
Jue, 13/05/2021 - 19:19
Camino del norte desde gijon a Ribadeo ( alojamientos y etapas)
Buenas Tardes a finales del mes de Mayo quiero retomar el camino desde Gijon a Rivadeo. Dispongo de 7 dias para caminar.
Por un lado queria saber si alguien a realizado este trayecto, que localidades merecen la pena visitar y pernoctar, cual sería la distribucion de la etapas con una media de 25 a 30km diarios y que alojamientos que recomiendan.. gracias
- Inicie sesión o regístrese para comentar
En esta web se sugieren las etapas. Otras sugeridas son:
1 Xixón-Avilés --- 2 Avilés-Muros o San Esteban de Pravia --- 3 S Esteban o Muros-(Cudillero)-Sotu Lluiña --- 4 Sotu Lluiña-por Las Palancas-Cadavéu --- 5 Cadaveu-(Luarca)-Piñera --- 6 Piñera-(Navia)-Tapia --- 7 Tapia-(Peñarronda)-(Villadún)-Ribadeo
Entre paréntesis, poblaciones/lugares a dedicar una visita durante la etapa.
Sobre alojamientos: ver las opciones señaladas en esta página (Gronze).
¡Buen Camino!
Hola Eduhermo y demás peregrinos.
Cómo bien señala Xixonés puedes seguir su plan o el que indica la propia web de Gronze. Todo va a depender de cuántos kilómetros vas a caminar al día o si tienes algún lugar que sea de tu interés por el que quieras pasar.
Xixonés te indica de seguir por las Palancas, tramo más que interesante. Si decides ir por las Ballotas podrías mantener esa secuencia. A día de hoy se sabe que los albergues públicos de Cadavedo y Almuña están cerrados, es probable que Tapia de Casariego también, así como Tol (siguiendo camino por el interior, en vez de por Tapia). En el caso de Cadavedo hay otras opciones de alojamiento, así como en Tapia. Almuña está cerca de Luarca.
Pero por dar opciones....
1. Xixón - Avilés. Avilés muy interesante.
2. Avilés - Muros de Nalón o El Pito (cerca de Cudillero por si pretendes visitarlo).
3. Muros o El Pito - Novellana (por las Ballotas). Cudillero, si no lo conocemos, bien merece una visita. Recuerda que la bifurcación Palancas / Ballotas está poco después de Soto de Luiña.
4. Novellana - Querúas o Canero. Playa del Silencio y mirador de la Regalina o La Garita en Cadavedo.
5. Querúas o Canero - Piñera o Navia. Luarca
6. Piñera o Navia - Tapia o Figueras. La playa de Porcía.
7. Tapia o Figueras - Ribadeo. Playa de Penarronda.
Elijas lo que elijas recomiendo contactar con los albergues. No está pasando mucha gente pero en Asturias los albergues tienen aforo restringido al 30%. Recuerda que, en el último tramo, hay una senda costera. No es camino pero hay tramos más que interesantes.
Saludos y buen camino!!
Yo de ti llegaría a Gijón y me cogería un Alsa hasta Avilés o directamente empezaría en Avilés. Gijón no tiene ningún interés y la etapa hasta Avilés es la más fea de todo el Camino.
gracias a toods por los comentarios.. os cuento,,
1 primera duda es.. si empezar en gijon a aviles o desde Oviedo a aviles.- (si alguno lo conoceis o habeis realizado, comentar. gracias) no me gusta saltarme ningun etapa, auque no sean agradable, pero si decidir alterantivas y la mejor..
2.- mi desarrollo de etapas es la siguiente.- esta es mi intención, pero si alguien lo ha realiazado agreceria sus comentarios y recomendaciones.-
mi media de km diarios estan en trono a 25km.. mi unica duda es la etapa de cadavedo- luerca que es la mas corta de un 15km si doblar e ir hasta la caridad..
he ralizado reservas en hostales y hotel economicos por si los albergues estan cerrados o la capacidad es reducida.
agradezco vuestros consejos y recomendaciones-, me gusta ir por la costa ...
1 etapa,. gijon --aviles.- o oviedo aviles.- tengo reserva en gijon.- booloww hostel gijon. / aviles.- pension la fruta.-
2.- aviles.- cudillero.- hotel alvaro
3.- cudillero.- cadavedo.- astur real
4.- cadavedo.- luarca.- hotel dabeleira
5.- luarca,- caridad.- albergue la Xana
6.- caridad. ribadeo.- hotel santa cruz.-
y volver desde ribadeo a Oviedo en tren y fin de trayecto..
SI no empiezas en Avilés yo iría desde Oviedo. Tampoco es que esa etapa sea la más bonita, pero desde luego mucho mejor que la que sale de Gijón.
Hola Eduhermo y demás peregrinos.
La diferencia entre comenzar en Gijón o en Oviedo son 4km más desde Oviedo. En cuanto a la etapa en si... A tu elección.
