M.
Imagen de M.

Buen camino

Buenos días!!

Yo empiezo el 21 desde Oviedo. Algún consejo, cosas a tener en cuenta, sitios a visitar, etc.?? Será de gran ayuda. Nos vemos en el camino. Gracias!! Un saludo. 

vistupe
Imagen de vistupe

Hola Myra, lo mismo haré yo, muchas ganas de camino este año al igual que otros años! Los días previos a salir al camino empieza uno a tener ya ese gusanillo en el estómago de la aventura que está por venir

Va a ser mi primer camino primitivo, gracias de antemano a los que podáis darnos consejo en lo que preguntas y en lo que yo también estoy interesado. Leí reservar en Berducedo... Suelo preferir ir sobre la marcha pero si no hay más remedio lo haré, aunque espero que al ser ya finales de Agosto haya pasado el pico de afluencia :)

He tratado de reducir al máximo la mochila y he conseguido reducirla a una camelback cumpliendo así un pequeño sueño jajaa pero me queda la duda de no llevar saco normal sino saco sábana, especialmente en este camino que será más fresco que el francés. Hay mantas disponibles aunque sea pagando en la mayoría de sitios, no? En caso de quedarse sin techo comentan que habilitan pabellones.

Lo cierto es que tengo expectativas algo altas por aquello que comentan de que es un camino para ya iniciados y con un ambiente muy majo, además de gran riqueza paisajística.

La etapa de hospitales he leído que mejor hacerla en compañía, a ver si ya hemos coincidido algunos caminantes para entonces.

Buen camino Myra!!

 

 

 

 

 

 

 

 

M.
Imagen de M.

Hola!! Muchas gracias!! Yo tengo reservados en la mayoría de albergues. Algunos están completos así que, te aconsejo que reserves con antelación.  Y sobre las mantas, te proporcionan allí, en algunos albergues pagando y otros no.

Buen camino!! 

vistupe
Imagen de vistupe

Muchas gracias Myra por la info!! Mañana comenzaré a llamar entonces a los de las primeras dos o tres etapas

En nada estamos ya en el camino primitivo!!!

 

Farina
Imagen de Farina

Enhorabuena por elegir ese Camino. Todos son bonitos y tienen sus encantos. Yo puedo hablar de casi todos, menos el del Norte y he hecho el Primitivo dos veces. Precisamente por ese encanto que tiene y porque sus caminantes se distinguen del de otros Caminos. No me preguntéis el motivo porque no sabría contestar.

En cuanto a los albegues, pensiones y demás...yo acabo de venir del Francés desde Ponferrada y la verdad que sería conveniente reservar, al menos con dos etapas de antelación.

Hospitales conviene ir acompañado. Es largo y si hay niebla te puedes despistar un poco...

 

En cuanto a lo de visitar, quitando Santiago, está Lugo, donde hay mucho que ver, y los muchos pueblos bonitos que os encontraréis.

 

Lo pasaréis extraordinariamente, aunque algunas etapas (las menos), se hacen un poco larga y es de esos Caminos en donde sí o sí, haces amistades.

 

Buen Camino!!!!!

vistupe
Imagen de vistupe

Muchas gracias Farina por tu mensaje! 

Imagino por lo que comentáis de reservar que hay más afluencia general que el año pasado donde no hubo problemas, al menos no en el francés

Es curioso porque el año pasado repetí un tramo de camino francés por hacer otro que me faltaba, pero realmente tenía que haber hecho el primitivo... De hecho en el famoso albergue con piscina de boende coincidimos con tres peregrin@s muy majetes de oviedo que hicieron el primitivo, lástima que les volvimos a ver solo en santiago a mediodía y quedamos en vernos por la noche en santiago, pero ya no los vimos esa noche ya que todo cerraba pronto y no había jolgorio en ningún sitio... fue tan surrealista comparado con otros años... sin ambiente apenas, todo cerrando pronto, calles vacías... 

El caso es que tras ese encuentro y ese no encuentro final, y como además me va la exigencia física en las etapas (toco madera para que no surjan lesiones), tuve clarísimo que mi destino debía haber sido el primitivo y desde entonces lo tengo claro para este verano

Buen camino!

 

M.
Imagen de M.

Muchas gracias!! Un saludo 

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Hola

Saludos!

Recomiendo a todos que siempre echen un vistazo a la pestaña "Al Loro" aquí en Gronze.
Siempre trae excelentes sugerencias e indicaciones.
Por ejemplo, esto:

Grandas de Salime: Merece una visita el Museo Etnográfico, uno de los más importantes de Asturias.

O:

Castro: Se localizan las ruinas del castro de Chao Sanmartín; hay visitas guiadas desde el Museo Chao Sanmartín, un moderno edificio que vemos a mano derecha a la salida de la aldea.

Y mucho más

Buen Camino!

P.D. ¡¡Y cuando piensas que es todo eso !! ¡No! El "Loro" habla de la comida y las delicias de cada región o lugar !!wink

vistupe
Imagen de vistupe

Muxhas gracias João!! Le echo un vistazo al loro :)

Bom caminho!!

M.
Imagen de M.

Muchas gracias!! Un saludo 

Nico Cotelo
Imagen de Nico Cotelo

Empecé el viernes 13 en Oviedo, sin tener claro si aguantaría una sola jornada. Os escribo desde O Cadabo, mañana llegaré a Lugo y volveré a Oviedo, ya que desde aquí está todo petado. Ha sido increíble, pienso repetir en cuanto pueda. 
Siguiendo consejos de un amigo, que me acompañó en la etapa, hice Tineo-Berducedo por hospitales. Una auténtica pasada, sin embargo el sentido común lleva a ir a Pola de Allende y al día siguiente llegar a Berducedo. En cualquier caso dormir en el albergue Camino primitivo donde se cena y duerme estupendamente. Al día siguiente, en Grandas opté por el albergue Porta de Grandas, que la única pega es que no tiene restaurante, sin embargo a dos minutos tienes un sitio, la fonda A Reigada, donde cenas impresionantemente bien. 
Desde allí a Fonsagrada, donde sin duda hay que ir al albergue Cantabrico y disfrutar de la amabilidad y atención de su responsable. Comer o cenar en el restaurante del mismo nombre. Desayuno increíble en el mismo sitio para una etapa muy agradable hasta O Cadabo, donde he optado por la pensión Porta Santa donde Mary te atiende como en tu propia casa. Cenar en el Neireo, donde calidad y abundancia te sorprenderán.

Mañana podré informar de la siguiente etapa en Lugo.

Bien camino