Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Reiniciar el Camino de Invierno

Con ganas de que llegue mañana para llegar a Ponferrada y empezar el sábado mi deseado Camino de Invierno. Ya lo he intentado hacer dos veces y las dos veces se me complicaron, en la segunda me tuve que volver en la primera etapa, espero que a la tercera vaya la vencida, pues le tengo muchas ganas a ese Camino.

Siempre hago los Caminos solo y supongo que en estas fechas y en este Camino no me encontraré con casi nadie, pero si alguien necesita algo o tiene alguna duda, que no dude en pedirmelo.

A todos ¡Buen Camino!

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Buen camino Pablo, que el Señor te guíe y el Apóstol te espere con los brazos abiertos. ¡Ultreia et suseia!

JUAN PEDRO @
Imagen de JUAN PEDRO @

Hola Pablo seguro que esta vez lo consigues. Es un Camino precioso que ya he repetido dos veces . Buen Camino

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Buen caminowink​​​

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Muchas gracias, eso espero, disfrutarlo, siempre con un Buen Guía, me saca de apuros. 

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

A por ello!! Buen Camino!!

Francesc Andreu...
Imagen de Francesc Andreu García Ibáñez

Seguro que a la tercera va a salir todo bien. Buen Camino. Yo llevo idea de empezarlo el 31-05, igual te consulto cosas. 

asdenn
Imagen de asdenn

Seguro que todo saldrá bien,Yo tengo previsto hacerlo este próximo mes de Marzo

Buen Camino!!!!

jabeque
Imagen de jabeque

Joder con el camino de invierno tiene que tener algo porque yo la primera vez me volví en las médulas totalmente cojo.

Lo conseguí a la segunda 

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Pablo, Buen Camino. El sábado será un buen dia para re iniciar este Camino. 

Abrazo

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Animo Pablo.A la tercera seguro que sí.Cuéntanos tú Camino de Invierno,etapas,albergues,sitios de interés.Nos lo vendrá bien a los que tenemos en Camino de Invierno en mente.Buen Camino.PATXI.

José María TR
Imagen de José María TR

Buenos días.

Buen Camino Pablo, seguro que está vez lo consigues, que todo vaya bien y lo disfrutes, vivirás una extraordinaria experiencia.

Saludos.

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Bueno, pues llevo ya cuatro etapas de este magnífico Camino de invierno, en un par de días os iré contando, etapa por etapa, pero será bien difícil plasmar con letras lo que la vista, el ánimo, el espíritu ve y siente. 

Por cierto, gracias a todos por vuestros ánimos 

eliveraton
Imagen de eliveraton

Me alegro de que te esté gustando. Todavía te quedan muchos kilómetros por delante para disfrutar. Ánimo, que esta vez no te para nada ni nadie ;)

Buen camino!!!

 

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

08-02-25 Ponferrada-Villavieja, según mi gps 16,45 kms.

Ponferrada 7,30 de la mañana y el termómetro marca -4° por lo que me dispongo a tomar un buen desayuno y esperar a que empieze a clarear el día. Me alojé en el albergue Guiana, (está en la misma salida al Camino, por lo que más cómodo imposible) 15€ la habitación, estaba yo solo, por lo que de lujo, el desayuno lo cobran, pero por lo que fuera a mi me invitaron, gracias Javi, por la invitación.

A las 8,30, bien abrigado, me puse en camino, con el río Sil a mi derecha, desde que pasé una fábrica de embutidos en adelante, un paisaje muy bonito, un poco antes de llegar a Toral de Merayo, alcancé a un peregrino, me dijo que era canadiense, pero con pocas ganas de hablar, por lo que seguí a mi paso, la bajada a Toral un auténtico barrizal, congelado eso sí, en Toral paré a tomar un café para entonar un poco el cuerpo y hablar con algunos parroquianos, gente muy cercana y atenta, al rato llego el otro peregrino y se puso totalmente a parte del grupo, bueno, cada uno a lo suyo... Me recomendaron comprar en "Bollitos" una empanada de chorizo para comer, con la mala suerte que no venden porciones y una entera para mi sería mucho, por lo que mi gozo en un pozo y seguí con mi camino.

Desde allí hasta Villalibre de la Jurisdicción, no me encontré con nadie, en este pueblo no paré, así es que andando tranquilamente hasta Priaranza del Bierzo, allí me desvié del camino y subí al Bar-Estanco casa Inés, donde me tomé una buena cerveza, acompañada por un pincho de croqueta, otro de cecina que me puso Inés para que la probara y un bocata de tortilla con queso curado que me supieron a gloria, tomé el café y encargué un bocata de cecina para la cena, en Villavieja no hay nada y hay que llevar víveres, pues todo ello por el módico precio de 13,50€, una ganga, por cierto Inés una mujer de lo más encantadora y dispuesta a ayudar.

