Buscar
El más genuino de los Caminos de Santiago, el más fidedigno a la secular tradición, es aquel que tiene como punto de inicio nuestro propio hogar. En este sentido, el Camino de Santiago de Barcelona a Montserrat ofrece esta posibilidad a los habitantes de la ciudad condal y de su área metropolitana. Es también un camino con una sólida base histórica, puesto que algunos peregrinos medievales...
Camino -
Actualizado el 18 Junio 2024 El Camino Inglés es la ruta jacobea que une los puertos de Ferrol y A Coruña con Santiago de Compostela. Su distancia por el ramal de Ferrol es de 112 km que pueden realizarse perfectamente en 4 o 5 etapas a pie , todas ellas bastante asequibles y bien señalizadas, por lo que resulta un recorrido muy apto para aquellos que sólo dispongan de una semana para escaparse a caminar , incluyendo los...
Camino -
Actualizado el 1 Junio 2024 Jacinto Prada, una de las personas que, junto con otras personas y diversas Asociaciones, están trabajando en la recuperación, señalización y promoción del Camino Olvidado a Santiago, nos presenta dicho camino a través del siguiente reportaje (año 2022). Muchas gracias y... Ultreia! El Camino Olvidado a Santiago es una de las más antiguas rutas jacobeas. A partir del descubrimiento de la que se...
Camino -
Actualizado el 26 Agosto 2024 El Camino Vasco del Interior es un camino de Santiago que permite enlazar Irún, villa fronteriza en la desembocadura del río Bidasoa, con el Camino Francés, ya sea en Santo Domingo de la Calzada o en Burgos. La ruta también es conocida con otras denominaciones: Camino del túnel de San Adrián , Vía de Bayona o, más escuetamente, Camino Vasco . Su origen se remonta al siglo I de nuestra era,...
Camino -
Actualizado el 28 Marzo 2025 El Camino Vadiniense (o Ruta Vadiniense , o Ruta Jacobea por Liébana ) es el Camino de Santiago que une San Vicente de la Barquera, en el Camino del Norte, con Mansilla de las Mulas, en el Camino Francés. En su tramo inicial coincide con el Camino Lebaniego , ruta secular de peregrinación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde los devotos caminantes admiran la magna reliquia el Lignum...
Camino -
Actualizado el 25 Febrero 2023 El Camino de Invierno es la ruta jacobea que une Ponferrada con Santiago de Compostela por el valle del río Sil , a través del cual cruzamos –o rodeamos– la sierra oriental gallega por cotas más bajas que las del Camino Francés. Y de ahí su nombre, pues este camino utilizado históricamente por legiones romanas , arrieros medievales o tropas napoleónicas también servía para el paso de peregrinos...
Camino -
Actualizado el 1 Junio 2024 El Camino de Le Puy , también conocido como Vía Podiensis , es el más popular y antiguo de los Caminos de Santiago en Francia. Fue entre 950 y 951 cuando Godescalc, obispo de Le Puy, acompañado de un numeroso séquito, emprendió el camino hacia la tumba del apóstol encomendándose a la Virgen de Notre-Dame du Puy. Desconocemos el itinerario que siguió, pero sí tenemos sobrada información del qué...
Camino -
Actualizado el 1 Junio 2024 El Camino Portugués de la Costa , también conocido como Camino Monacal en su tramo gallego, es el itinerario jacobeo que discurre por el litoral atlántico; arranca en Porto , la segunda ciudad más importante de Portugal y situada en la desembocadura del Duero, y pasa por Vila do Conde, Viana do Castelo, Caminha, A Guarda (primera localidad en Galicia) y Vigo, para enlazar con el Camino Portugués...
Camino -
Actualizado el 9 Febrero 2025