no es lo mismo andar un dia 30 km, que hacerle varios dias seguidos y con la mochila a cuestas. Eso ya debe valorar cada uno en que condición esta.

Aqui tienes un blog de un ejemplo de hacerlo en 21 dias: http://elcaminodesantiago21.blogspot.com/2012/06/el-camino-de-santiago-e...

 

ALBERTOP
Imagen de ALBERTOP

Si tienes más tiempo yo no lo haría en 21 días. No te da tiempo a disfrutar de este experiencia.

Se trata de llegar, pero no llegar el primero.   Ultreia !!!

Farina
Imagen de Farina

Estoy de acuerdo que es un poco locura, aunque cada uno es dueño de ellas.

Estoy de acuerdo que el Camino no es una competición, porque de esa forma no podrás convivir con nadie, conocer a otros peregrinos y disfrutar de los pueblos, su patrimonio...en fin, que cada uno decide.

Aunque ojo, que debes estar bien preparado fisica y mentalmente e ir muy ligero de equipaje, o utilizar el taxi-mochila con frecuencia, por no decir durante todo el Camino.

Para gusto, colores...pero yo no te lo recomiendo, la verdad.

 

Hagas lo que hagas...Buen Camino.

Pau Saura
Imagen de Pau Saura

Gracias a todos por los consejos y las aportaciones. Me he descargado una app que se llama Camino Pilgrim que permite editar el camino a tu gusto. Creo que salen todos o la mayoría de pueblos desde Saint Jean Pied de Port hasta Santiago y que servicios hay en cada pueblo. Entiendo que es orientativo y sobretodo para situaciones PreCovid. Lo dicho, muchas gracias.

Jorge Canosa Paz
Imagen de Jorge Canosa Paz

Hice el camino francés ,la primera en 33 etapas,la segunda vez en 14 días desde sant-jeand pied de port, en agosto con 43 grados,andando mañana y tarde, y no me parece una burrada,cada uno sabe sus límites,un abrazo a todos los peregrinos.

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Buenas tardes,Jorge.Todos estamos de acuerdo que cada peregrino planifica el Camino a su manera:etapas,kms,albergues,etc.Pero a mi que me gusta hacer kms,como mucho 30,el haber hecho todo el Camino en 14 días a más de 55kms día,me parece exageradísimo.No dudo de tus límites físicos,pero aunque yo también pudiera hacer alguna etapa superlarga no la haría.Prefiero parar a tomarme un café,comer,disfrutar de los lugares donde paso.Y aún y todo siempre me ha sobrado tiempo para llegar al albergue,y hacer todo lo que habitualmente solemos hacer.Porque también me gusta compartir,si hay,momentos con otros peregrinos,coméntando nuestro camino,tomándome algo con ellos,haciendo una cena comunitaria,etc.Pero bueno,cada uno lo hace  a su manera.Un saludo.PATXI.

David Rod
Imagen de David Rod

La segunda vez no hiciste el camino,hiciste la carrera de santiago,lo cual está muy bien,nadie lo niega devil

OscarCastellanos
Imagen de OscarCastellanos

No seré yo Pau el que te diga que no tiene mucho sentido hacer 40km o 50km al día, pero si te diría que si es por tiempo, empieza más adelante o haz otro Camino (en 21 días te haces el Salvador + Primitivo por ejemplo y en mucho menos con calma el de Invierno, el Portugues desde Oporto, etc). Pero ojo con la forma física que tengas, contratiempos y logística en general si no haces las etapas más o menos oficiales.

alonsus
Imagen de alonsus

¿Pasar por el Camino y que el Camino no pase por tí" 

David Rod
Imagen de David Rod

Yo estoy pensando en empezarlo dentro de unos días, como el tramo entre Roncesvalles y Pamplona ya lo he hecho dos veces y aparte lo he hecho hace tres meses cuando vine de Le puy , pues me da un poquito de pereza por logística ir hasta Roncesvalles y estoy pensando en empezar en Pamplona,  y más si me confirman que hay muy poquito ambiente y que prácticamente no hay nadie en el camino entre Roncesvalles y Pamplona. laugh

Saludos 

jabeque
Imagen de jabeque

Joder David cuántas veces al año vas al camino ?.

Eres mi idolo porque si yo hiciera la mitad que tú al volver tenía la maleta y las compostelas enmarcadas esperándome en el rellano de la escalera 

David Rod
Imagen de David Rod

Pues voy siempre que puedo ,ya que hace años que decidí no perder nuestro valioso tiempo en casa, así que como tengo tiempo libre hasta mediados de Febrero lo ideal es aprovechar ese tiempo haciendo algo de valor, podría irme a las canarias pero me apetece más vivir en camino en pleno invierno,nunca he caminado en enero-febrero.

El año pasado al camino fui 3 veces.

1-Huelva-Caceres , fui en marzo, aquí me retire ya que durante una semana cayó la de dios y el camino era la piscina de santiago( el objetivo era el camino del sur).

2-sevilla-Santiago, volví a los 10 días cuando el Agua aún estaba pero no impedía caminar sin flotador, tome en salamanca el camino torres que era el camino real que quería hacer, pero pensé que desde Sevilla con lo q había llovido estaría el campo increíble, no me equivoqué estaba la primavera preciosa, todo florecido y verde.

3- en septiembre fui al camino de lepuy y llegué hasta Nájera donde lo dejé ya que el objetivo era hacer el camino de lepuy, me quedé unos pocos días más porque quería ver el ambiente,pero no llevaba ropa para el frío y además pillé un buen catarro el último día en Francia que no se me iba, lo pasé bastante mal y tampoco dejaba dormir a los demás con mis estornudos y demás.

En fin la vida son dos días ,hay que aprovecharla.

Indi
Imagen de Indi

Se te ha olvidado contar lo más importante: estás soltero smiley