Hasta Priaranza el paisaje muy bonito, todo blanco, parecía que había nevado, pero no, era todo hielo, había que tener cuidado con los charcos y en algunos tramos con hierba, pues eran auténticas pistas de patinaje. Desde allí y con la barriga bien llena hasta Santalla del Bierzo, tan solo me encontré con un par de lugareños que me avisaban de la subida que me esperaba... la tan temida subida, fantástica, nada más empezar a subir me rodeó la niebla, es "durilla" pero me la esperaba peor habiendo leído los comentarios que hay en Gronze, pero vaya, se hace sin mayor dificultad, el castillo de Cornatel no aparecía por ningún lado, la niebla en las cumbres era más espesa y llegando arriba empezó a asomar el solete, que alegría, ya pude ver el castillo desde la lejanía, y cuando parece que ya has acabado de subir, viene otro repecho, pero lo más duro ya ha pasado. Me quito gorro, guantes, braga, no hay mejor cosa que una buena subida y un poco de sol para entrar en calor, jaja. Y ya directo al albergue, está frío, pero rápidamente enciendo los calefactores y a la ducha, me hago la cama, sábanas de tela que huelen a recién lavadas, una buena manta y un rato tumbado a descansar, 10€ el albergue, dinero muy bien invertido. 

No hay WiFi, no hay datos, estoy totalmente aislado del mundo, cosa que poco me importa, hay que desconectar de vez en cuando.

Una vez descansado y tomado un café soluble (siempre llevo para estos casos en los que no hay nada) subo hasta el castillo, empieza a caer un poco de agua-nieve, me atiende Sam, un señor muy amable, me pone el sello y me invita a entrar, el castillo se ve rápido, hace bastante frío y en las salas no hay luces, por lo que poco se puede ver, eso sí, las vistas ¡espectaculares!, después me explicó que no hay luz porque les roban los cables, al igual que en el albergue, que antes había WiFi, pero ya no saben que hacer para que no les roben. Me despido rápido porque empieza a llover bastante, bajo ilusionado por si me encuentro con algún peregrino en el albergue y así tener una tertulia, pero nada, estaré solo esta noche, desconectado del mundo, lo suficiente para estar uno consigo mismo.

Ahora se está muy agradable con los calefactores encendidos, son las 20,32 me he asomado a la puerta y hay una niebla que apenas se ve nada.

En un rato a cenar y a dormir, y mañana hasta Puente de Domingo Flórez, pasando por los dos miradores, Las Médulas me las salto porque ya estuve hace un par de años visitandolas.

Está lloviendo con ganas, espero que mañana la cosa cambie, prefiero el frío, o la niebla a la lluvia, pero Dios dirá lo que me espera. 

Hora de apagar las luces y de descansar, buenas noches.

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Gracias,Pablo.Voy cogiendo nota  de tus  relatos.Buen Camino.PATXI.

Paul Palacios
Imagen de Paul Palacios

Gracias por el reporte Pablo, ¡ultreia!

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Que bueno ese albergue de Villavieja, que buen recuerdo tengo laugh

asdenn
Imagen de asdenn

Gracias por el reporte!!!!

Seguiré atentamente tus relatos, pues pronto andaré por ahí yes

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Buenísimas las empanadas que hacen en el Bierzo.

Gracias por el relato.

JM76
Imagen de JM76

Gracias Pablo1959, anotando porque este ano toca 'Camino de Invierno'wink 

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Gracias Pablo. Buen relato y me alegra oir que la subida a Villavieja hay que subirla con tranquilidad y se hace bien.

Abrazo

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

09-02-25 Villavieja-Puente de Domingo Flórez, según mi gps 25,97 kms, distancia acumulada 43,44 kms. 

Después de pasarse casi toda la noche lloviendo, amaneció, si se le puede decir que amaneció, con una niebla que no se veía más allá de dos metros y con una temperatura de 1°.

La salida de Villavieja se puede hacer por dos caminos, por la carretera que va derecha al castillo o bien por el camino oficial, yo opté por la segunda opción ir por el camino y realmente no me equivoqué, es muy bonito casi todo el tiempo por encima de las nubes, rodeado de castaños y venía mucha, mucha niebla. Una vez llegado al castillo seguí por la carretera hacia Borrenes, porque al ser domingo había batidas de caza y era peligroso ir por el camino hacia arriba, ya me avisó la tarde anterior el señor encargado del castillo, por lo que quise evitar peligros añadidos y tiré por la carretera a Borrenes.

