ayulina
Imagen de ayulina

Temperaturas agosto

Buenas tardes!! Alguien me orienta como son las temperaturas en Agosto por el camino francés? En términos generales claro. 

He leido que estan con una ola de calor,  y no se si eso suele suceder tambien en agosto o quizas las temperaturas bajan mas de noche.

Es necesario llevar mucho abrigo para hacerlo en bici?

Gracias a todos y buen camino

 

EngelAbel
Imagen de EngelAbel

Pues la Ola de Calor de la que comentas ha pasado en Junio. Muy pronto y muy peligrosa porque ni si quiera ha dado respiro desde hacía días, aunque los avisos y sobre todo las alertas llegaron más tarde, ni "permiso" para aclimatarse a temperatras tan altas en un mes tan temprano: justo antes de verano.

Las Olas de Calor suceden entre Julio y Agosto. Tenemos por Castilla un refran que dice que "En Agosto, frío en rostro". Pasado la mitad del mes, dado que las noches son más largas y los días empiezan a ser más cortos, las noches suelen ser más frescas pero no te confíes durante el día. Yo me quemé mi medio lado al Oeste por tierras de Castilla. Abrigo para ir en bici: una sudadera.

Buen Camino !

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

con el cambio climático las estaciones van desapareciendo, este año ya ha hafbido dos olas de calor en primavera, en cambio ahora que es verano hace más fresquito, no quita para que en agosto puede haber hasta 40 grados en puntos de Castilla y de forma seguida, cada vez hace más calor

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Las temperaturas en agosto son altas, son tórridas... A finales de agosto suelen haber tormentas y un descenso leve de las temperaturas, pero suele ser un mes caluroso o muy caluroso durante el día. Es probable que en algunas zonas de España sean algo más llevaderas, pero por Castilla seguro que no. Eso sí, consulta las temperaturas mínimas porque sí que por esa zona suele haber un cambio brusco del día a la noche.

Joan Masdeu
Imagen de Joan Masdeu

El año pasado hice con la família de Burgos a León la segunda quincena de agosto. Salíamos cuando amanecía y llevábamos chaquetita y pantalón largo. A partir de las 11 de la mañana, nos sobraba todo. A la hora de comer ya estábamos en el albergue y por la tarde a descansar que hacía mucho calor. Buen Camino!! 

Manuel Moralo
Imagen de Manuel Moralo

Hola, ayulina.

Yo, por el momento, no puedo hacer el Camino más que en agosto. Y ya llevo caminando (no soy bicigrino, sino peregrino/caminante) cinco agostos a todo lo largo del Camino Francés.

Te puedo contar mi experiencia con las temperaturas agosteñas. Pero antes ten en cuenta que soy extremeño, del suroeste caluroso de la península, y que eso condiciona mi percepción del calor: aquí estamos aclimatados a mínimas de 20-24 grados y máximas de 35-42 (obviamente, tenemos por locos a quienes osan caminar en agosto por nuestra tierra).

En el Camino Francés yo distinguiría dos zonas.

Una, de Villamayor de Monjardín (Navarra) al Bierzo (León). Aquí tienes escasa sombra (casi nula en algunas etapas de la Meseta). Las temperaturas, por regla general, oscilan ente los 11-16 grados de mínima y los 25-30 de máxima. A efectos prácticos: si sales al amanecer, sueles llevar algo por encima (forro polar, cortavientos, rebeca o similar), que te quitas a la hora, más o menos, de estar caminando. El calor arrecia a partir de las 11-12 de la mañana, por lo que, normalmente, conviene no caminar a partir de las 13 horas. Siempre bien protegido (hay muy buenos consejos en otros hilos de este foro sobre esa cuestión).

No obstante, te diré que en agosto de 2021 yo hice el tramo Burgos-Astorga (creo que casi coincidí con Joan Masdeu) y llegué al albergue, en alguna etapa de la Meseta, entre las 3 y las 5 de la tarde. Eso sí, esto no es aconsejable, por más que uno sea extremeño y de Badahó y le afecte menos el calor (tuve suerte, además, porque se acababa de terminar una ola de calor la semana anterior y la temperatura no pasó de 28 grados). Cuando caminas, evidentemente, se aguantan peor las temperaturas altas, porque la sensación de calor es mucho mayor (creo que en bicicleta es diferente).

Además, en esta zona es raro que llueva, aunque suele haber días nublados.

La segunda zona es desde Villafranca del Bierzo a Compostela. Aquí hay sombra y agua abundantes. Y temperaturas mucho más frescas (no suelen pasar de 25 grados). Sería raro que no te lloviera ningún día en Galicia.

Esto último también es aplicable (más o menos) al primer tramo del Camino, desde Saint-Jean-Pied-de-Port hasta un poco más allá de Pamplona

Espero que te pueda servir de orientación. Ánimo.

Un saludo a todos.

 

P.S.: Esta foto que pongo aquí la tomé el agosto pasado, 2021, alrededor de las tres de la tarde, entre Itero de la Vega y Boadilla del Camino, en una de mis etapas por la Meseta castellana. A pesar de que la fotografía pudiera transmitir una sensación de calor un tanto agobiante, lo cierto es que estaríamos a unos 28 grados (y aún había peregrinos que iban caminando detrás de mí).