Comentas lo de alargar la etapa de Cadavedo-Luarca. Claro que se puede hacer, pero llegar hasta La Caridad, me parece excesivo. Estaríamos hablando de 45km desde Cadavedo a La Caridad. Por enmedio hay posibilidades y varias!!!!
El plan es bueno, eso sí, la etapa de Cudillero a Cadavedo, que salen unos 30km no va a ser de las más sencillas. Vayas por las Ballotas o por las Palancas.
Ahora mismo albergues abiertos hay en Avilés, Muros de Nalón, Soto de Luiña, Novellana, Querúas, Canero, Luarca, Otur, Piñera, Navia, La Caridad, Figueras y Ribadeo.
Elijas lo que elijas, buen camino!!
Saludos!!
Gijon, la mayor Villa de Asturias tiene muchisimas cosas para ver.
Hay que reconocer que la salida por Veriña no es lo mejor en cuanto a paisaje. La entrada a Aviles tambien es industrial .
Sin embargo el recorrido por el monte Areo es precioso y dan ganas de alargar la etapa.
Si estoy haciendo un camino de Santiago es para las duras y las maduras.
Consejos vendo y para mi no tengo ... Si tengo que estar cogiendo un alsa por aqui y otro por alla me quedo en mi casa.
No es "coger un alsa por aquí y otro por allá", es más no le he dicho de saltarse ninguna etapa sino de empezar el camino en Avilés.
Cudillero es precioso pero queda fuera del camino . Tendras que bajar y subir
Detalle de la fea etapa de Gijón a Avilés:
Otro detalle más de la etapa Xixón-Avilés (cerca de la iglesia de Tamón). Va por ti, Xalic.
Es de esta mañana. Estuve haciendo Santa Eulalia (debería ser Santa Olaya)-Tamón-Sta Olaya y, al regreso, me encontré a un peregrino extranjero. Al preguntarle si su destino final era Avilés, me dijo "no, Peón". Era imposible, pues Peón es la entrada a Xixón desde Villaviciosa. Quedó claro que hacía Peón-Xixón-Avilés, así que ¡40 km de etapa!.
Xalic, pues si que es fea la foto. Y seguro que huele a hierba fresca, y hay brisa y abejas y mariposas. Por favor me pido un rato sentada a la sombra del arbol para poder lamentarme a tope.
abrazo
Xalic, pues si que es fea la foto. Y seguro que huele a hierba fresca, y hay brisa y abejas y mariposas. Por favor me pido un rato sentada a la sombra del arbol para poder lamentarme a tope.
abrazo
Buenas a todos!
Quiero hacer el camino del norte este agosto. He leído unos comentarios aquí diciendo que hay algunos cuantos albergues abiertos, os referís a albergues públicos(solo para peregrinos) o particulares?
Gracias!!
Hola Caroline arrais y demás peregrinos.
Depende de la región. En País Vasco los públicos están cerrados por el momento, pero hay suficientes albergues privados que suplan a los públicos (por el número de peregrinos que hay ahora en el camino, en verano ya se verá), en Cantabria más de lo mismo, con alguna excepción, en Asturias, en el camino del norte , hay varios públicos abiertos y en caso de que no haya, siempre hay privados y en Galicia la mayoría están cerrados pero con los privados se puede hacer el camino sin problema.
En resumen, el camino del norte se puede hacer, de hecho, del orden de 5-8 peregrinos al día están pasando. Se espera que, si la situación continúa mejorando, algunos públicos más abran.
Se recomienda ponerse en contacto con cada uno de ellos ya que hay limitación de aforo.
Saludos y buen camino!!
Yo hice desde Cadavedo a Otur. Antes me di un buen paseo por Luarca, sin olvidar la zona de la Atalaya/Cementerio/Faro. Y fui a dormir en un sitio encantador regentado por una mujer fantástica que se llama Mercedes, "La Casa del Peregrino". Puedes ver su "ficha" en Gronze. Así no tienes que hacer de un tirón 40 kms.
Gracias Aurelio por tu Respuesta!
Mi intención es empezar en Bayonne en agosto. Tengo que informarme como llegar hasta allí desde Madrid. Creo que tengo que ir hasta Irun y luego coger un bus, pero no estoy segura.
https://www.hendaye-tourisme.fr/images/pages/standard/image-30_1567002020-69175156.jpg
https://maps.mybus.io/hendaye-bayonne-specific/wp-content/uploads/sites/234/2020/08/L3_2x4volets_31082020-web.pdf
Video de Gijón/Xixón
Especialmente dedicado a Xalic (y a todos los que --como Manu de Donostia-- tengáis pensado iniciar, finalizar o hacer el Camino por aquí):
Visitando Xixón/Gijón
¡Buen Camino a todas y todos!
Gracias .
Gracias a ti, Carapau, siempre atento y positivo en tus comentarios.
Un abrazo y, cada día, ¡buen Camino!