Hasta allí un tramo de carretera sin más, lo peor vino después, pues estaba todo embarrado y había sitios por los que no podía cruzar, los charcos ocupaban toda la anchura del camino y tuve varios momentos de dificultades, menos mal que llevo un buen palo en el que me puedo apoyar para poder sortear esos avatares, a mayores me salió un perro bastante grande y bastante ladrador, pero le marqué mi territorio con el palo y ahí quedó el susto, ya dice el refrán: "perro ladrador poco como mordedor" pero el susto me lo llevé.

Tenía pensamiento de parar a desayunar en Carucedo, porque en Villavieja tomé un desayuno bastante básico, con la mala suerte de que estaba todo cerrado, por lo que continué camino hacia Orellán.

La subida a Orellán se hace bien, pero el problema es que también estaba todo absolutamente cerrado y me quedé sin poder desayunar.

De Carucedo a Orellán fue una pasada visualmente, todo el tiempo por encima de las nubes, parecía un pasaje irreal, no me lo podía creer, nubes espesas abajo, arriba sol y yo nadando entre las nubes, fue una auténtica gozada poder disfrutar de esos momentos, a pesar de no haber desayunado

Desde Orellán hasta el mirador la subida tiene telita, pero bueno con paciencia se sube tiene una desnivel de un 13%., pero va, la subí tranquilamente y la decepción fue mayúscula cuando llegué y la galerías estaban cerradas, por lo que me senté tranquilamente, saqué un poco de chocolate, unos pistachos, agua y ahí estuve un buen rato contemplando el paisaje y viendo como llegaba gente y protestaba al estar las galerías cerradas, ya que dice un cartel que cierran solo en diciembre y en enero, yo no entré en polémicas y anduve a lo mío, contemplando el paisaje, descansando y recreandome con la maravilla que tenía delante. 

Parecía algo irreal, apenas si se veía nada, los picos marrones de Las Médulas y por debajo las nubes, fue una pasada auténtica, yo me quedé absolutamente impresionado de lo que estaba viendo, ya conocía las Médulas anteriormente pero nunca como las vi ayer.

Una vez descansado tiré hacia el mirador de las Pedrices, que son como tres kms. desde el mirador de Orellán y tuve el mismo problema con el agua, muchísimos charcos que embarraban todo el camino y muy difíciles de cruzar, pero con mi bastón maravilloso pude ir solucionando, demasiados charcos y mucho barro, pero bueno, las vistas muy bonitas la verdad que es un sendero precioso. 

En el mirador de las Pedrices paré un minuto a hacer una foto, no se veía absolutamente nada, estaba todo cubierto de niebla y es que cuánto más iba bajando, más me rodeaba la niebla, por lo que hice una foto en la que realmente no se ve nada y continué camino abajo hacia Puente de Domingo Flórez.

Si Julio, el alcalde, ya es encantador por teléfono, en persona ni que decir tiene, 

me acercó hasta el albergue que tiene el Ayuntamiento, descargé la mochila, me llevó a comer a un restaurante, Hostal la Torre, tiene precio de peregrino, (dos platos, postre, dos cervezas bien fresquitas y café 17€), él alcalde se fue a lo suyo, a jugar a las cartas al túte con sus colegas, según me dijo y yo me quedé comiendo tranquilamente, me dijo que le avisara cuando terminara y me volvía a acercar al albergue, después me dio toda clase de explicaciones de lo que podía hacer, ver, o ir a tomar algo en cualquier sitio, la verdad que me resultó una persona de lo más cordial, atenta y como se desvive por atender a los peregrinos, a todo esto, era domingo y estuvo pendiente de mi llegada, no tengo palabras para agradecerle todo lo que hizo.

Prepare mi cama, me duché, descansé un buen rato tirado en la cama y después me dispuse a dar una vuelta el pueblo es, bastante pequeñito y se ve pronto, me tomé un par de vinitos en un sitio creo que se llama el K7, justo al lado del río, una especie de chill out y ahí estuve un buen rato contemplando como corría el agua, la chica, encantadora y muy atenta.

Para cenar me recomendaron un par de sitios, yo me decidí por La Colmena, me tomé un buen pincho de tortilla, un vinito de la zona, solo me cobraron 4€, me pareció súper barato el pincho era una cuarta parte de una tortilla bien grande.

Y ya para el albergue a descansar, para mañana dan lluvias, ya veremos lo que nos depara el futuro, en principio a descansar que hoy le di un buen tute al cuerpo.

asdenn
Imagen de asdenn

Genial!!!!yes

El tema de los perros sueltos es algo que me tiene preocupado....

