
#CaminoFrances_JULIO: Asi es mi mochila,Aconsejar, gracias!
Hola:
Igual recordais mi hilo del año pasado donde os pedi ayuda para preparar la mochila del camino del norte-
En esta nueva aventura preciso de vuestra ayuda ya que pese a no ser primerizo, si que soy consciente de que este camino es muy distinto al anterior, primero es mas llano, ademas es mas caluroso y mas en Julio, eligo este mes ya que tras la pandemia considero que es una opotunidad historica para hacerlo con menos gente de lo habitual, y aparte habra mas oferta de alojamiento que en otros caminos menos concurridos, almenos sobre el papel.
Ya tengo la mochila casi preparada, he tratado de ir lo mas ligero que he podido, y si alguna cosa me hace falta, lo que hare sera comprarla por el camino.
Ahi va!!
Mochila 45L= no va llena ni en broma ( pesa unos 7,5kg con todo)
MEJOR: mochila de 30-35litros y que pese entre 6-7kg
Calzado: 1 Botas Timberland gorotex, de cuña alta, muy comodas, solo para dias de lluvia, son ultra lijeras,eso si las noto calurosas.
1 chanclas hawaianas
1 adidas de running muy lijeras,las mismas que use en el camino del norte 2019 y que tan buen resultado me dieron( si llueve son horribles)
MEJOR: zapas de trekking sin gorotex+sandalias de senderismo que sirvan también para ducharse.
Ropa: 2 camisetas de manga corta tecnicas ( para caminar)
1 pantalon corto tecnico para caminar( mejor 2)
3 pares de calcetines
3 calzoncillos
1 gorra( ya si eso me compro un sombrero por el camino) ( mejor: el Sombrero o gorra que cubra nuca y laterales)
1 poncho impermeable tecnico que cubre la mochila. (Mejor: chaqueta impermeable)
1 tejano largo para despues de caminar (me gusta ir elegante) (mejor: pantalon desmontable de senderismo)
2 camisas ultra ligeras para despues de caminar ( me gusta ir elegante) (mejor: déjalas en casa)
1 camiseta interior tecnica de manga larga por si hace frio
1 camiseta de manga larga ( mejor: no la lleves)
1 cortavientos muy lijero
1- un saco de dormir 10 grados que solo pesa 250gramos.( el mismo que use para el camino del norte en 2019)
Higiene y salud:
1- pastilla de jabon para lavar la ropa y para la ducha,
1-bote de crema solar. (Mejor: Con sombrero dejala en casa)
1-toalla de fibra que apenas pesa
1-botiquin: tiritas,1 aguja ect... ( existen las farmacias, comprare si me hacen falta mas cosas)
ACCESORIOS UTILES.
-Bolsa de tela
-linterna( el movil) (mejor: linterna tipo minero)
- 6 pinzas, 2 imperdibles. (Mejor: solo imperdibles)
-funda almohada ( mejor: dejala en casa)
- botella de agua reutilizable de 1 litro.
- 1 bañador muy fino para los posibles albergues con piscina o rios donde se pueda uno bañar.
-navaja de bolsillo, cerillas+encendedor.
-una cuerda para tender la ropa por si no hay espacio.
Aunque parezca increible lo que mas preocupa es EL FRIO MAÑANERO, por la meseta parece que las mañanas son frias y no quiero llevar mucha ropa de invierno ya que ocupa mucho en la mochila, para esas horas llevo la camiseta termica y la de manga larga y por encima el corta vientos, poco, pero algo hace por mi experiencia en el norte, como es el frio en las mañanas de julio por la meseta?
Por tanto dos temas.
1- Que quitariais y que pondrias en la mochila para adaprtarla mejor al camino Frances en el mes de Julio.
2- Que sitios del camino Frances no debo perderme, especialmente que sitios/pueblos/ciudades es imprescindible que duerma, bien por ser sitios de patrimonio destacable o bien por que sean lugares de una hospitalidad que no debo perderme.( Ya cuento que pamplona,Logroño,burgos y Leon son importantes, me refiero mas a ciudades pequeñas/pueblos, esas que no son tan conocidas pero son imperdibles)
Esta segunda pregunta esta bien tirada en el sentido que me gusta parar en pueblos/ciudades con patrimonio y visitarlas de "pasada" por las tardes una vez que llego de caminar y al mismo tiempo disfruto increiblemente en esos albergues especiales ( monasterios,casas historicas) con cena comunitaria que son de excepcional hospitalidad. ( aunque igual en tiempos de pandemia las cenas comunitarias no se llevaran a cabo, ya cuento con ello)
Muchisimas gracias por adelantado, espero con ilusion toda la ayuda que me podias dar.