Joan Masdeu
Imagen de Joan Masdeu

A lo mejor sí, nosotros empezamos el 18 de agosto en Burgos y terminamos el 27 en León, Manuel. Buen Camino!! 

Manuel Moralo
Imagen de Manuel Moralo

Uuyyyyy. Casi, Joan. Yo partí de Burgos el 17 de agosto.

Un saludo.

ayulina
Imagen de ayulina

Que hermosa foto!!! Deseando llegue el día de estar ahi.

Muchas gracias Manuel

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Esta es de muy poco más adelante y tomada en época similar. Ahí se llegan a "disfrutar" temperaturas de 41º a la sombra. Lo malo es precisamente eso, que no hay sombra. Con todo es una de las etapas más interesantes del Camino, sólo la iglesia de Villalcázar de Sirga es toda una recopilación de Historia Medieval de España.
Buen Camino.

Blenques
Imagen de Blenques

El tiempo es por definición muy cambiante y en verano también pudiéndote salir jornadas de mucha calor pero también de frío, viento norte y lluvia. Si vas pocos días puedes adecuar la ropa que llevas con las previsiones metereológicas pero si vas más de una semana hay que llevar todo tipo de ropa en previsión de lo que pueda venir y así poder adecuarse a lo que venga. En bicicleta siempre se va más fresco que andando porque el movimiento hace el mismo efecto que el viento, te quita la calor del cuerpo así que es difícil pasar calor extremo. Es casi seguro que por la mañana tengas que salir con un cortavientos a poco que madrugues un poco. Luego hay que adecuar la hora de  salida al tiempo concreto de ese día, si hace mucha calor pues madrugas y sales antes con lo que llegas también antes y el calor tan apenas te pilla al final. Que hace frío sales más tarde y te quitas el frío de la mañana y disfrutas de la bicicleta en el centro del día. Que llueve por la mañana y la previsión es a mejorar, pues sales cuando deja de llover. Que dan tormentas para medio día, pues madrugas y aprietas velocidad para llegar antes de que te pillen. Vamos, puro sentido común, pero hay que llevar ropa para todo tipo de circunstancias aunque sea verano, menos para frío extremo obviamente. Que luego no utilizas algo, pues mejor.

ayulina
Imagen de ayulina

Muchas gracias a todos! Vamos desde el otro lado del charco y esto nos ayuda para definir ropa a llevar y no andar con excesos.

Buen camino a todos!

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

En España cada vez son más frecuentes las olas de calor, con esta llevamos 3 y estamos a 10 de julio, esto hace diez años no pasaba.

Y pienso que de aquí a diez años será habitual en verano temperaturas de 50 grados en muchas regiones, eso para caminar es matador.

Anoche a las 9:30 de la noche en Madrid hacía 35 grados

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Hola Ayulina!! Pues un poco como te han comentado por aquí. El Camino Francés se divide en tres partes. Desde Roncesvalles a Montes de Oca, de Montes de Oca a Villafranca del Bierzo y de Villafranca a Santiago. En la primera y la tercera parte el clima y las temperaturas suelen ser más estables y no tan extremas. En la segunda parte (La Meseta) lo normal en agosto es que tengas calor durante las horas centrales del día y fresco por la noche. Ten en cuenta que el 23 de junio es el solsticio de verano (máximas horas de sol) y a partir de esa fecha las horas de noche van aumentando progresivamente (hasta el 23 de septiembre que se igualan las horas de sol y de día) y en la segunda mitad de agosto ya está bastante equilibrado. Te digo esto porque no es lo mismo que te pille una ola de calor en junio que casi en septiembre. En agosto yo no me preocuparía en exceso por el calor porque tienes suficientes horas de noche para organizarte la etapa en caso de calor extremo. Perdón por la parrafada!! Jajajajaja

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Berto este verano no está refrescando por las noches, anoche en las cercanías de Madrid (campo) a las once de la noche hacían 34 grados

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Claro, pero es que estamos a escasos 15 días del solsticio de verano. No es lo mismo tener 20 grados durante 1 hora por la noche que durante 5 horas. Junio/julio son los meses de más calor acumulado diurno y eso tiene un impacto en la noche.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Pero bueno... yo qué sé!! Habrá que esperar a este agosto para saberlo jajajaj

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Este verano, empezó en mayo, me da que va a ser uno de los más calurosos, sino el que más de los últimos 50 años, llevamos tres olas de calor fuerte, y queda mucho.

Yo en Portugal en una etapa con 34 grados ya no sabía que hacer a las dos de la tarde, el agua de la botella estaba caliente, eso que no bebía solo mojaba los labios para no deshidratarme, no me quiero imaginar por Extremadura estos días haciendo el camino, y más de uno hay, si la gente dice que hace calor en Galicia, imagínate en zonas de la Meseta,Andalucia o Extremadura

David Rod
Imagen de David Rod

Agosto suele ser más suave que julio,pero nunca se sabe, calor tendrás seguro.

ayulina
Imagen de ayulina

Que genios todos!!! Muchas gracias