Orodea
Imagen de Orodea

Buenas, 

He leido mucho sobre los perros sueltos en este camino... ¿es para tanto?...yo tenia pensado hacer este camino ahora en abril pero tengo una mala experiencia con perros sueltos del primitivo y no se yo si quiero repetirlas :(

Un saludo

Javi

 

Joselis
Imagen de Joselis

Gracias por las crónicas Pablo, me serán muy útiles el mes que viene. smiley
Oye, en Puente DF sabes si estaba abierto Casa Rosa?

 

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

En noviembre ya estaba cerrado, pero puedes llamar por si lo a cogido alguien. 

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Está cerrado definitivamente 

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

10-02-25 Puente de Domingo Flórez-Vilamartín, según mi gps 26,23 kms, distancia acumulada 69,67 kms. 

Después de un buen desayuno en el Hostal La Torre me dispongo abandonar puente de Domingo Flórez, muy contento por el trato de Julio, el alcalde, al cual le llamé por teléfono para volver a darle las gracias.

La salida sin más, se pasa por Pumares que no tiene nada que ver, y bueno la sorpresa viene un poquito después en el que hay una subidita que no te la esperas y que viene un poco regular, así como quien dice en ayunas, pero como yo suelo decir, todo lo que sube baja, a partir de ahí todo el tiempo el río a la izquierda y las vías del tren a la derecha, una un sendero muy, muy bonito la verdad es que me fui muy encantado, con unas vistas bastante espectaculares.

Llegué a Sobradelo y me tomé un pequeño desayuno que ya me sirvió de comida, porque ya pasaban de las 12, 

Me pedí un bocadillo pequeño de jamón york y queso y una estrella de Galicia y cuál fue mi sorpresa que el bocadillo pequeño era tan grande como mi antebrazo, en fin para ellos era un bocadillo normal y pequeño por eso ya lo tomé todo y me sirvió de comida, me tomé un café lito, pagué el módico precio de 10 € justos por todo y continué mi camino dirección al Barco.

Llegué a Éntoma pueblo en el que no había absolutamente nada, solo un bar y estaba cerrado, un par de esculturas curiosas de pizarra, un puente bastante bonito y poco más, el camino también muy agradable hasta que ya se coge la carretera que lleva a O Barco, una carretera bastante aburrida y bastante anodina.

Para los observadores, en esta etapa los mojones pasan de ser de granito típicos en Galicia a ser de pizarra, a lo largo de la etapa se pasa por bastantes fábricas que se dedican a la manufactura de la pizarra, por lo que te encuentras, mojones, esculturas, puentes un poco de todo, cosa bastante curiosa la verdad. 

Subimos un buen repecho que luego hay que bajar con cuidado (ahí casi me veo yo rodando hasta la carretera) y llegamos a la primeras casas de O Barco que bueno, la entrada es bastante feucha, pero luego vas por todo el malecón y es muy agradable el paseo por allí todo el tiempo al lado del río, cargado de muchísima agua. Una cervecita en una terraza para hidratarse uno un poco y continuar, pues lo que nos falta hasta Vilamartín es por una carretera bastante tediosa y aburrida. Cuando llegas a Vilamartín hay la opción de un camino alternativo, yo me lo tomé y la verdad es que es muy bonito, porque vas todo el tiempo al lado del río, con muchísimos patos y aves acuáticas y ese camino va a dar justo al albergue municipal, que cuesta 8€ y está bastante bien. 

En el albergue tuve la mala suerte de tener un mal rollo, no sé cómo decirlo, con un tío, no era peregrino, se había colado en el albergue, me hacía unas preguntas y me comentaba cosas que no me gustaban nada y que no llegaba a entender, la verdad es que iba muy cansado y no me apetecía tener paranoias con nadie, hasta que llegó la dueña o encargada, hablaron por teléfono con quien tuvieran que hablar y al tío lo largaron, o se largó él por la conversación que tuvo por teléfono, que la verdad fue bastante mal rollo, yo no quise intervenir para nada en el asunto, pero al final tuve que poner un poco de paz, porque se empezaban a tocar temas bastante feos en relación a temas de drogas, en ese momento, estuve a punto de irme a otro sitio a dormir porque no me gustaba nada el tema, pero bueno, como al final el otro señor se largó, pues me quedé tranquilo en el albergue, una buena ducha, fui a hacer una pequeña compra al supermercado y ya se me hizo muy tarde con todo este mal rollo, no visité nada al pueblo, teniendo el río justo detrás, me preparé una cena justita y descansé que falta me hacía.

La etapa de hoy, en general bastante bonita, lástima que al final se estropeara un poco.