#BuenCamino
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Claro, y tampoco nadie ha hablado de un peine, para los que tenemos pelo, jaja.
Si es que vaya hilos que abren, esto es como discutir de qué color ponerse los calzoncillos o los calcetines para caminar.
A David le va la marcha. ¿No estabas el año pasado cuando se lió con su mochila? Dio para bastantes páginas. Yo creo que ha puesto lo de los tejanos y alguna cosa más para provocar y echarse unas risas. Por suerte este foro está lleno de buenas personas jajaja.
Por cierto, los calcetines han de ser buenos, antiampollas y con aire acondicionado. Mejor tobilleros y de colores alegres, así con las sandalias no engañas a nadie.
jajajaja. Creo que tenés razón! Ese hilo fue eterno y aparentemente este no se va a quedar atrás. Será que David habla hasta cuando duerme y por eso no puso los tapones en su lista? ;-)
Indi no es ninguna broma jajaja
El año pasado me lleve los tejanos y una camisa, no es provocar q va q va.... Xdd
Ahora Anónimo, antes eras Mochilit0, ¿no?
¿Quién llegó con hambre de causar problemas y de manera agresiva y grosera, correcto?
Es mejor reposicionarse, ya que su credibilidad ya se ha ido por el desagüe.
De todos modos, te deseo un buen camino.
Hombre....como no. Las gafas de sol se dan por supuesto jajaja
Hola! Es mi primer mensaje en el foro. Llevo siguiendo la web y este foro bastante tiempo, pero nunca me habia "atrevido" a escribir. Asi que, ¡hola a tod@s!
Yo he hecho el Camino 5 veces, siempre el francés, pero nunca desde Roncesvalles (de hecho, mi primera vez desde allí será en julio)
Respecto a la mochila coincido en que las botas, alguna de las camisetas y la funda de almohada, sobran. Pero bueno, cuestión de gustos. El calzado es muy personal, a mi me sudan mucho los pies, y uso zapatilla de trekking sin nada de goretex, para evitar la sudoración y acabar con unas ampollas más grandes que mi pie. Pero ese es mi caso, cada uno es un mundo.
Respecto a lugares que tienes que visitar: he leído antes que te recomendaban dormir cerca de O Cebreiro, para que no te pille el sol a la subida, y tienen razón, pero si no duermes en Villafranca del Bierzo, te vas a perder el albergue de Jato, el "Ave Fénix", que es uno de las míticos, y en el que suelen hacer queimadas (aunque veremos este año...)
También te recomiendo probar el flan de chocolate de la "Parrillada Xacobeo" en Triacastela, ¡qué rico, madre mia!
Una de mis recomendaciones es parar en Ribadiso Do Baixo. La etapa es Palas de Rey-Arzúa, pero si paras 4 km antes, en Ribadiso, además de dividir mejor las etapas (25-25), estarás en uno de los mejores albergues del Camino, junto a una pradera chulísima, viendo las estrellas como en ningún lado, y con un maravilloso río, para mojar los pies y refrescarte. Sin duda es mi albergue favorito.
Si me acuerdo de alguna cosa más, te lo pondré.
Un saludo y, ¡buen Camino!
Hola Davi!
Muchas gracias por estranarte en el foro y de que manera! Das muy buena info, se nota tienes experiencia en el camino.
Me apunto el albergue Ave Fénix, ya recomendado anteriormente por otros peregrinos, el flan de chocolate cae Seguro en Triacastela.
Y respecto a ribadiso da baixo pues que decir, acabo de ver fotos del albergue y es espectacular, de camino a Finisterre hay uno muy similar en el que dormí el año pasado, trataré de dormir donde en Ribadiso.
Gracias y buen caminó!!
Hola tocayo,
Me alegra que te ayuden mis ideas.
Por cierto, este año tengo pensado ir hasta Finisterre, ¿dónde y cómo se llama el albergue que dices que es parecido al de Ribadiso? Así paro ahí! :)
Un abrazo!
