
O Convento (San Xoán de Poio)
Notas destacadas
En el templo monástico se encuentra la tumba de una santa de extraño nombre: Trahamunda. Su leyenda indica que siendo monja en el cenobio existente en la isla de Tambo (s. VII), fue secuestrada por piratas moros, mal asunto, y llevada cautiva a Córdoba. Pero era tanto el deseo de regresar a su tierra, que once años después un ángel la trasladó por los aires de vuelta, y como testimonio portó una palmera cordobesa que fue plantada aquí. |
|
El monasterio benedictino, hoy mercedario, además de su sobria arquitectura renacentista y barroca (iglesia y dos claustros), posee un par de curiosidades: la primera un hórreo que, si bien con sus 33,46 m no es el más largo de Galicia, sí el que tiene más capacidad en su ancha cámara, sostenida por 51 pies dispuestos en tres hileras; la segunda, una colección de mosaicos, fruto de la escuela de musivaria aquí instalada, que incluye uno enorme, suma un millón de teselas, ¡dedicado al Camino de Santiago! (es obra del checo Antoine Machourek). |
Fotos de O Convento (San Xoán de Poio)
monasterio-xoan-poio.jpg

horreo-xoan.jpg
