jorch
Imagen de jorch

Último tramo finales de Febrero - Marzo

Hola peregrinos! Reuniendo unos dias tendre como 15 días libres! Estoy valorando hacer el del norte, pero me preocupa la falta de servicios y personas. Siempre tengo el final del francés pendiente y subir O Cebreiro en invierno, pero me llama el norte, aunque no se si será mejor opción para el verano...

¿Alguno tiene experiencia en invierno? ¿Cual es un buen punto de partida? Tengo mirado Ribadeo o Tapia de Casariego. ¿Algún consejo en cuanto a clima (ropa de lluvia) y el frío? 
Saludos y gracias!

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Si tienes 15 dias puedes salir perfectamente desde Oviedo o Aviles, incluso desde Colombres, primer pueblo de Asturias... la zona de Llanes es preciosa. Entre Colombres y Llanes puedes disfrutar de los Bufones. Impresionantes un dia que haya marea alta y oleaje. En general creo que el camino del norte es una ruta preciosa que al discurrir por una zona que es turistica en verano, se puede disfrutar mucho mas en invierno que en verano. Yo vivo en Cantabria y es raro que en verano vaya a la playa, en cambio me gusta pasear por las playas en invierno cuando estan casi vacias.

El clima del camino del norte, es lluvioso pero no frio. Andando no vas a tener frio. Por la noche puedes dormir bien con un saco de 10 grados (bajo techo).

Llover llueve de promedio un dia de cada 3. Unos 10 litros de promedio cada dia que llueve. Pero es el promedio. Lo mismo pasa una semana sin llover que llueve durante un mes seguido.

Cuenta que varios dias vas a calarte completamente. Yo llevo una chaqueta goretex que es cortaviento tambien y tiene 26000 mms de resistencia al agua. Llevo tambien pantalon de agua. Zapatillas de goretex. Y este año creo que llevare tambien un paraguas que no pesa nada que compre el otro dia en ikea por 4 euros, knalla se llama (que afortunados son los suecos cuando ponen nombres a los paraguas).

Dices que te preocupa la falta de servicios y personas... Servicios hay sobre todo en toda la zona costera. A diferencia de por ejemplo el camino primitivo, al discurrir el camino del norte por una zona bastante poblada, no es dificil tomar un pincho de tortilla a media mañana y comer caliente, incluso de cuchara.

Cuando hablas de falta de personas, imagino que te refieres a otros pergrinos. Pues si, el peregrino es raro en Febrero casi como perro verde... lo normal si logras ver otro es que este tan falto como tu de compañia y entableis amigable conversacion. Cuando hablo de la rareza de ver un peregrino, me refiero al camino en Cantabria y Asturias... la cosa cambia radicalmente a partir de digamos Baamonde.

El año pasado en Noviembre un amigo y yo logramos avistar 5 peregrinos en todo el viaje desde Santillana del Mar a Oviedo.

Hace 6 años, hice el camino del norte desde Santander en Enero-Febrero y hasta Baamonde coincidi solo con 4 peregrinos. Con uno de ellos que conoci en Las ballotas de Asturias trabe buena amistad y seguimos juntos hasta Santiago. 

Todo esto es una referencia. Cada vez va mas gente al camino y cada camino es distinto.