Buen Camino!
lo del camino frances que es muy plano ...ya contaras cuando lo termines hay unas subidas que te vas a cordar de dios jajajajaja monte del perdon ..montes de oca ... ocebreiro ....monte o gozo...y alguno mas .....nosotros nos hicimos el camino entero con botas de montaña los pies padecen menos al tener la suela mas gorda y se sienten menos las piedras.... por la mochila yo catorce quilos y mi mujer doce cada persona es un mundo ....los consejos estan muy bien pero una vez que lo empiezas te las arreglaras tu mismo.....suerte buen camino
Si José, si, he visto buenos altos en la guía ,pero como vengo del norte parece que el francés tiene menos sube y baja.
No obstante me encantan las cuestas, el año pasado estava fuertísimo, veremos si sigo en forma.
Saludos y gracias por tu aportación.
Cierto con lo de los kilos Jose. Yo lo hice con una mochila de 30 litros y 8 kilos de peso en total pero... he cambiado totalmente de opinión. Me he cogido una de 50 litros. Al final acababa llevando las cosas colgando y... no lo aguanto!! Jajajaja Lo importante es que la mochila sea ergonomica, que reparta bien el peso y que tenga volumen, por favor!! Aunque la lleve vacía!! Jajajajaja Hay etapas que me tenía que llevar la comida y ya ni tenía hueco, un desastre. Yo no sabía que había mochilas realmente grandes y "ligeras"? Pero por supuesto que cada persona es un mundo!! He visto peregrinos con 30 litros y que iban tan contentos. Para mí eso era una de las cosas más bonitas del Camino, observar la variedad de formas de gestionar los recursos de los peregrinos, dice mucho de cada persona.
Saludos!! :)
Un albergue que no te puedes perder ......Grañón, es parroquial y te dan la vida.
Está en el último pueblo de la Rioja. Pertenece a la comarca, de Santo Domingo de la Calzada.
Y al término jurisdiccional de Haro.
Parece que Grañón estara cerrado en Julio,pero llamaré para confirmar cuando me queden 2/3 días para llegar.
OK David
Una experiencia inolvidable...
Demasiado peso.
Con unas deportivas que transpiren bien, si son de trail mejor, sobra, si llueve como transpiran bien se secan enseguida. Las botas me sobran y más el goretex que no transpira y hace ampollas.
2 mudas si caso alguna más de calcetines.
higiene personal
mochila con una de 30l sobra.
el año pasado lo hice con una mochila que pesaba 6 kilos y medio y este año voy a bajarlo a 5 y pico.
Ah y sandalias recomiendo las típicas Adidas de meter todo el pie y no las hawaianas, en un momento dado son más cómodas para caminar y después de la ducha si hace fresco las puedes llevar con calcetines
pero vaya es mi opinión. Prefiero lo ultralight.
Muy cierto lo de las sandalias que puedes meter todo el pie con calcetines!!! Parece una tontería pero es un plus en comodidad!!
Así es, es mucho peso, quiero bajarlo de 7kg y estoy en ello.
Llevo las deportivas q transpiran también que si caen 4 gotas se mojan en 2 minutos, de ahí que lleve las gorotex para los días de lluvia, el año pasado fue muy molesto caminar con los pies mojados los 4 días que lluvio incluso el día que vino el huracán aquel que arrasó España en septiembre del 2019, no obstante trataré de conseguir unas de trekking para bajar peso.
La mochila va medio vacía, llevas toda la razón con una de 30-35 litros va uno sobrado pero como no son batatas precisamente me quedaré con esta que la tengo nueva u solo pesa 1.1km( solo, madre mía, JAJAJA)
Las chanclas son de un número más para meter bien el calcetín,ahí las dao, que crack eres jejeje.
Grandes consejos los tuyos,me quito el sombrero ante tu ultraligera mochila jejeje.
Ultreia.
¡Bueno este hilo! Veo que somos bastantes los que tenemos ganas de salir de nuevo al camino. Esperemos que así pueda ser, pensaremos en positivo. ¡Un abrazo y buen camino, peregrinos!
Anda!!! Salgo el mismo dia casi!! Quiero dormir en Francia la noche del 29 o 30 junio!!! Igual nos cruzamos por esos parajes!!!!! Mañana reservó tren a Pamplona!!!! Novato!!!!!
Jesús talvez nos crucemos tengo intención de salir el 28 noche a Pamplona y de ahí a SPJP.
Ya has reservado el tren?