JUAN PEDRO @
Imagen de JUAN PEDRO @

Que pena Pablo que no te alojaras en el albergue de A Rua de Valdeorras. Tu experiencia con los hospitaleros que tiene habria sido especial. Es de donativo y con cena comunitaria.  Buen Camino

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Si, cuando toda la movida pensé irme hasta allí, pero ya era algo tarde y estaba muy cansado para hacerme otros 4 o 5 kms. 

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

11-02-25 Vilamartín de Valdeorras-Quiroga, 32,26 kms. distancia acumulada 101,93 kms. 

Amanece con una temperatura de 8°, ideal para caminar, daban lluvia para hoy, pero con todo lo que llovió durante la noche se debió de acabar el agua.

Etapa larga, y un verdadero carrusel de sube y baja continuamente, como dicen los expertos por aquí, una etapa rompe piernas. 

La salida de Vilamartín está bien, vas paralelo al río hasta que llegas a A Rúa de Valdeorras, donde no se acaba nunca el pueblo y cuando acaba, viene lo mejor, una subida interminable por carretera, al menos con poco tráfico, creo que fueron 5 kms de subida, lo mejor, las vistas, la verdad es que este Camino tiene unas vistas impresionantes. Si nos fijamos, que es imposible no verlos, casi al final de la subida hay un montón de figuras de animales de lo más vario pintos, máscaras, ojos enormes que nos acechan, todo ello, colgado en los árboles y que algún artista local los ha ido poniendo, otra curiosidad más del Camino.

Y en Albaredos igual, todo el pueblo decorado con cosas fantásticas, pero el "milagro" vino después, en una casa, a la izquierda te encuentras con un kiosko en el que hay de todo, frutas, zumos variados, café, infusiones, un sello y un libro para que escribas algo, todo gratuito, esas cosas no tienen precio y no hay manera de agradecer. Estando ahí sentado pensando en esos ángeles, me apareció una chica, era una de ellas, uno de los ángeles, le di las gracias por el detallazo y su respuesta fue, que eramos unos valientes y que nos merecíamos eso y mucho más, la conversación se alargó y verdaderamente fue muy emocionante y bonito lo que estuvimos hablando.

La bajada de Albaredos es muy bonita, nada que ver con la subida, mucho barro, mucho verde y como hasta ahora vistas espectaculares y ya con ganas de llegar a Montefurado, que le tenía muchas ganas, la subida no es de las peores, cuesta porque ya vas cansado, pero las hay peores, el pueblo en sí, no tiene nada, como todo por aquí, ¡las vistas!

Hasta aquí llegaron "estos locos romanos" que diría Obelix, yo realmente esperaba algo más de Montefurado, por lo que me llevé una pequeña decepción.

Como me paro mucho y con la chica de Albaredos estuve mucho rato, se me hizo un poco tarde, por lo que decidí no darle caña al cuerpo y comer en Bendilló, (al lado de la capilla das Farrapas), de lo que llevaba en la mochila, pistachos, una manzana, una mandarina, chocolate, un par de galletas y agua y con eso apañé la comida, terminando de comer paró una cuadrilla de la Xunta que van arreglando el Camino de invierno, me dijeron que iba a llover bastante y que seguro que hasta Quiroga me pillaba el agua (todo gallego, lleva un metereologo en el cuerpo) bueno, que decidí acelerar pues aún me quedaba un buen trecho.

La etapa sigue en su línea, sube y baja... pasé por el castillo de Novais, que apenas tiene nada que ver y ahí empezó a llover, poco, pero por si acaso, aún le metí más caña al cuerpo.

Hoy los mojones han vuelto a cambiar a granito, cosas de las comarcas, a mi, a modo particular me gustaron mucho los de pizarra. 

Me quedé en el hostal Quiper, 28€, una habitación para mi solo con una cama en la que cabíamos cuatro jeje, una ducha larga, aunque me apetecía más un baño largo y relajante, pero de eso ya no hay, descansé un rato y me fui a tomar algo, que sirvió de comida-merienda-cena, un buen plato de callos, pollo guisado, un par de cervezas y de postre un tiramisu, todo por el módico precio de 13€, eso para cenar jaja. Ah, el bar se llama Chapakuña. Me di un ligero paseo para bajar algo todo eso y me fui a tomar una infusión, que no podía pensar en la noche que pudiera pasar. Por cierto, después de cenar se puso a llover como si no hubiera un mañana...

Había fútbol, pero estaba tan cansado que solo me apetecía tirarme en cama y descansar, hasta que caí vencido y me quedé literalmente frito hasta las 4, que aún seguía lloviendo, me di media vuelta y a dormir.

Mañana más...

