WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

CaminoSantiago_EQUIPMENT

 

Pues eso,..

...smiley.......

Indi
Imagen de Indi

Ojo!! El silk (seda) travel-liner que has puesto no tiene forma de momia, si lo quieres para usar dentro del saco tienes que elegir mummy (momia)

Peregrintur
Imagen de Peregrintur

Gracias por vuestros consejos. Pues acabo de hacerme con el Altus 400D y el Reactor Extreme, que sustituirán al mío sintético de Decathlon que en tantos Caminos me ha acompañado desde hace 10 años. Espero con esta combinación dormir calentito para el Camino Aragonés (desde Oloron -edito-) que empiezo en un par de semanas.

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

Que disfrutes mucho.

¡¡ Buen Camino !!!!!

yes

Indi
Imagen de Indi

Con ese equipo sin problema yes

Tesa56
Imagen de Tesa56

Hola he leído vuestros comentarios , muy educativos . Necesito vuestros conocimientos  .  Haré el salvador en julio y en alguna etapa solo hay albergues públicos ,  había pensado en una tienda vivac , por si acaso están completos , pero yo peso  58 kg , con lo cual solo puedo cargar 6  kg y medio. Decidme por favor alguna tienda super ligera para poder dormir si está completo el albergue. ( no podría en las que parece un sarcófago. ) ya se que peso y dinero van a la par . Algo intermedio. Por lo que he leído hace falta un aislante para el suelo y algo más ? Os agradecería que me informaseis , siempre he ido a albergues . Desconozco el tema tienda. Gracias . Un saludo. 

Buen camino. 

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

... lo ligero cuesta un pastón... es lo que hay smiley

Quizás te sirva ésta...

Está en oferta y es muy buena oportunidad

https://www.ekosport.es/nemo-equipment-hornet-osmo-1p-23-p-V00459511.htm...

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

Si quieres que charlemos, mándame un eMail_CorreoElectrónico y charlamos.

Encantado de ayudarte.

yessmiley

Montsiki
Imagen de Montsiki

Hola Tesa, tengo entendido que todos los municipios por donde pasan los Caminos están obligados a alojarte. Que si un albergue está lleno tienen que buscarte alternativa.

No sé si será verdad.

Buen camino!

Saludos

Montse

Tesa56
Imagen de Tesa56

Si, la verdad es que está muy bien . Me gusta. Un poco cara para mí presupuesto  . Lo estudiaré Gracias , un saludo. 

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

No obstante Tesa56, si siempre has ido a albergues y nunca has hecho vivac, te sugiero que no te compliques el camino, sigue yendo a albergues, resérvalos con antelación aquellos que puedas y los que no déjate llevar por la aventura, seguro que encontrarás sitio dónde alojarte siempre, seguro.

Cordiales saludos.

Buen Camino 

yessmiley

Peregrintur
Imagen de Peregrintur

Además, raro es que en el Salvador no encuentres sitio, aunque vayas en julio. Yo de ti llamaría una semana antes a los albergues/bares cercanos para tantear cómo está el asunto.

Tesa56
Imagen de Tesa56

He estado ojendo los albergues ( queda mucho tiempo , pensaréis que soy muy exagerada, lo soy)  según las etapas que quiero hacer. En 7 días.  Yo siempre reservo, pero hay una que no hay albergues que se puedan reservar, ni pensiones . Sólo uno público que solo tiene 4 plazas . Ahí es donde está mi preocupación. Por eso pensaba en una tienda vivac . Pero el problema es el peso . El año pasado hice Lugo Santiago Fisterra Muxia ., me pase con el peso y lo pasé mal , menos mal que el recorrido no era muy pesado . Me dije que el próximo no superaría los 7 kg. . Este camino , el salvado, si que es mas difícil. Haré lo que me recomendáis y que el destino decida . Gracias peregrintur y wandering por vuestros consejos.  Un saludo

Buen camino!!​​

carapau
Imagen de carapau

Me parece exageradiiiiiiiisiiiiiiiimo que te preocupes con 10 meses de antelación por el albergue de Cabanillas . 

Las alternativas en caso extremo utilizar transporte publico para ir a La Robla o en su caso a León. 

Si por mi fuera no me gastaba ni un solo centimo en tiendas de campaña. 

Buen camino . 

 

Tesa56
Imagen de Tesa56

Carapau , tienes razón , es  que yo soy así , que le vamos a hacer , cada uno es como es. A muchos de vosotros que lleváis un montón de caminos , os parecerá una nimiedad, pero para mí no lo es . Agradezco tu información. Tienes razón , es un última alternativa la que me dices . También podría llegar hasta la Robla  gracias y disculpar. Un saludo. 

