![Imagen de Caminante no hay camino se hace camino al andar Imagen de Caminante no hay camino se hace camino al andar](https://www.gronze.com/sites/default/files/styles/thumbnail/public/user-default.png?itok=H39ekpVM)
Mié, 04/05/2022 - 17:46
Día libre
Buenas tardes!
Voy a hacer el camino primitivo en julio. Tengo 14 días para hacerlo, pero estuve viendo que se puede hacer en 13... Si lo hiciera en 13, cómo podría aprovechar mejor el día extra? Un día más en Santiago? o en Lugo tal vez? O hacer una jornada más larga en dos días?
Muchas gracias por su ayuda!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Lugo tiene mucho que ver. Solo la muralla justificaria ese dia.
Hola Caminante no ha...
Mi recomendación es que si te sobra algún día aprovéchalo para visitar bien Oviedo, sube al monte Naranco y visita sus iglesias prerrománicas y la escultura del Sagrado Corazón, si no lo conoces todo esto ya, claro, esta excursión que te propongo, la puedes hacer como prólogo a tu Camino, y por supuesto andando, no te arrepentirás.
Otra opción es pasar un día en Lugo, es una ciudad preciosa con una gran historia cuya muralla y un centro histórico es una maravilla.
Te dejo mi experiencia en este Camino por si te ayuda en algo.
https://caminovr.blogspot.com/p/prologo-oviedo-monte-naranco.html
Yo hice este Camino en 12 etapas, pero lo normal es hacerla en 13, no tengas prisa y disfruta de cada paso, seguro que lo disfrutarás.
Ultreia
Pues depende, ¿Conoces ya Oviedo, Lugo o Santiago?. Si no conoces Santiago la mejor opción podría ser salir de Oviedo el primer día y tener ese día extra como comodín por si surge algún contratiempo de cualquier índole y quieres/necesitas un día a mitad de recorrido. Luego sobre la marcha si ves que todo va bien te lo coges en Lugo o te esperas a cogerlo en Santiago si no lo conoces. Estar un día en Oviedo es también una muy buena opción pero perder ese día extra al principio te deja ya las etapas muy justas y llevar un día extra te da mucha tranquilidad.
¡Salud y buen Camino!
Mi humilde recomendación: Oviedo-Lugo (incluso un poco antes, Cádavo), y un autobús a Santiago. A partir de Lugo, mucha más gente, y mucho menos paisaje. Desde Oviedo a Lugo, es una maravilla. Os sobrarán días y habréis vivido 9 o 10 días espectaculares.
Tengo una idea mejor en esta linea. Si lo que quieres es ver paisajes impresionantes; una vez que estés en Oviedo cógete un autobús a Picos de Europa o a Pirineos y olvídate del Camino (en general de cualquier Camino). Y el último día ya puedes ir a Santiago, que es muy bonito y se come muy bien. Perdona pero es que me ha salido del alma este comentario jajajaja
Buen Camino!! :)
No hay quien os entienda, estáis todo el día hablando de dar la chapa cuando llegáis al albergue a otros peregrinos por interactuar y no se que más y ahora os molesta si hay gente.
Yo prefiero estar solo, os lo digo, no me molesta la gente, pero si llegase a un albergue y estuviese solo estaría la mar de a gusto, yo cuando acabo me pongo mis cascos, cojo mis pasatiempos y busco un sitio donde estar lo más a gusto que pueda para decansar, luego me da igual que haya 1 que 100 peregirnos alrededor.
El tramo entre Lugo y Santiago es bonito también, como os dice Berto si queréis belleza hay 17 parques Nacionales en España, una peregrinación es otra cosa, las etapas de Asturias, algunas son muy duras, porque tienen mucho desnivel acumulado.
Decirle que se vaya en auotobús de Lugo a Santiago me parece de alucinar, con los sitios bonitos y el ambiente tan distiinto que se va creando esos días, le estáis diciendo que se pierda la emoción de llegar a Monte do Gozo y vea Santiago sabiendo que viene de más allá de 300 kilómetros, la emoción del último día, por mucha gente que haya alrededor, las sensaciones,todo eso se lo pierde si va en autobus, cuando va uno al camiino va a andar,, ahora entiendo lo que me decía David el otro día en el hilo del mozárabe, hay muchos peregrinos que se cojen el autobuis para ir al siguiente albergue, de esos deben ser los que recomiendan ir en autobús desde Lugo a Santiago. o cualquier tramo que no sea de su gusto.
Polémicas aparte y volviendo a la pregunta yo creo que da tranquilidad tener un día "comodín": tendinitis, ampollas, el amor de tu vida, un día de perros, una buena acción acompañando a un lesionado, etc, etc...pueden surgir. Y ahí tendrás el comodín para hacer tu Camino sin mirar el reloj.
Totalmente de acuerdo!! De hecho yo siempre me quedo uno o dos días más en Santiago cuando llego, para dejar reposar la peregrinación, ver algún museo o conocer otros peregrinos.