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

Maravilla laugh

eliveraton
Imagen de eliveraton

Cuantos buenos recuerdos leyéndote. Las vistas del cañón, esos adornos peculiares en los árboles, la hospitalidad y generosidad de Albaredos, las constantes subidas y bajadas hasta que pasas el trail de Quiroga y como no, el homenaje en Chapakuña (bueno, bonito y barato).

Gracias por compartir tu experiencia, sigue disfrutando smiley

Buen camino!

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Buenos días Pablo.Sigo  con atención los comentarios de tus etapas.Me servirán mucho para planificar mi Camino de Invierno.Buen Camino.PATXI.

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

12-02-25 Quiroga-A Pobra do Brollón 23,39 kms. distancia acumulada 125,32 kms. 

Después de pasarse casi toda la noche lloviendo, amanece con mucha niebla y una temperatura de 11°, buena para caminar.

Después de un buen desayuno me pongo a caminar, la salida de Quiroga es bastante fea, bueno, en realidad es bastante fea la primera mitad de la etapa, casi todo el tiempo por carretera, imagino que cuanto más arriba estaba, mejores paisajes había, pero la niebla impedía ver más allá de 10/15 metros. A mitad de subida me encontré con Evan, el peregrino canadiense que me encontré el primer día, fuimos juntos a ratos y hoy estuvo más cordial y hablador. La bajada es muy bonita, deja de ser carretera para convertirse en una bonita senda y la niebla empieza a disiparse, quedando un día radiante, con alguna nube que venía muy bien.

En la capilla de los Remedios continúa la bajada hasta Carballo de Lor, una bajada totalmente embarrada, pero preciosa hasta A Ponte y su puente medieval, allí hago un ligero descanso antes de empezar otras "durillas" subidas.

En esta zona el paisaje cambia drásticamente, ahora vemos muchos prados y arboledas, el río ya lo hemos dejado atrás hasta que dentro de un par de etapas nos volveremos a encontrar.

Desde Castroncelos a la Pobra es bajada continua, algún tramo plano, mucho, mucho barro que a veces es difícil de sortear, y ya en A Pobra do Brollón, pueblo pequeño, el albergue está bien, un poco alejado del pueblo, pero está limpio y con sábanas de tela, aunque la hospitalera me pareció de entrada muy poco empatica, a lo largo de la tarde mejoró, nadie es perfecto.

Bajé a comer al pueblo y solo me ofrecieron unos bocatas, que me supieron a gloria, un paseito por el pequeño pueblo y al albergue, por cierto, Albergue, cena y desayuno 27,70€. La cena abundante y el desayuno me imagino que también estará bien.

La etapa de hoy tampoco tiene nada que enviadiarle a la de ayer por los continuos sube-baja y para mi gusto la etapa ha ido de menos a más. 

Ahora a descansar y mañana otro "paseito". 

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

13-02-25 A Pobra do Brollón-Torre de Vilariño 23,39 kms. distancia acumulada 154,14

Esta etapa la podía dividir en tres partes, 

A Pobra do Brollón-Monforte de Lemos, Monforte de Lemos-Piñeiro y Piñeiro-O Camiño Grande. 

Salimos a las 8,15 con una tempartura muy agradable para caminar, íbamos Even "el canadiense" y yo, hasta ahora no me he encontrado con ningún otro peregrino.

La salida de A Pobra do Brollón es un paseo bastante agradable, teniendo a nuestra izquierda el río Sa. 

En Cereixa hay una fuente, aunque algo complicada para beber, pues el chorro de agua sube muchísimo y más que beber, me duché, hay un cajetin con un sello muy chulo de una asociación de vecinos. 

Después viene una subida que no se hace nada complicada, en la cima de todo ya se divisa el Torreón de Monforte pero aún queda bastante para llegar. 

La bajada es muy cómoda y muy bonita arbolada a ambos lados. 

Even paró a descansar y quedamos en Monforte, pero de hecho ya no lo volví a ver, posiblemente se quedara en Monforte ese día.

Al llegar a Monforte hay dos opciones, la oficial y una complementaria, yo tomé la oficial, que es un poco más corta. 

Como ya era hora de tomar un tentempié paré en Los Chaos, media ración de pulpo, unas croquetas, un par de cerves y café, como Even no apareció, seguí con mi camino. 

Por Monforte pasé de largo pues ya lo conocía y desde allí hasta Piñeiro un tramo bastante feo, muuuuucha carretera interminable, con poco que contar, alguna corredoira interesante, pero en general un tramo poco agradable. 

