rafadmngz
Imagen de rafadmngz

Camino Olvidado desde Pamplona

Hola a todos:

Me gustaría hacer el Camino Olvidado desde Pamplona, pero no sé si hasta Aguilar de Campoo, en donde enlaza con el Olvidado que viene de Bilbao, está bien indicado. No encuentro demasiada información y os agradecería si alguien puede darme alguna pista.

Un saludo a todos

akira
Imagen de akira

Me sumo a tu petición.

Saludos

Indi
Imagen de Indi

Pues casualmente ayer, cotilleando la aplicación de IGN, sabéis que incluye los tracks de todos los Caminos de Santiago, peninsulares, el de Canarias y todos los de Francia. Pues vi que también han incluido el Camino de los Asturias, que empieza en Pamplona y pasa por Vitoria y se cruza con el Olvidado en Cervera de Pisuerga. Pero no está la variante del Olvidado desde Pamplona. 

No sé si os servirá.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola!! Pues lo que pedis no existe de manera clara. Lo cierto es que el Viejo Camino de Santiago tiene mucha chicha. El auténtico Camino de las Estrellas transita entre el paralelo 42°30' y 42°50' . Es decir, que empezaría en Los Pirineos pasando por Jaca y de ahí hasta Santiago/Padrón/Noia por toda la media montaña sur de la Cordillera Cantábrica. Es un tema bastante complejo que está "medio" estudiado y con poca esperanza de que acabe habiendo algo claro. Mejor dicho... no parece claro que hubiese una sola ruta como sí sucede en el Camino Francés (pues fue construido para ser claro y evidente). Cuando los peregrinos circulaban en los siglos X-XI por aquella zona lo que pretendían es evitar los pasos de ríos y lluvias de la costa y las razias musulmanas al sur y no parece que siempre lo hiciesen por los mismos lugares. Lo cierto es que también puede haber otras razones más ocultas y sumamente interesantes (adjunto bibliografía).  A día de hoy tienes al menos dos opciones que he visto en una página web que te añado a continuación. Una de ellas es "algo" que está pobremente señalizado y la otra es "usar" el Camino de las Asturias, que te llevaría a Oviedo pero en este caso enlazando en Aguilar de Campoo con el "moderno" Camino Olvidado. Para más barullo por allí también pasa el GR1 o Camino Histórico. Estas tres opciones son igualmente validas, porque no hay ninguna que haya sido nunca exclusiva. Elije la que más te guste y ya está.

https://www.viejocaminoolvidado.com/recorrido-camino-olvidado-ruta-pampl...

https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/caminos/caminover.asp?kCamino...

P.D: Perdón por las imprecisiones e idas de olla, no soy ningún erudito, solo un curioso :)

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

.

Indi
Imagen de Indi

Perdón, dice. Creo saber por dónde vas con el paralelo 42° y que sepas que por aquí más de uno hemos estado, y estamos, muy interesados en ello. Pero, como dices, está "medio" estudiado, por decir algo. También somos meros curiosos.

 

 

 

 

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Pues sí, indi!! Solo son conjeturas muy sugerentes que nos hacen soñar. Algunas son ideas traidas de los pelos y otras parece que tengan todo el sentido. Juan García Atienza también hace de maestro de ceremonias. Cada cual que se quede con lo que más le cuadre. Ya sabemos que en la mal llamada Edad Media eran muy dados al simbolismo, no como un mero recurso estilístico sino más bien como forma de transmisión del conocimiento a traves de los mensajes crípticos. Bueno.... las teorías más o menos fundadas se las dejo para los eruditos. En todo caso en una de estas teorías El Camino de las Estrellas quedaría algo tal que así:

akira
Imagen de akira

Gracias

Papadopou
Imagen de Papadopou

En el siguiente enlace la ruta de un peregrino que realizó la ruta. Wikiloc permite contactar de forma privada para poder pedirle más info.

https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?id=7081167

Saludos.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Pues buena idea ponerse en contacto con el chico de Wikiloc. Lo cierto es que solo ha subido de Pamplona a Vitoria, que es la parte más obvia pues transcurre por un corredor natural encajonado en un valle. La locura viene después de Vitoria. Yo he caminado un poco por toda esa zona hasta Aguilar de Campoo y está lleno de pequeños valles, llanuras y estructuras orográficas bastante curiosas que hacen muy difícil marcar un camino con claridad. En toda la zona de la Merindad de Castilla la Vieja, Sedano, las Loras y La Bureba se concentra tal cantidad de iglesias románicas y eremitorios que es imposible decidirse por dónde se podría ir. Querría caminar todo a la vez y no se puede. Mi recomendación es que si pretendes continuar por el Viejo Camino de Santiago cojas el Camino de Las Asturias desde Pamplona hasta Santelices. He encontr una página con los tracks en kml.

http://www.alavacaminodesantiago.org/es/rasturias.asp

P.D: Alguna vez en el futuro me gustaría "construir" a mi manera una forma de unir Pamplona con Aguilar de Campoo . Es una cuenta pendiente que tengo.... jajajaja

jordisud
Imagen de jordisud

Yo soy uno de los interesados en ese camino del paralelo 42 ( o mas bien esa red de caminos). Este verano, si agosto lo permite, explorare un tanto la zona de Burgos- Palencia. Algo voy teniendo claro: Sobre el paralelo 42 encontramos la mayor concentracion de lo que se ha dado en llamar romanico concejil por contraposicion al llamado romanico dinastico... un atractivo mas de este Camino. Si alguien se anima me gustaria compartir la experiencia, un tanto distinta a los caminos mas trillados. El clima estadisticamente seria tolerable con maximas de 26-28. La mayor parte del camino circula al rededor de los 1000 metros en montaña no por la meseta.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Efectivamente!! El románico rural de esa zona es impresionante. Principalmente en lo que a simbología se refiere. Yo, que vengo de esa zona, pensaba que todos los románicos eran iguales. Más tarde me he dado cuenta que el barroquismo en el uso de representaciones "paganas" no es la norma, sino una excepción. Este sería un ejemplo excelente del románico de esas tierras del norte de Burgos/Palencia, San Pantaleón de Losa: 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Y Hércules,... dicen,...

Menudo sitio !

Indi
Imagen de Indi

Vamos, Berto, ya tardas en apuntarte a lo de Jordi. Te advierto que está en vías de erudición wink

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Jajajajaja Todo plan de erudición siempre es una sugerente propuesta!! Pero este verano tengo unos planes esotericos en marcha, ya os comentaré!! 
angel

Indi
Imagen de Indi

Y quién te ha dicho que la erudición no es en rama esotérica? wink

halcon peregrino
Imagen de halcon peregrino

El libro de Jose Fernandez Arenas despeja dudas....otra cosa es desarrollarlo desde Pamplona pues dependera de la señalizacion, pero paso hay y bien ruteado.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Pues sí, el libro de José Fernández Arenas es una absoluta maravilla que da un poco de luz sobre el tema :)

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Después del "tramito" desde Pamplona, ya pasadas La Rioja y Burgos, entraremos en León. Y muy cerquita de ese entorno de Campo de Santiago, aún a unos pocos km adelante del mismo desde el que se puede aprovechar para darse una "vueltecica" por El Catoute,... Está esto,... Con su albergue y su playa fluvial al lado (David Rod) para esos meses de Julio y Agosto. Agua hay que llevar, y tener paciencia con las moscas en según que sitios (son ganaderos),... Etapa Fasgar Igueña-Labaniego. Más adelante, el Olvidado entronca en Cacabelos y no en Villafranca, con el Francés.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

.