
Zegama
Segura | » 5.4 km » | Zegama | » 15.7 km » | Zalduondo | |
Zerain | » 6.4 km » | ||||
Etapa 4: Beasain - Zegama | Etapa 5: Zegama - Salvatierra/Agurain |
Notas destacadas
En 2022 se inauguró el magnífico albergue de peregrinos, en un edificio aislado construido 100% en madera, siguiendo los estándares Passiv House de alta eficiencia energética. Se halla en la parte alta del pueblo, a la cual se accede mediante un ascensor panorámico y una pasarela. |
|
En el antiguo caserío Anduetza (donde se halla la oficina de turismo, a pocos metros del albergue) se ha habilitado el Centro de Interpretación Aizkorriko Ataria, del Parque Natural Aizkorri-Aratz, con un fantástico museo dedicado a la madera que incluye una xiloteca, colección o biblioteca con cientos de tablillas de madera procedentes de árboles de todo el mundo. |
|
En este pueblo, al pie de la sierra de Aizkorri, se celebra cada mes de mayo la famosa maratón de montaña conocida como Zegama-Aizkorri, carrera puntuable para la copa del mundo de la especialidad. |
|
La iglesia parroquial está dedicada a San Martín de Tours, el santo medieval por antonomasia. Su interior acoge el mausoleo del general Tomás de Zumalacárregui (1788-1835), militar carlista fallecido en Zegama, así como un bello retablo renacentista obra del escultor García Berastegi, discípulo de Gregorio Fernández. |
Cultura e Historia
Municipio de unos 1.500 habitantes, emplazado a pie de la Sierra de Aizkorri, en la cabecera del río Oria. Destaca la iglesia de San Martín de Tours (siglos XV-XVIII), de fachada barroca, en la que es posible visitar el mausoleo del general carlista Tomás de Zumalakarregi, muerto en 1835. La Casa Consistorial, de una sola planta, es de estilo neoclásico.
Monumentos y lugares destacados
Fotos de Zegama
zegama2.jpg

zegama3.jpg
