Sáb, 22/05/2021 - 20:25
Alguien se anima en julio?
Buenas peregrinos,
Estoy barajando la posibilidad de hacer el camino vadiniense desde San Vicente de la Barquera hasta León.
Sería en la quincena del 12 al 25 de julio. He hecho otros caminos sola, pero sé que en este no hay casi gente... alguien se anima?
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola valeng!!!
Este Camino es muy solitario, quizás desde San Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio puedas coincidir con alguien, desde ahí hasta Mansilla es más difícil.
Yo lo hice el año pasado a finales de julio y no coincidí con nadie.
No hay tantos servicios como en otros, y como bien dices es solirario, pero aún así mi me resultó interesante.
Buen Camino!!
Saludos!!
La verdad es que estaba pensando en ir esos dias cerca de León...en principio El Salvador, aunque el Vadiniense Lebaniego lo tenia apuntado tambien, pero este ultimo no se si sera muy caro, en el sentido de que sean pocos albergues publicos y muchos hostales...
Buenas, yo también había barajado el del Salvador también, pero creo que teniendo una quincena da tiempo de sobra de hacer el vanidiense...
Si te parece hablamos por email valen.g.e@hotmail.com o x whasap 696699976, a ver si podemos cuadrar algo.
Saludos!
Hola Enmanuelm,
El año pasado cuando lo hice, por sibte sirve de utilidad:
En Potes y Espinama, albergues privados no recuerdo el precio, en torno a 15-18€
En Portilla de la Reina, aunque el nombre es Albergue de Portilla, viene a ser un hostal creo que 31€.
En Las Salas, hotel y precio de hotel en toda regla, no encontré nada en Riaño, estaba todo ocupado.
En Cistierna, hostal en torno a 24€. Albergue público estaba cerrado.
En Gradefes, albergue público, el único que estaba abierto de toda la Ruta Vadiniense, desconozco si este año está abierto, llame al Ayuntamiento y recogí las llaves en un bar.
Y en Mansilla de Las Mulas, hay albergues privados y hostales.
Supongo que este año no habrán cambiado mucho las cosas.
Saludos, Buen Camino.
En cuantas etapas lo hiciste? de cuantos kms? el año pasado hice el Primitivo en 13 etapas por Hospitales pero creo que este es mas exigente, no?
Hola,
Lo hice en 6 etapas que fueron las siguientes:
- Potes - Espinama, aprox. 26 kms, etapa dura.
- Espinama - Portilla de Reina, aprox. 28 kms., etapa dura en la primera subes hasta casi 1.800 msn,
- Portilla de la Reina - Las Salas, aprox.37 kms.,mi intención era quedarme en Riaño, pero no encontre nada, así que tuve que ir hasta Las Salas. Etapa no muy exigente, la dureza fue por la distancia. A partir de aquí el Camino marca un continuo descenso.
- Las Salas - Cistierna, aprox. 22 kms., la etapa igual que la anterior, no es exigente, continuamente bajando a excepción de la zona de la Entrecisa.
- Cistierna - Gradefes, aprox. 24 kms., etapa fácil.
- Gradefes - Mansilla de la Mulas, aprox 25 kms, etapa fácil.
No sabría decirte cual es más exigente, desde luego si al Vandiniense le unes Lebaniego, te vas a encontar con 4 ó 5 etapas más dura que las del Primitivo, a partir de Portilla es más sencillo.
El prinicipal inconveniente es la falta de servicios e infraestructuras, te obligará a utilizar Hoteles, Hostales o albergues privados. Por lo demás a mi me resultó muy nteresante.
Espero que te haya resultado de utilidad.
Saludos, Buen Camino,
Tomo cumplida nota Jose María. Gracias y Buen Camino!
Gracias x la info!!!!
Saludos!
hola jose maria yo el año pasado en mayo tenia el billete de tren para ir hacer el camino levaniego
desde San Vicente de la Barquera hasta Leon y ya lo tenia todo planificado pero por motivo de la pandemia
no lo he podido ir y antes de la pandemia en ese camino ya de por si no hay muchos servicios y pocos albergues
y ahora para hacer el camino es un poco complicado por que los albergues de momento creo que no estan todavia abiertos
yo las etapas no quiero hacerlas muy largas hacer una etapa de 37 kilometros laveo muy larga y eso que yo estoy acostumbrado
a caminar hace 2 años hice el camino sansalvador de leon a oviedo y continue con el primitivo de oviedo hasta lugo el primitivo es algo duro
pero este de levaniego por lo que tengo visto es muy duro y las etapas son un poco complicadas por que si no se quiere hacer largas
un dia se hacen 15 kilometros que son pocos y al otro 28 que 28 kilometros por espinama o fuentes de ya es larguisimo por las subidas que tiene
este año no creo que lo haga este camino pero el año que viene que ya estara normalizado todo tengo intencion de hacerlo
Hola Miguel,
Antes de nada decite que si has hecho el Camino del Salvador y el Primitivo, este también lo haces, no tengas la menor duda.