Saludos
Holaaa!
veo que vamos a ser unos cuantos por esa fecha! Yo tengo pensado salir de León el 12 de julio, he estado llamando a algunos albergues y parece que estarán abiertos así que con ganas ya.
como recomendaciones ya te han dicho todo, yo como recomendación personal te podría decir que en la etapa León-San Martín, camines un poco mas (unos 7km...) y llegues hasta hospital de órbigo, el año pasado me quedé en san martin y luego me arrepentí (si que es verdad que saldrán unos 32km de etapa, pero creo que valdrá la pena ya que hospital de órbigo es precioso).
En cuanto a temperatura, el año pasado fui por las mismas fechas (mediados de julio aproximadamente), y desde Astorga hasta casi casi portomarin pasé frio, sobretodo en foncebadon y o'cebreiro, Llevaba solo una chaquetita de punto fina y tube que comprarme una sudadera, así que este año me la llevo de primeras.
Respecto a Ribadiso, tal y como ya te han dicho merece la pena quedarse allí, el día siguiente haces unos pocos mas de km, pero para mi es mejor asi, ya que no es una etapa del todo fácil.
así que solo me queda decir...
BUEN CAMINO!!!!
Me parece que no te pillo si empiezo el 30 en Roncesvalles jejeje, creo que hay más de 12 días hasta León.
Respecto a tus consejos sobre lugares para dormir habrá que ver si el hospital de orbigos está abierto por el tema covid.
Ribadiso seguro que me quedo.
Buen camino!!
Voy a actualizar la mochila con todos los consejos de los foreros con la idea que si alguien hace el camino en pleno verano sepa que llevar leyendo este post.
No obstante si os surgen nuevas ideas darle caña, que aunq quedan varios días hasta que inicie el camino aún tenemos tiempo de mejorar la mochila
Gracias
PD: mochila piloto actualizada.
Hola a todos,
Este año tan atipico, que no se os olvide llevar mascarilla quirurgica, por lo menos para los primeros dias, después ya iréis comprando en los pueblos grandes; gel hidroalcohólico; y un vaporizador, de estos que se compran en las tiendas de todo a cien, de unos 100 ml, con una dilución de lejia con agua, 10 ml de lejia por 90 de agua, para desinfectar los sitios o las cosas que vayais a tocar, por proteccion vuestra y por la de los demás. Porque, por muchas ganas que tengamos, yo también, tenemos que ser responsables!
Hola Carla, ya doy por hecho que habrá que tomar todas las medidas de seguridad para poder peregrinar con seguridad.
Yo mismo ya en Barcelona uso mascarilla y voy con mi bote de gel hidroalcoholico pequeño, aunque este último lo uso poco ya que suele haber gel en todos los establecimientos.
Lo que no conozco es el vaporizador, para que sirve? Y cómo funciona?
Buen camino.
Hola David, yo ya he hecho mi pedido y este año caminaré protegido de cualquier mal. Os lo recomiendo fervientemente
WTF? XD
???
Hola David,
Yo trabajo en un hospital y desde marzo mi rutina, pera protegerme a mi y a los demás es ese famoso vaporizador...
Donde vaya, vaporizo la superficie o las suelas del calzado y lo seco. Es suficiente, la lejia es el desinfectante más barato y más eficaz que sigue existiendo. Y, según lo "expertos" es eficaz contra el corona virus...
EN SUPERFICIES!
Te mando una foto del mio.
La única pega de la lejia es que es bastante inestable, y hay que renovar la mezcla de 10ml de lejia con 90 ml de água cada 24 horas, más menos...
Creo haber leído en algun sitio que los albergues también lo van a tener en zonas comunes, como duchas o wc, para que cada peregrino actue con responsabilidad!
Espero haberte aclarado!
Creo que es un pequeño gesto, que entraña una gran responsabilidad civil!
Un saludo!
Hola Carla.
Que raro nadie haya comentado el vaporizador de forma más repetitiva ya que parece un muy buen desinfectante, el vaporizador sería entonces para las suelas o podría usarse en otra superficies?
Gracias.
Yo lo uso en el banco donde me siento a cambiarme, en el movil, las gafas, la tarjeta del trabajo en todas las superficien, vaporizo y limpio...
Sencillo, eficaz y barato!
Me gustaría aportar mi granito de arena con algo que me ayudó bastante una vez, y es una brújula. Me despisté una vez y me fijé que estaba caminando en dirección ESTE, cuando lo lógico era hacerlo al NORTE. Pasó un rato largo y ya ante lo que me decía la brújula tuve que dar marcha atrás, y así fue, estaba caminando en dirección equivocada y me encontré una peregrina a la vuelta que le avisé de lo mismo. En caminos muy transitados igual no es necesario, pero en otros con muy pocos peregrinos y no tan señalizado puede ayudar mucho.