Desde Piñeiro hasta O Camiño Grande, un tramo precioso, un camino estrecho, rodeado de musgo y vegetación por todos lados, pero lo que parecía un cuento se volvió después en una auténtica pesadilla, una vez empecé a subir, el camino se convirtió en un riachuelo y cuanto más ascendía más agua bajaba, el camino se convirtió en un auténtico río, con la ayuda de mi palo, fui sorteando como pude el agua, pero imposible no acabar con los pies totalmente empapados, tramo precioso a pesar de todo, una vez pasado claro jeje. 

Y por fin arriba a la casa rural Torre Vilariño, alojamiento, cena (súper abundante), desayuno (igual de abundante que la cena) y tres cervezas, 52€, tal y como llegué, el trato que tuvieron conmigo, me pareció un regalo. Habitación grande, limpia, calentita y una ducha que me pareció el maná. 

Cena pronto, descansar que mañana viene una etapa de antología según las guías. 

Esta noche dormí como un tronco, hasta no me apetecía ponerme andar, pero es lo que tocaba, seguir con el camino. 

Peregrino-novato
Imagen de Peregrino-novato

El camino te da lo que te quita, lo pensaba cuando lo realicé en noviembre(en mi mente el run run). Solo lo pensaba en los tramos de asfalto feos, pero luego ya se me pasaba y me alegraba un montón cada momento en ese camino de invierno. 

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Buenas tardes,Pablo.Mereció mojarte para luego estar de lujo en la casa rural.Siguemos narrando tus etapas.Buen Camino.

MontseP
Imagen de MontseP

Buenas tardes, voy siguiendo tus pasos con la ilusión de hacer este camino este año. Gracias, Pablo, por tus observaciones y que sigas disfrutando!

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

14-02-25 Torre de Vilariño-Chantada 23,39 kms. distancia acumulada 174,60 kms. 

Después de una noche muy reparadora y de un buen desayuno, me pongo a andar a las 8,15, con una buena temperatura. 

Pensaba que tendría que hacer 500 metros de vuelta para retomar el camino, pero me explicaron en la casa rural un camino que va a dar al camino oficial y que pasa al lado del mirador Cabo do Mundo II, la verdad es que es espectacular, yo no pude ver en realidad el meandro porque había niebla baja que lo tapaba todo, pero la vista parecía como una pintura, de esta manera, es otra forma de ver las cosas, como algo fuera de la realidad. 

Cuando fui a retomar el camino me salieron dos perros, la verdad es que uno de ellos asustaba bastante, los tuve que mantener a raya bastante tiempo, no dejaban de seguirme y gruñirme de muy malas maneras, yo marcaba mi territorio con mi palo, pero aún así, tuve mis peores temores. 

Una vez pasado el susto, paré un poco para relajarme y después continuar hasta llegar a Diomondi, allí me detuve bastante rato contemplado la iglesia y las figuras de los arcos, una pena que la iglesia estuviera cerrada. 

Y ya preparado mentalmente para lo que venía después, la bajada a Belesar y la posterior subida. 

La bajada es espectacular, hay que pisar con mucho cuidado por lo resbaladizo que está este tramo del camino, entre las hojas mojadas y las piedras con musgo, se hace bastante complicada la bajada. Pero realmente merece la pena por el paisaje que vamos viendo, increíble como cambia todo el paisaje de un día para otro. La bajada es durilla, parece que no se acaba nunca, pero se acaba y una vez abajo, tomar resuello y afrontar la subida. 

Paro un rato a descansar al lado de una fuente y de un lavadero y me pongo en marcha, cruzo el puente y empieza la subida, esta subida no es durilla, es dura de verdad, pero poquito a poco, o como dicen en Galicia, "a modiño", parando de vez en cuando a contemplar el maravilloso paisaje que va quedando a mi espalda, se llega arriba, se alternan tramos de sendero, asfalto, calzada romana... todo un espectáculo. 

En A Devesa, al lado de la iglesia paro a tomar aliento, Chantada está a nada, pero necesito unos minutos de descanso. 

Me pongo en marcha y llego a Chantada, me quedo en el Albergue Dpaso, que está fenomenal, alojamiento y desayuno 24€, soy el único habitante del albergue, sin esperar a que llegue nadie más. 

Este día como un poco de lo que llevo en la mochila, pues llegué bastante cansado y algo tocado de la etapa anterior por la mojadura de pies y el cansancio acumulado. Hago mi cama, una buena ducha y a descansar hasta la hora de la cena, que me apetece pizza y allá que me voy y bien buena que me estuvo, no recuerdo el nombre de la pizzería, está cerca del albergue, y me salió la cena por 15 €, con una cerveza, me sobraron un par de porciones y me las llevé para acompañar al desayuno. 

Y pronto pa cama, que estaba literalmente agotado. 