Buen camino. 

Xavier Riera Luna
Imagen de Xavier Riera Luna

Salud Tesa56,

nada que disculpar, cada uno somos como somos y el foro está para expresar nuestras dudas y que otros peregrinos nos ayuden a resolverlas. La alternativa que te dice carapau es la mejor solución para la ausencia de alojamiento en una etapa -o dos...-, usar un transporte público para acercarte al albergue más próximo y al día siguiente vuelves al mismo punto a continuar la etapa donde la dejaste.

Sobre la necesidad de control eso es algo personal tuyo, tú verás si te es adaptativo -si te va bien, si te hace feliz, si te hace vivir más relajada- o no; si es que sí continúa, y si no cambialo, el camino es un lugar ideal para detectar estos tics y, si lo consideras, empezar a cambiarlos.

Buen Camino y Ultreia (que la cosa no se quede en recorrer un sendero...)

Montsiki
Imagen de Montsiki

Tesa a mí me pasa como a ti, será que nos han criado así.. De hecho ya tengo las reservas de los 11 primeros días y me voy en mayo!

Seguro que todo saldrá bien o habrá salido si ya lo has hecho.

Saludos

Montse

Tesa56
Imagen de Tesa56

Hola Xavier , muchas gracias por tus palabras. Los peregrinos de este foro exponen con naturalidad  y confianza , aunque no nos conozcamos , a mí me gusta la esponteinidad  aunque parezca lo contrario. No se muy bien a qué te refieres con el control,  es por mi antelación en preparar el camino siguiente?. Más bien creo que son miedos,  inseguridades , desconocimiento. En este caso miedo a dormir en la calle,  podré hacerlo?  Será una temeridad? Voy sola . Todas esas dudasy más . También es que me gusta preparar el camino, me lo paso bien , investigo los caminos ,  elijo un camino  y lo investigo, pregunto al foro ( por eso las disculpas , por si soy muy pesada)  .  Si tuviera 20años , no me importaría . Ya estoy jubilada  solo llevo tres años de camino este es el cuarto.  He hecho tramos del francés y el primitivo hasta Fisterra, Muxia.  Soy muy novata y aprendo mucho de vosotr@s.  No es algo que decida , solo investigo para decidir el camino, luego me voy liando con el tema. Con el salvador me ha costado decidirme.  Pero allá voy . Este hilo me parece muy interesante, se aprende mucho. Lo leo y me surgen preguntas . Muchas gracias Xavier , carapau.    La solución  a mi duda me ha parecido una idea genial . Ya puedo dormir tranquila jajajaja .  Es broma.Un saludo. 

Buen camino!!

Peregrintur
Imagen de Peregrintur

Yo te entiendo, Tesa. Suelo dejar también parte a la improvisación, pero también empiezo a disfrutar el Camino desde que empiezo a planificarlo desde casa.

Por cierto, siguiendo los consejos de este y otros hilos, ya me he hecho con el nuevo saco de dormir y el saco sábana. Ambos son muy pequeños y apenas pesan (curiosamente, pesa más el saco-sábana que el saco). 

Una imagen vale más que mil palabras, así que aquí os muestro el pack:

 

Xavier Riera Luna
Imagen de Xavier Riera Luna

Salud Peregrintur,

Mientras estés en casa ten el saco de plumas fuera de la funda compresiva. Venden unas fundas bastante grandes para que en casa puedan estar "expandidos", tipo ésta

https://www.decathlon.es/es/p/bolsa-funda-de-guardado-para-saco-de-dormi...

Yo tengo el mismo saco aunque todavía no tengo la funda grande (lo tengo en un armario suelto, aunque no es la mejor solución), la funda grande les va mejor a las plumas.

Saludos

Peregrintur
Imagen de Peregrintur

Gracias por el consejo, Xavier! Lo tendré en cuenta.

Xavier Riera Luna
Imagen de Xavier Riera Luna

yes

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

Tesa56,  Peregrintur,  Xavier,

...pués ahora toca que los disfrutéis y que disfrutéis mucho. yes

¡¡ hasta el infinito y más allá !!!!! wink

Buen Camino!!! smiley

 

Tesa56
Imagen de Tesa56

Hola a tod@s!!!!  De eso se trata de que disfrutemos tod@s con el camino , con el precamino y los recuerdos y vivencias después del camino , cada uno a nuestra manera respetando la de los demás . Muchas gracias peregrintur por tus palabras. El saco fenomenal y pesa poquísimo.  Xavier muy buena recomeneación , gracias , siempre ayuda estos detalles. Wandering  lo mismo digo distrita tu camino . Un saludo a to@s. 

