Mar, 05/04/2022 - 21:37
Camino finales de junio
Buenas noches! Estoy preparando el camino para iniciarlo sobre el día 20 de junio y mi pregunta es si habrá demasiada gente, por el tema de los albergues ya que he visto que en este camino tienen menos plazas que en el francés y me da respeto el quedarme sin donde dormir. Tampoco sé muy bien si llevar algo de ropa de abrigo o no.... Cualquier consejo es bien venido ☺️
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Hola Erica,
En los 4 años que he hecho el francés, en meses de mayor, junio y julio, no he encontrado mayor afluencia excepto en Ocebreiro y a partir de Sarria, y en especial a partir de Monte Do Gozo. Aunque cada año me encontraba menos peregrinos, este año se supone que habrá un aumento por lo del Xacobeo postpuesto por la gracia del Kovid-19. Los aforos al parecer están restablecidos por lo que he leído en otros post, y los frikis del Camino están volviendo a las andadas (dícese frikis con cariño, todos somos frikis de algo jajaja).
Así pues, otros caminos como el Primitivo que son menos afluentes tendrán menor problema, aunque también hay menos albergues y en cuanto al frío, Junio ya es verano pero en Asturias refresca en alta montaña, sobretodo por las mañanas y al atardecer. Asi que una sudadera, un par de termicas, una braga de cuello, chubasquero o poncho y pantalones de montaña no te sobrarán.
Buen Camino!!
Hola Erica! Sí que es verdad que en el Camino Primitivo hay menos oferta de albergues, pero en general suficientes. Si te quedas más tranquila puedes llamar a los albergues de las primeras etapas una semana antes y preguntar por la afluencia de esos días, incluso puedes reservas esos primero días para ir más tranquila.
Sobre la ropa es mejor esperar un poco y consultar las previsiones, pero siempre es aconsejable llevar algo de abrigo para las primeras horas de la mañana. Y sobre todo material impermeable!
Buen Camino :)
Las etapas del primitivo son bastante claras si haces las típicas, reserva y así no te tienes que preocupar
Reserva la tarde anterior . En Junio todavia no es temporada alta.
Lleva ropa de abrigo y de lluvia . Hasta Fonsagrada hay etapas de montaña .
Muchas gracias a todos por vuestros consejos!
BUENAS NOCHES.... LEO Y PIDO, COMENTARIOS Y OPINIONES PARA REALIZAR EL PRIMITIVO SALIENDO DE OVIEDO EL 2-3-4 DE SEPTIEMBRE (dependiendo de mi llegada a la capital de ASTURIAS). CANTIDAD DE PEREGRINOS PARA ESAS FECHAS, CLIMA GENERAL, ROPA Y OPCIONES ECONOMICAS DE LUGARES PARA ALIMENTARSE ENTRE SALIDAS Y LLEGADAS DE ETAPAS. GRACIAS A SUGRENCIAS DE ESTA WEB Y EN BASE A LOS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS HE TRAZADO 12 ETAPAS. GRADO-BODENAYA-CAMPIELLO-LA MESA-CASTRO-O PINEIRAL-CASTROVERDE-LUGO-FERREIRA-BOENTE-OPEDROUZO-SANTIAGO..... ESTOY ENTRENANDO CON CAMINATAS DE 2-3 HORAS DIARIAS Y TESTEOS CON MOCHILA DE 8KG. UNA VEZ POR SEMANA....TENGO 66 AÑOS Y VENGO POR CUESTIONES DE SALUD DE UN PARATE PROLONGADO EN AÑOS, POR ESO MI PREPARACION ES CON TANTA ANTICIPACION,ADEMAS DE LA PERDIDA DE KILOS EN EXCEDENTE EN MI CUERPO....Y CON UNA ENFERMEDAD DE BASE (fibromialgia) LA CUAL IMPLICAN DOLORES CORPORALES ALEATORIOS, EN PARTICULAR DEDOS Y EMPEINE DE LOS PIES. SOY SOLIDO EN MI CONVICCION. ASI QUE ESPERO NO TENER PROBLEMAS IMPORTANTES EN EL CAMINO. DESDE ARGENTINA ESTARE SALIENDO DIOS MEDIANTE A MEDIADOS DE AGOSTO CON PRIMER DESTINO MADRID, A VER A MI NIETO Y FAMILIA....Y DESDE ALLI A OVIEDO...TODO LO QUE SE COMENTE....BIENVENIDO SEA!!! DESDE YA MUCHAS GRACIAS Y BUEN CAMINO PEREGRINOS!!!.