Saludos
Efectivamente puede ser una buena herramienta, el año pasado varios por el camino de norte a la altura del país vasco se perdieron y tardaron mucho en conseguir volver al camino correcto.
.
Hola, David!
Ya te lo han dicho todo (¿¿Botas?? Yo creo que las has puesto en la lista para que todos corramos a dejarte una opinión diciendote que ni se te ocurra jajaja!).
Yo por fin mañana martes voy para St.Jean de Pied de Port (si se pone chunga la cosa para los transportes a Francia empezaría en Roncesvalles). Igual nos vemos por el camino: con un par de horas de charleta me basta para decirte todo lo equivocado que estás en política jajaja! Pero de buen rollo: por los anchos campos castellanos, y mirando hacia occidente, las mayores discrepancias se pueden convertir en nobles conversaciones aireadas.
Un abrazo, buen camino!
.
Hola!
Yo aún no puedo salir por varios temas personales, ya me nos vas contando a todos como está el tema de los Albergues y tus experiencias.
Espero salir de aquí a una semana máximo.
Saludos y buen camino!!
Vais a ser pioneros en esta nueva normalidad del camino y habrá mucha expectación ante las impresiones que queráis compartir. Muy buen camino a tod@s.
yo iré por mediados finales de Julio Saint - Finisterre, estaré atenta a ver cómo es este nuevo Camino!!
Ariana yo creo que a mediados de Julio estará mucho más normalizada la situación, el problema puede ser que justo alguna zona del camino la confinen tipo huesca, pero la "Nueva normalidad" es así.
al final voy a finales, quiero pasar el día en Pamplona y al siguiente coger el bus a Saint porque no me cuadra el tren con el autobús para el mismo día. Saint James - Roncesvalles nunca la he hecho y me han dicho y he leido que es tan dura como bonita, tengo duda si partirla en Orisson aunque he leido muy malas críticas de ese albergue. Espero que no confinen nada jaja miedo me dan los rebrotes... después de dejar mi trabajo para poder hacerlo ya que el Camino "cura el alma" espero no tener que saltarme nada!!
No coincidiremos por poco, Ariana. Yo saldré, posiblemente, el 13 de julio desde Roncesvalles :)
Buen Camino! Ultreia!
Hola peregrinos! La mochila creo que la tenemos más o menos lista con todos vuestros increíbles consejos, pero ahora tengo dudas con la ruta.
La primera duda es la siguiente.
Estoy pensando en evitar Pamplona y parar en Cizur menor a dormir con los caballeros de Málta, que tal por allí? Ya cuento que talvez anden cerrados,pero quién sabe.
Saludos.
Yo hice noche ahí y el hospitalero nos invitó a una botella de vino. Pero me temo que no abrirán de momento.
Genial, ya cuento con ello,pero el sitio merece la pena?
Si es así es por tenerlo en cuenta.
Yo me temo lo mismo, talvez los que vayan en agosto lo encuentrem abierto.
Gracias!!
Está correcto, un poco viejo pero conservado.El sitio es muy tranquilo eso sí. Y si te gusta comer bien, cerca hay una taberna sidrería, el hospitalero era amigo del dueño y lo llamó para que nos prepara un menú sidreria. Por allí hay alguna sidrería de las caras, pero la verdad que comimos superbien y a un precio módico. Salimos muy contentas, imagino que la sidra tendría algo que ver...
En Cizur Menor te recomiendo albergue Roncal, unas muy buenas instalaciones y jardín. Muy recomendable por la quietud y amplio.
Junto a parada bus a Iruña/Pamplona.
Mira la siguiente etapa para elegir, Punte la reina te queda a 19 km y siguiente Estela a 23, Tu seguro la haces del tirón. Cuidado ahí con la subidita de Mañeru. Calma. Buen camino
Muchas gracias Manolo, depende como vaya de fuerzas prefiero dormir en cizur menor.
Ya veremos lo del tirón, le tengo mucho respeto a este camino espacialmente por ser julio.
Buen Camino.
No es por aguarte la fiesta pero en Cizur no hay albergues abiertos, el de Roncal abre en agosto. Por lo del tirón no te preocupes, hice Larrasoaña Cizur a finales de julio y llegué perfectamente, eso si madrugué.