Etapa 1: Roma - Monte Sacro | Recorrido

Distancia: 
15,4 km
Duración: 
3 h 45 min
Dificultad: 
1
Paisaje: 
2

0,0

15,4 km

Fijamos la partida (ponemos el kilometraje a cero) en la Piazza San Pietro (Vaticano), y más concretamente en el obelisco que ocupa su centro. Por la Via della Conciliazione alcanzamos el río Tevere, y hacia la izquierda proseguimos por su orilla ante el Castel Sant’Angelo y la Corte Suprema de Cassazione (Palacio de Justicia), tramo poblado de tiendas de recuerdos.

A la sombra de los plátanos seguimos el Lungotevere rodeando el elegante barrio de Prati. A este le sucede el de la Vittoria, donde los vendedores de libros se apuestan con sus camionetas. Aquí se sitúa el ponte del Risorgimento (1911), con un solo arco en cemento armado.

3,1 Ponte del Risorgimento. En la parte superior comienza una ciclovía, que ya venía desde el inicio por la inferior, junto al río. Siguiendo sus abiertos meandros, por el parque Lineare Fluviale continuamos al pie del Monte Mario, donde divisamos el observatorio de Roma.

Rodeamos unas pistas de pádel para pasar ahora entre el Foro Italico (1932), provisto de un cuartel militar, edificios de estética fascista e instalaciones deportivas y universitarias. En este tramo, y hasta el Ponte Milvio, es aconsejable avanzar por la plataforma inferior junto a las casas-barco de los clubs náuticos. Una senda de tierra nos permite subir hasta el puente, con un reconfortante quiosco-bar y la estatua del Salvador.

3,1 Ponte Milvio. Bajo la torreta Valadier, incorporada en la restauración de 1805, cruzamos el puente y seguimos al frente por el Viale Tiziano, que pasa junto al oratorio de Sant’Andrea, construido en recuerdo de la llegada a la ciudad de la reliquia del cráneo del apóstol.

Pasamos ante el parque Leopoldo Tossini (abierto de 8:00 a 19:00, en invierno hasta las 17:00). A la altura del Palazzeto dello Sport (Piazza Apollodoro), edificio circular rodeado por un parque con la gran escultura titulada Goal, levantada durante el mundial de fútbol de 1990 (M. Ceroli), giramos a la izquierda por la Via Pietro de Coubertin.

Transitando bajo los dos viaductos del Corso di Francia alcanzamos el espacio peatonal del Parque della Música, que acoge tres grandes auditorios con sus cubiertas de plomo (Renzo Piano, 1994-2002), entre ellos los de la Academia de Santa Cecilia y el recientemente dedicado a Ennio Morricone.

Llegados a una pequeña rotonda vamos a mano derecha por la Via Giulio Gaudini, rodeando en todo momento el gran parque de Villa Glori por el Viale Maresciallo Pilsudski (busto), que pasa por la trasera de la basílica del Sacro Cuore Immacolato (1936).

1,8 Basílica del Sacro Cuore Immacolato. Ante el portón de acceso al parque della Remembanza, que forma parte de Villa Glori, tomamos el Viale Parioli ante un pequeño mercado con estructuras circulares. Luego proseguimos por el Viale della Moschea, dotado de carril ciclo-peatonal arbolado, ante el Centro Sportivo Acquanene (piscinas), guiándonos por el minarete de la Gran Mezquita de Roma con su centro islámico anejo.

1,6 Moschea di Roma (Mezquita de Roma). A pie de las colinas de Parioli que dan nombre al barrio, en este sector ocupadas por el bosque della Regina Elena, alcanzamos la ruidosa Via del Foro Italico o Tangenciale Est, con mucho tráfico y porquería. No queda más remedio que ir junto a ella hasta el Tennis Club Parioli y la Via Salaria, que cruzamos por un semáforo dando un giro que evita el barrio de Trieste.

1,8 Cruce de la Vía Salaria. Se pisa en todo momento la ciclovía, también peatonal, para pasar bajo un viaducto de la tangencial (ahora Salaria), de la que nos apartamos dando un buen rodeo, junto al río Aniene y entre junqueras, al barrio Prato della Signora.

Después de discurrir bajo la vía férrea por un corredor lleno de grafitis, continuamos en paralelo a ella y al río hasta el viaducto delle Valli, donde por fin aparecen las primeras señales azules y amarillas del CSF. ¡No nos habíamos equivocado de camino!

2,5 Paso bajo la Ponte delle Valli. Procedemos ahora a rodear el barrio de Sacco Pastore por Via Valsolda hasta cruzar el Aniene por el ponte Tazio, en la Via Nomentana Nuova. 200 m al frente encontramos la Piazza Sempione con la iglesia dei Santi Angeli Custodi, corazón del barrio de Montesacro.

1,5 Montesacro, Piazza Sempione.

15,4