Si tienes problemas de salud, la etapa Grado-Bodenaya es una salvajada, puede que te deje secueles que tei mpidan acabar.
Si quieres acortar hazlo en Galicia:
O Piñeiral-Vilar de Cas
Vilar de Cas- San Roman de Retorta
San Roman-Boente
Y en Asturias hazlo normal
Grado-Salas
Salas-Tineo
Tineo-Borres
Borres-La Mesa
Las etapas que propone Nestor coinciden con mi segundo camino primitivo.
Las veo bastante equilibradas. Para gustos los colores .
Agrdezco la sugerencia, lo tendre muy en cuenta, gracias.
Buenisima vuestra alternativa, gracias!
Genial entonces, gracias.
Primer comentario ; Por favor no escribas en mayusculas .
Gracias.
Muy bien acotado, gracias.
Si quieres una recomendación, evita salir en fin de semana, de esta forma evitas las salidas "masivas" de peregrinos que se producen los sábados y domingos (para minorar los días de vacaciones a utilizar) y por tanto te encontrarás los albergues menos saturados. Esta reflexión no es mía, me la hizo el dueño del Albergue Miguelín, en la Mesa. Ese día su albergue estaba a tope y , efectivamente, todos los que estábamos allí habíamos salido de Oviedo el sábado anterior. El afirmaba que dos días más tarde su albergue estaría con mucha menos afluencia o casi nula. Las "riadas" de peregrinos de los fines de semana van avanzando día a día y llenando albergues. Si evitas el dia de partida evitas esa ola de alta frecuencia. Yo sí tengo en cuenta esta reflexión, y funciona.
Siempre hay que llevar una prenda de abrigo, un polar más o menos ligero es obligado en un fondo de mochila. Y chubasquero, por supuesto.
Buen Camino.
Total de acuerdo con la reflexión obvia; "evita salir en fin de semana, de esta forma evitas las salidas "masivas" de peregrinos que se producen los sábados y domingos" aunque más que de peregrinos, más bien de los domingueros que salen a ejercer su derecho a pastoreo
Buena sugerencia y para tener muy en cuenta.Gracias!!!
Todos pueden salir el sábado, pero no todos hacen las mismas etapas, aunque en el Primitivo es más Sota,caballo y Rey que en otros caminos.
El que sale el sábado y en tres días se planta en Borres, no es lo mismo que el que lo hace en cuatro.
Pero esa reflexión poco sirve para el francés donde la gente puede salir toda un sábado, pero unos lo hacen de Roncesvalles, otros de Pamplona,Logroño,Burgos,Leon,Ponferrada o Sarria.
Menos mal que mi idea para el próximo es salir un domingo de Saint Jean, iré solo y evitaré a todos los de la riada que irán por delante, aunque tengo intención de cazarlos y dejarlos atrás
Por otra parte no hay quien os entienda, queréis que en los albergues halla gente para poder interacutar y no se que más, y ahora le decís que salga un martes para que no se encuentre a nadie.
Yo es que no suelo hablar mucho con los desconocidos, , después de ducharme me pongo mis cascos y mis pasatiempos o el móvil y no hablo mucho con nadie., estoy a mi rollo, o me voy a dar un paseo
Arameo, creo que la sugerencia apunta a no quedarte sin albergue libre, solo eso, creo. Y s,i esta muy bueno interactuar con los peregrinos.....creo que de eso se trata tambien esta viaje, sentirse integrado a los caminantes.....sea cual sea su meta individual. Gracias a todos!
Esa reflexión vale para un Camino como el Primitivo, donde casi el 100% de los peregrinos salen de Oviedo , es de pocas etapas y no hay mucha dispersión, es decir, mayoritariamente los peregrinos lo terminan en las etapas oficiales (entre 10 y 13 ). No vale para los Caminos de largo recorrido como el francés , salvo quizá para los consabidos inicios desde Sarria.
Para mi forma de ver el camino tampoco es que haya gran problema en que haya más o menos gente, excepto cuando te encuentras los grupos de 50-60 personas.