Buen camino!!!

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Hola Tesa56. He leído detenidamente tus mensajes y las respuestas que te han ido dando y me sumo a la opinión de que si no tienes certeza de encontrar alojamiento en esa etapa busques alternativas. Para vivaquear lo primero que hay que tener es una cierta experiencia de la actividad, si no se tiene es una temeridad intentarlo en un Camino por primera vez. En segundo lugar hay que considerar el equipo. Llevar una tienda, y más una ultraligera que siempre reqiuere clavar clavijas es una solución muy marginal. Hay que llevarla desde el primer día hasta el último y para utilizarla hay que encontrar un lugar idóneo lo que no siempre es fácil. No olvidemos que en España lo que llaman "acampada salvaje" no está permitida. Te puedo decir que los aficionados al senderismo y con años de experiencia resolvemos un problema como el tuyo utilizando el poncho de lluvia para montar un refugio muy elemental con el que pasar la noche a cubierto. Con eso, un buen saco y la esterilla aislante salimos del paso. Pero en el Camino lo hacemos sólo en casos extremos, para salir del apuro, no es aconsejable ir directamente buscando vivaquear. El vivac queda para actividades de senderismo y montaña -y por cierto es una forma maravillosa de pasar las noches de buen tiempo en esos ambientes.
Buen Camino.

Tesa56
Imagen de Tesa56

Bruno , te agradezco muchísimo tu opinión ,  te he entendido totalmente . Los novatos desconocemos tantas cosas . Cómo me hubiese gustado empezar mucho antes y poder disfrutar de esa experiencia que tenéis vosotr@s  pero no pudo ser . Por eso pregunto mis dudas , por no cometer imprudencias por poca información  . Agradezco mucho vuestros consejos y vuestra paciencia .  Me ha quedado claro . La alternativa  que me indicaron , me pareció buena ,  seguro q habrá plaza, iré pronto , y si no  sigo al siguiente albergue  o cojo el autobús y al día siguiente vuelvo a donde los dejé. ( es que no me gusta cojer autobuses pero como último recurso está bien ) gracias  Bruno por tu tiempo. Un saludo 

Buen camino!!

VGUERRACARCIA
Imagen de VGUERRACARCIA

Creo querido  Bruno Leonés, se puede hacer vivac, sin tienda y eso no está prohibido, solo hay que tener un poco de cuidad, no ofender  a nadie, respetar las porpiedades, y con unaco, un pequeña colchoneta y una funda de vivac, puedes pasar la noche en un pequeño tendejon , bajo un alero amplio y sin muchas complicaciones, y en los caminos más rurales, eso es bastante fácil, tal vez en la zona gallega es más complicado, ya que las casa en general carecen de aleros y recovecos, pero es una foma de sortear las complicaciones que en algunas etapas nos presenta la relaización de los Caminos, mi ultimo camino el  Camino Lebaniego Medieval, la mitad fue mediante vivacs en porticos de iglesias en cabañas, etc. tal vez lo más dificil sea lograr un equipo que no pese que sea versatil , yo llevo una saco de pluma sintetica, una sabana termica, una funda de vivac y una pequela colchoneta, todo ello no pasa del 1, 3 kg y eso me permite muchas combinaciones, y claro bajar peso es poner encima más euros.  Pero yo aconsejo la expriencia, y se hace con otra persona  es ideal, en el relato del CAMINO MEDIEVAL LEBANIEGo, que puedes encontrar  en el grupo de facebook  CAMINOS LEBANIEGOS, tienes el relato de los vivaqueos  de ese viaje y la zonas dondde se puede hacer. UN saludo 

David Rod
Imagen de David Rod

Buen saco jejeje

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

Por gentileza de IZKI...

https://www.oriocx.net

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

... para pasar los inviernos calentitos...

-> gayumbos y camisetas IceBreaker Merino...

para el nene y para la nena surprisesmiley  ¡¡ ya te digo !!!

https://www.icebreaker.com/en-es/mens-baselayers/merino-200-sonebula-lon...

 

VGUERRACARCIA
Imagen de VGUERRACARCIA

En todo caso para un equipamiento tan integral, no me parece caro, en Barrabes puede stener conjunto más abartos. Otra cosa a debatir es que sea una equipación idónea para un Camino de Santiago en epocas clásicas, SI es cierto que si haces caminos invernales, puede ser hasta bienvenida, bien  en epocas de primavera u otoño, Yo como mucho llevo una camiseta de manga larga de merino  para dormir en los vivacs, y poco más. Un saludo.

