Mauricio Groeninck
Imagen de Mauricio Groeninck

Calzado y lesión

Suelo marchar con el calzado de montaña de la foto. El año pasado en verano necesité 4 visitas a urgencías para la herida del dedo de pie, después de multiples ampollas. ?Qué me recomienda?

Mi peso es 67kilos y una bota pesa 0,7 kg

ramisrafael
Imagen de ramisrafael

Muchas gracias Bruno Leones por tus respuestas. Estaba consultando la web de una mas que conocida empresa de venta de material deportivo y veo que los sobrepantalones anunciados que se parecen a tu descripción esta por 99,99 euros; hay otros que hacen la misma funcion y valen 11,99 euros.¿Realmente es necesario gastarse tanto dinero? o ¿con uno de 11,99 euros sería suficiente. Muchas gracias.

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Pues según quieras arreglártelas. El barato no tiene cremalleras hasta arriba con lo que te tienes que descalzar para ponértelo y por supuesto no transpira. Su vida útil no es muy larga por estar hecho con un nylon impermeabilizado muy ligero. Eso sí, pesa menos y si no lo vas a utilizar más que en una peregrinación te podría servir. El otro es más cómodo de poner, protege mejor, transpira, tiene una vida útil más larga y es mucho más caro. Si vas a repetir la experiencia o a utilizarlo en senderismo y montaña desde luego vale la pena. Eso sólo tú puedes saberlo.
Buen Camino.

SandraCamina
Imagen de SandraCamina

Hola,

Yo iba a proponer una opción intermedia que estaba 40€, pero han subido, ahora a 55€! Bueno, yo tengo la versión de mujer y son muy cómodos, transpirables y ligeros, eso sí, yo los uso con mallas, si el pantalón que usas es ancho y grande ya no sé si servirán bien, sería cuestión de probarlos. Tiene apertura en la parte baja de la pierna y con un poco de cuidado se pueden poner bien sin quitar el calzado. Aclaro que yo no los he usado con botas sino con zapatos y me los he puesto y quitado sin problema. Una pega si encontré, al usar zapato, si hacía aire, me entraba agua por el talón, pues el pantalón tendía a pegarse a la pantorrilla por algún lado y el agua resbalaba por la pernera hacia dentro del zapato. Esto se puede arreglar con alguna cuerda o goma a modo de tensor para que siempre quede por encima del zapato o con polainas, unas bajitas serán suficientes. Usado con bota, este problema no existe.

 

Buen Camino!!!

Anónimo
Imagen de Anónimo

Eso tiene pinta del famoso hongo del pie de atleta que no te libras fácilmente, yo lo he sufrido muchos años por culpa de los vestuarios de los gimnasios y como ciclista las botas con calas no ayudan por muy aireadas que sea. Mi recomendación es, después de las rutas o un par de veces a la semana (fines de semana por ejemplo después de comer) date baños de agua lo más hirviendo que aguantes con sal gorda y jabón natural, incluso puedes alternar con otro barreño de agua helada, es bueno para descargar músculos, recuperar movilidad por lesiones o varices. Es mi spa casero de la abuela y barato.

Lo que hago también durante las rutas, aprovechar los descansos largos para quitarme las botas y los calcetines, refrescarme en un río o con el mismo bote del agua, dejar secar al sol o con una toalla o el mismo calcetín para que no se quede húmedo... así el pie respira y previene hongos y ampollas. Las tiritas de ampollas son un obligado en el botiquín, a mí me han salvado antes, durante y después de reventar la ampolla. Un par de días y curada.

Pedir consejo u opinar sobre el tipo de calzado es complicado y demasiado subjetivo porque cada pie y costumbres son diferentes.Si hay complicaciones lo mejor es acudir al médico o un podologo. En mi caso siempre suelo optar por lo más sencillo, aunque no tengo unos pies faciles que se diga, pues nací con el pie derecho un tanto especial, equinnovaro o como se escriba, vamos que ya metí la pata al nacer jajaja el caso es toda mi infancia he necesitado calzado ortopedico y plantillas especiales, y cuando acabé la etapa de crecimiento y me operaron por ultima vez, me liberé con calzado sencillo pero que sujetara bien,  desde unas Quechua del decathlon que me duraron 10 años y al final se deshacieron buscando níscalos el año pasado y como deportivas me gustan las Nike, no soy de marcas pero esta marca la considero la más polifacética porque las hay para todos los tipos y gustos, lo malo que son caras que te cagas... y últimamente he probado las deportivas Sketchers, son super cómodas y amortiguan muy bien la pegada, yo las uso para pasear al perrete por la montaña con tiradas de 6-12km en hora y pico, dos horas y son super cómodas, mi madre y mi tio que quieren hacer el camino tambien las usan y están contentos con las Sketchers.

Un saludo.