Al final también es bonito irte encontrando gente de todas las ciudades y todas las nacionalidades e ir charlando mientras camina y si es una etapa dura se hace mucho más amena. O al llegar y una vez duchado hacer la charla o la cervecita con la gente y comentar como ha ido la etapa, la etapa siguiente, etc
Cuabod uno camina por su ciudad no va hablando con la gente que no conoce, en el camino si, y además ayudas en lo necesario a otras personas que no conoces de nada, para mí ese es uno de los grandes atractivos del camino, además de muchos otros claro está.
Pd: coincido en lo de que en el camino francés da igual el día que salgas, la gente sale de puntos tan diferentes...
y más yo que siempre lo hago en julio, ahí da igual el día que sea jaja
Debe ser flipante ir caminando y alcanzar a un grupo de 50 o 60 personas en el camino, deben levantar hasta polvo detrás de ellos, semejante batallón, aunque creo que eso es más probable que suceda despues de Sarria, yo he encontrado grupos pero más pequeños.
Ellos solos te llenan varios albergues
Exacto, eso te lo encuentras una vez llegas a Sarria jaja
antes caminas más tranquilo haja
Yo me los he encontrado antes de llegar a Monte Do Gozo, manadas de personas con su cantimplora del Primark y colegios como si fuera una estampida. Entendí como se sienten las liebres cuando son irrumpidas por los perros de caza...
A mí me da igual, que la gente salga cuando quiera, mientras respeten el medioambiente y no colapsen los caminos como si fuera la M-30 de Madrid.
De vez en cuando se agradece cruzar un saludo o buen camino con vida inteligente más allá del silencio absorto, lo malo de los domingueros es que suelen ser personas que no saben desconectar de las obligaciones cotidianas y llevan cara de acelga como cuando hacen recados por obligación en la ciudad, intentando imponer su ley en la naturaleza. Malo si tocas el timbre con antelación de 200 metros y peor si te aproximas sigilosamente cual ninja para tratar de no asustarlos.
El San Primitivo lo tengo previsto salir en sabado o domingo, depende, si libro o me toca currar el sabado previo a las vacaciones o según lo cansado que esté, si llego el viernes o sábado por la tarde hago noche en el coche con el perrete o según la hora empezamos la aventura.
¿Que afluencia de caminantes tiene León un sábado o domingo de Julio? como diría un famoso humorista, petao, petao, petao... no?
Hola a todos, mi marido y yo empezamos el camino Primitivo el día 20 de junio. Como solo disponemos de 10 dias de vacaciones y al menos necesitamos un día de ida y otro de vuelta, solo tengo 7 días para peregrinar, por lo que empezamos la ruta en "a Fonsagrada". Las reservas las realizcé en el mes de enero, los albergues públicos aun estabán cerrados y sin posiblidad de reservas, en algunos privados he conseguido reservar y para las paradas sin alberque he conseguido otro tipo de alojamiento no me ha salido demasiado caro, lo mas caro en LUGO ciudad. Algunos alojamientos los tengo que ir confirmando el día de antes telefónicamente. Otros ya me han llamado para asegurarse que sigue en pie mi reserva pues tienen mucha demanda de alumnos de institutos para grupos de hasta 40 personas, osea adolescentes con sus profesores para esa semana. Lo digo por si sirve de ayuda. A mi la verdad no me preocupa, tengo confirmadas mis plazas para dormir.
Buen camino.
El camino primitivo se empieza en Oviedo . Hasta donde lleges .
Te vas a perder lo mejor .
Mi idea es poder hacerlo algun día completo desde el inicio, pero mientras no pueda realizar un camino completo lo empezaré donde considere oportuno. Gracias
Hola a todos
Para aquellos que van a realizar el Primitivo os dejo el enlace al blog que realicé cuando lo hice por su os pudiera ayudar
https://caminovr.blogspot.com/p/prologo-oviedo-monte-naranco.html?m=1
Salu2
Muchas gracias. Me parece muy interesante el enlace. con tu permiso me lo guardo.