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Cualquier camino se puede hacer con ropa de calle, no serás el primero

David Rod
Imagen de David Rod

Pues no se ven muchos, algunos parece que van vestidos para subir al everest.

João Batista Campos
Imagen de João Batista Campos

Para mí, una navaja sencilla con una hoja cortante y sacacorcho es suficiente.

Buen Camino 

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker
ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Que barata te ha salido, que suerte tienes

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

... se monta y se desmonta en 5 minutos...

... la estoy probando en la Vía degli Dei

https://camminiemiliaromagna.it/it/cammino/8-via_degli_dei

... es una maravilla de tienda, con ella haré, esta primavera, el Camino Mozárabe desde Almería totalmente en modalidad autónoma,  100x100 a mi puta bola surprise...

 ¡¡¡ Hasta el infinito y más allá !!!!!!!

Buen Camino, peregrinos 

smiley

VGUERRACARCIA
Imagen de VGUERRACARCIA

Con esos 1200 euros ya te puedes dar unos cuantos viajes, sin tienda.

David Rod
Imagen de David Rod

1200 euros una tienda de campaña jajajajaja, has perdido el norte completamente jajajaja

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Yo prefiero pagar 6 eurillos, que es lo que dejo en los de donativo y tener calefacción, agua caliente y poder cocinar.

Pero bueno entiendo que no todo el mundo puede permitirse esos gastos diarios y prefieran dormir en el monte con la tienda 

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

ARAMEO,

Coincido y confirmo tus apreciaciones. Es el precio que estoy dispuesto a pagar para no aguantar en esos sitios a GAGA's varios, tú me entiendes perfectamente a quien o quienes me refiero, estoy seguro.

ARAMEO heart

cheeky

¡¡¡ Hasta el infinito y más allá !!!!!!!

smiley

 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

No te entiendo eso de GAGA'S 

 

En un camino como el Mozárabe que lo hacen cuatro gatos no creo que tengas que aguantar a muchos, aparte que los aguantas si quieres, nadie te obliga

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

ARAMEO,

... observo que captar  ironías no es tu fuerte, me decepcionas ...

sadsmileycheeky

 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

En fin... 

WanderingSpanis...
Imagen de WanderingSpanishWalker

 

... eso mismo digo yo,...  aissshhh...  ¡¡ en fin !!!...

cheekysmiley

 

David Rod
Imagen de David Rod

En el Mozarabe lo normal es ir solo con todos los albergues a tu bola, no veo mal llevar una tienda para evitar los dias con alojamiento caro o bien porque te apetece caminar mas y acabar en lugares sin albergue, pero no aprovechar las infraestructura de buenos albergues del mozarabe no me parece inteligente.

Una cosa es la libertad y otra e ser tonto y no aprovechar las comodidades que salen a precio de donativo.

Aunque para gustos colores.

Eduardo Glez.
Imagen de Eduardo Glez.

Tú lo has dicho bien, David, para gustos los colores.

Que a tí te guste aprovechar las comodidas no te da derecho llamar tontos a quién actúe u opine diferente, a menos que se permitan las faltas de respeto en este Foro, porque llamar tontos es una falta de respeto normalizada como expresiones hechas.

David Rod
Imagen de David Rod

Yo no he llamado tonto a nadie de forma directa, eso es tu interpretacion, lo  que queria decir es  "me parece de tontos no aprovecharlo" que es muy distinto en llamar tonto a alguien.

por tanto lo que esta fuera de lugar es tu interpretacion negativa, ya son ganas de crear polemicas donde no hay nada.

saludos

David Rod
Imagen de David Rod

aqui te dejo lo q pone la RAE, para espeficar podria decir que me referia al significado numero 5.

https://dle.rae.es/tonto#

tonto es un adjetivo, sacarlo de ahi ya me parece hilar muy fino y crear polemica absurda, no he señalado a nadie, mas que nada he llamado tonto al hecho en si.

A mi me llamaron "señorito" y muchos mas" adjetivos despectivos" en este foro y no lo saco de ahi, no se puede estar con la escopeta cargada a toda hora.

Aparte que seria mejor no le dieras de comer al Troll, el cual creo que el moderador ya se lo ha "cargado", auqnue tu llevas 3 dias registrado, talvez seas el troll, no lo se, no estoy seguro, bienvenido al foro!wink

 

Eduardo Glez.
Imagen de Eduardo Glez.

Ok, David, no les des más vueltas a la polémica, lo que tú digas, no voy a entrar al trapo, tienes razón yescheeky