
Vie, 11/11/2022 - 17:00
Camino de Santiago en diciembre
Hola a todos,
El año pasado tuve la oportunidad de hacer el Camino Francés desde Ponferrada en el mes de diciembre. No estaba acostumbrado y fue una vivencia que me encantó. Por eso, y por si pudiera ser de ayuda para aquellos otros peregrinos que quieran hacer este Camino en el mes de diciembre, he escrito la siguiente entrada: https://laeternidaddelviaje.com/camino-de-santiago-en-diciembre/
Espero que os sea útil. Buen Camino :)
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Tomo nota. Este año no lo voy a hacer, pero para mí es buena fecha. Gracias
Que bonita tu entrada Juansal !! Y la historias de peregrinos es encantadora . Por cierto tu palabras son de ayuda para aquellos que quieren hacer el Camino en diciembre , a my me has animado en hacerlo .
Gracias a ti y a todos los peregrinos que con sus aportaciones hacen este foro un magnifico mundo.
Buen Camino
Muchas gracias juansal, yo voy en familia el día 21 de diciembre y he leído todo detenidamente ya que toda información es buena, sobretodo si eres nuevo. Tememos al tiempo pero es una lotería.
Tu blog es fantástico, muchas gracias. Yo salgo a finales de este mes, y estoy algo acojo.... ya que en mi tierra el frio y la lluvia son una simple anécdota. He caminado con olas de calor, pero esto es nuevo. Tu apartado de ropa etc, me ha ayudado mucho. Gracias.
Me preocupa entre otras cosas, como secar la ropa, que hacer cuando las botas estén empapadas y no se hayan secado por la noche etc....pero todo eso son cosas del camino.
Un abrazo
Pues no tengas angustias innecesarias. Para secar la ropa, sin recurrir a medios "externos" como una secadora, tienes la posibilidad de tender sobre los radiadores que en esta época ya suelen funcionar. Como muchas veces los vas a encontrar ocupados lleva una cuerda con la que improvisar un tendedero de forma conveniente y sin molestar. Con un poco de habilidad se consigue tener ropa limpia y seca todos los días.
En cuanto al secado de botas nada más fácil. Si vienes con ellas mojadas, nada más quitártelas rellénalas con bolas de papel de periódico. Al poco rato el papel estará empapado así que lo puedes quitar y si siguen húmedas rellénalas de nuevo con papel seco. Es un procedimiento verdaderamente eficaz. En esta época del año los albergues suelen tener periódicos viejos, precisamente para cubrir estas necesidades. De todas formas, si quieres ser precavido lleva siempre en tu equipo unas cuantas hojas de periódico que te darán en cualquier bar. Si, como es muy conveniente, te descalzas alguna vez durante la etapa, es aconsejable en tiempo de lluvias meter una o dos bolas de papel en la parte delantera del calzado mientras descansamos. El llevar el calzado seco resulta muy confortable.
Buen Camino.
¡Gracias compañero, muy interesante tu blog!
Gracias por tu información
Yo iniciaré mi camino el día 3 de diciembre y me va ser de mucha ayuda ,espero que el tiempo acompañe y el día 15 esté en Santiago,he reservado algunos albergues y otros a la aventura nis vemos por el camino
Gracias por tu información
Yo iniciaré mi camino el día 3 de diciembre y me va ser de mucha ayuda ,espero que el tiempo acompañe y el día 15 esté en Santiago,he reservado algunos albergues y otros a la aventura nis vemos por el camino
Buenos días.
Yo empiezo el camino el día 4 de diciembre en ocebreiro.
Buen camino.
Gracias Bruno Leonés, tus consejos nos ayudan mucho. Espero hacer durante el año 23 el camino de Madrid y poder invitarte a unas cervezas.
Saludos
Muchisimas gracias, ho tambien empezarè desde o cebreiro el 19 o 20 de diciembre :)