Muchísimas gracias!!! Es una reseña muy nutritiva y da una perfecta visión del objetivo del Camino ( en este caso El Primitivo). Realmente parece ser que la mayoría se aleja de la esencia del camino, sobre todo en el acople con el Francés. Estoy plenamente de acuerdo con tus conceptos. Pero te queda la satisfacción personal y el orgullo de haber hecho las cosas a pleno, respetandote y respetando este desafío. Mi saludo fraterno. Yo haré el camino desde septiembre 5 en adelante, saliendo de Oviedo. Cierro cómo empecé. Muchísimas gracias!!! Pd. Viajo desde Argentina.
Insisto. Te vas a perder lo mejor del camino primitivo.
Buen camino .
Pues mala suerte la mia. Mi idea inicial era empezar en Lugo que tengo familia, pero me salian 5 etapas y como disponía de algunos dias mas, incluí dos etapas mas. El camino creo que cada uno lo debe empezar donde crea o le venga mejor... Los antiguos peregrinos viajaban desde su lugar de origen, hasta Santiago para encontrarse con el Apostol. No empezaban la ruta donde les decian si era mas bonito o mas bucolico, o mas bullicioso. Me han recomendado hacer otros caminos empezando en otros puntos... en fin está en estudio. Es cuestión de organizacion y tiempo (viajo desde el centro/sur de la peninsula, y el transporte y combinaciones son una castaña). Este año ya está planteado así. Gracias por tu interes
Claro que sí Caramelosa!! Te dicen por aquí que es más bonito desde Oviedo, razón tienen. Pero tú también tienes mil razones (que además son tuyas) para comenzarlo desde donde hayas decidido. Porque hay muchos sitios impresionantes para empezar el Camino, pero solo uno maravilloso para finalizarlo: Santiago de Compostela. A veces no se puede tener todo!! Jajajaja
Muy Buen Camino!! :) :)
Hola peregrinos, empecé en los años 90 a hacer los caminos, he aprendido que no hay etapas mejores o peores, ni salidas predefinidas como en una vuelta ciclista, eres tú y tu estado de ánimo el que decide, y un día buscas compañía, al día siguiente caminas solo y de repente llegas a un albergue y te piden que representes a los peregrinos en la fiesta del estandarte en la catedral de Burgos, de donde salí en esta ocasión, no me acuerdo. 3, 5,7 días lo importante es empezar. Buen camino a todos los que lo que vais a empezar. Yo este año lo empiezo en el desfiladero de la Hermida Cantabria y así nos repartimos un poco.
Si estás por esa zona y no lo has hecho, hazte Urdón-Tresviso, esa ruta es para flipar en colores, eso sí, es un poco durilla.
Salu2
Gracias, efectivamente tienes razón, hice Urdon-Tresviso Sotres, Sotres Refugio de Aliva Espinama, Espinama Fuente De Posada de valdeon y desde Posada la 1a vez la ruta del Cares y la 2a Posada refugio de Vegabaño Oseja de Sajambre, genial, este año para celebrar mi 70 repetiré, si alguien quiere caminar en meditación está es una buena alternativa, y no hay problema, siempre hay donde dormir a buen precio y gente muy hospitalaria. Es un gran experiencia, entras por Cantabria, pasas por León y acabas en Asturias. Buen camino.
Me gustaría agradecer a la gente " de Gronze su trabajo, el mes que viene hago una parte de la via Francigena, con la guía de Gronze, toda la información esta ahí,perfecta, así que gracias.
Usted esta en su derecho a comenzarlo donde usted quiera .
No se hace usted ni idea de lo que se va a perder .
Buen camino.
Buenas noches a todos.
En efecto carapu escribe desde el conocimiento. De Oviedo a Lugo, todas las etapas, sin excepción, son el más absoluto paraíso para el senderista. Para mi, Lugo, en los seis Primitivos que he hecho, siempre ha sido el final. Y si me remito a los últimos tres, Cádavo. Un saludo.
La etapa de Ponte ferreira hasta Melide o Arzua también es muy bonita, la etapa de O Cadavo a Lugo tiene trozos preciosos, sobre todo al principio,, cada sitio tiene su belleza..
Los 12 kilómetros antes de Fonsagrada también tiene su belleza.
La llegada a Arzua por Ribadiso de Baixo es preciosa con el puente medieval y demás
Melide es un pueblo con magia, con un encanto especial
Que pueden ser más bonitas las etapas de Asturias?, puede ser cierto, pero las etapas galegas también tienen su belleza y su mística