Creo que esta etapa y la de ayer son de las más duras que he hecho en mis varios caminos y que no tienen nada que envidiarle a otras con más fama. Paisajisticamente ¡excepcionales!

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Ánimo Pablo.Poco a poco,paso a paso.Llegarás a tu destino.Un saludo.Patxi.

 

José Antonio Fe...
Imagen de José Antonio Fernández

Saludos Pablo....Me vienes evocando recuerdos fantásticos de mi primer camino....esa bajada de Belesar siempre había sido la mas dura hasta que subí Fuenfria en el camino de Madrid.

Disfruta y gracias por tu tiempo transpotàndonos al camino

Ultreia

 

Ma Teresa
Imagen de Ma Teresa

Hola Pablo, 

Sigo las descripciones de cada una de tus etapas con muchísimo interés. Frindan información valiosa para quienes esperamos hacer este Camino pronto.  Se nota el cariño y el detalle con los que compartes cada experiencia, y eso se agradece enormemente.

Abrazo

JUAN PEDRO @
Imagen de JUAN PEDRO @

Perdona Pablo. Segun Gronze de Torre Vilariño a Chantada son aprox. 16.3 km  ?

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Pues no te podría decir, mi medición es desde la casa rural en la que hice noche, pasando por el Mirador Cabo do Mundo II y acabando en el albergue Dpaso. 

JUAN PEDRO @
Imagen de JUAN PEDRO @

Yo dormí en Diomondi, lo cual es algo especial aunque hay que ir cargado con la comida y después dormir en Penasillas que está pasado Chantada. Es hotel rural y Manolo te atiende muy bien . Buen Camino

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

Yo tb quería haber dormido en Diomondi, pero se me hacían demasiados kms y a mayores con la comida a cuestas, por eso decidí quedarme antes y ver la iglesia aunque solo fuera desde afuera, el interior queda para otra ocasión. 

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

15-02-25 Chantada-Oseira 21,48 kms. distancia acumulada 196,08 kms. 

Bueno, os preguntareis que pinta esta etapa en el Camino de invierno, si no existe como tal. 

Es sencillo, el Monte Faro ya lo conozco y no le doy ningún mérito, demasiados aerogeneradores, la iglesia es bastante "feucha", el cruceiro si es bonito, pero bastante deteriorado y las vistas, bueno, pues tampoco son nada del otro mundo, comparandolas con las anteriores (todo esto para gustos, claro) 

Pero lo que me hizo ir hasta Oseira, es que solo estaba a 20 kms y realmente no podía dejar de pasar a visitar a mis amigos los monjes del Monasterio. 

Voy todos los años a echarles una mano en lo que bien pueda, y ellos tan agradecidos, suelo ir por el mes de Agosto, por lo que si alguien se deja de caer en esas fechas por el Monasterio puede preguntar por mi y estaré encantando de ayudarles. 

El trayecto desde Chantada es todo por carretera comarcal y al ser sábado muy poco transitada, solo con perros con malas pulgas, el dichoso tema de los perros sueltos... 

Me pararon 3 o 4 personas para decirme que iba perdido, que por ahí no pasa el camino y que me acercaban hasta la primera señal que viéramos, siempre encuentras a gente buena, yo les decía que gracias, pero que no iba perdido, que iba hasta Oseira y entonces ya me decían ¡ah vale! 

Y una vez en el Monasterio, como si hubiera salido ayer de ahí, te hacen sentir como de la familia. 

Tarde de descanso, un poco de conversación ya que los monjes no hablan mucho, meditación y reflexión. 

El domingo me quedé en el Monasterio por lo que no habrá nada que contar. De momento es el único día que me ha llovido y me ha pillado a cubierto, cosas de la providencia jeje. 

Pablo1959
Imagen de Pablo1959

16-02-25 Monasterio de Oseira 0 kms. distancia acumulada 196,08 kms.

Día de descanso, reflexión y meditación.

Siempre es una gozada estar aquí aunque solo sean un par de días.

Disfrutar del silencio de los claustros, ir a los oficios de los monjes, oírlos cantar, disfrutar de la arquitectura, no tiene precio.

Bueno si, 45€ la noche, mínimo dos noches, máximo 7, alojamiento, desayuno, comida y cena, para mi, una ganga.

Estar aquí es como dar un salto a la edad media.

Javier Arrondo ...
Imagen de Javier Arrondo Asurmendi

Hola Pablo.Conozco el Monasterio de cuando hice el Camino Sanabrés.Decidi ir por ahí.Y no me arrepientí.Todo lo que escribes lo viví aquel día.Siguenos contando tú Camino.Buen Camino.Patxi.