Ahora la situación es complicada como ya sabemos, pero si para el año que viene se puede recuperar la apertura de los albergues, en el Lebaniego dispondrás de varios para adaptar las etapas a tus necesidades y en el Vadiniense aunque no hay tantos, alguno más abierto podrás encontrar, ese es quizas el principal incoveniente al día de hoy de este Camino.
Respecto a la dureza, efectivamente es duro, especialmente desde La Fuente hasta la Horcada de Valcavao, son varias etapas con duras subidas, bajadas... pero una buena preparación y la ilusión de hacerlo, serán suficiente, además la zona es maravillosa.
Por lo demás, solo animarte a que puedas hacerlo y lo disfrutes, a mi ambos Caminos me parecen muy interesantes, y la parte más dura es además es maravillosa. En el 2023 repetiré el Lebaniego .
Saludos, Buen Camino¡¡¡
hola a todos para septiembre estoy pensando hacer el camino lebaniego
y hevisto que el albergue de cades que es el final de la primera etapa esta cerrado desde el año pasado 2021
y para llegar a cirera son muchos kilometros serian 2 etapas en una y otros albergue ya no hay
hay un albergue en quitanilla pero lo veo muy caro mi ocpcion seria dormir ensaco al intemperie
alguien me puede informar y aconsejar que hacer ? muchas gracias
Llama y asegúrate. Intenta como etapas a Serdio y a La Fuente,... Tendrás que llamar igualmente. Gronze los pone como cerrados.
O eso o alojamiento privado.
hola angel yo voy en septiembre por que ya e quedado con un amigo
que lo hacemos cada año menos estos dias de pandemia que no he ido
a serdio es muy corta la etapa solo son 5 kilometros el albergue de la fuente
creo que se cerro en el 2019 el que estaba tambien cerrado era el de
san vicente de la barquera pero este lo han abierto el 2021 y creo que gronze
es una de las aplicaciones que mas me fio de todas
yo llevo 6 años haciendo caminos y y siempre he usado esa aplicacion
y me ha ido muy bien de todas formas gracias por la informacion
Hola, yo acabo de hacer el mes de junio el Camino Lebaniego, Vanidiense y en León lo uní con el del San San Salvador. Como dice un compañero en el foro es muy solitario y hay una carencia de servicios, lo cual me llevó a planificar las etapas con antelación, llamar a los sitios y estructurar mis etapas en función del alojamiento para evitar sorpresas. Hay unas etapas duras, sobre todo en el Lebaniego, luego en el Vanidiense se sube a más de 1.700 metros, pero el desnivel ya no es tan fuerte va en progresión. En algún sitio tuve que comprar comida para evitar sorpresas. En Cades no hay nada, solo un hotel sale caro. O bien alargas la etapa, lo que supone más de 40 kms. O bien la acortas mirando alternativas. Pero sobre todo doy el consejo de planificarlo con antelación y llevar algún track para evitar pérdidas en sitios donde la señalazación es mala. Por lo demás merece la pena hacerlo. Digamos que la planificación y los tracks pueden romper para algunos el romanticismo del Camino pero ganas en seguridad. Un abrazo a tod@s.
Muchas gracias por la info!!!
saludos!!
Muchas gracias por la info!!!
saludos!!
Buenas noches compañeros.
Yo el año que viene quiero hacer el Lebaniego/Vadiniense. He contactado con la fundación del Camino Lebaniego y me han dicho que el albergue de Cades lo abrirían para el mes de Julio. También me han dicho que el año que viene tienen previsto abrir albergues en Puente El Arruedo (Herrerías), La Fuente y Cabañes, y que irían informando en redes sociales de las aperturas.
Lo que está completamente abandonado es el Vadiniense. Me puse en contacto con turismo de Castilla y León y no supieron decirme si tienen previsto realizar alguna actuación en el Vadiniense aprovechando el tirón que puede tener el Lebaniego el año que viene al ser jubilar. Creo que actualmente sólo está abierto el albergue de Gradefes, yo escribí al Ayuntamiento de Cistierna hace unos días para que me dijeran si tenían previsto abrir el albergue y todavía no me han respondido.
Un saludo.
Muchas gracias x la info,
el año que viene, ¿qué fechas tienes pensadas?
todavía no he conseguido animar a nadie para hacerlo, quizás podríamos coincidir
No sé todavía cuando lo haremos. Dependerá de las vacaciones, pero yo creo que sería finales de Junio o principios de Julio.
Buenos días, el albergue de Cistierna está cerrado, actualmente está destinado a la acogida de familias procedentes de la guerra de Ucrania, una alternativa es el Hostal Moderno 25 € te traen el desayuno para el día anterior y se come en el restaurante muy bien. Esa fue mi experiencia. Un saludo.
Les mandé un correo electrónico al Ayuntamiento de Cistierna preguntando por la apertura del albergue y todavía no me han contestado.