
Lun, 24/03/2025 - 13:26
La Cruz de Ferro no se toca
Nadie ha referido por aquí la protesta realizada ayer en la Cruz de Ferro para que de una vez por todas se quite definitivamente el rosco y la dejen en paz.
Un puñado de verdaderos defensores del Camino se dieron cita allí en un ambiente de confraternización y camaradería para luchar por algo que nos atañe a todos.
Yo no pude estar, pero quiero mostrar desde aquí mi agradecimiento y solidaridad con ellos.
¡la Cruz de Ferro no se toca!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Respeto y respaldo a quienes luchan por preservar la esencia jacobea para la posteridad. Gratitud a quienes ofrecen su tiempo y determinación para causas que nos atañen a todos.
Yo tampoco pude ir, pero sí estuvo el responsable del albergue de Beasain, Antonio, donde estoy actualmente de hospitalero, si puedo mandaré algunas fotos de la manifestación.
Buenas tardes, he visto alguna noticia sobre este tema, pero no sé exactamente que es lo que quieren hacer, alguién podría informarme?, gracias.
https://www.gronze.com/articulos/proyecto-intervencion-en-entorno-cruz-f...
https://www.gronze.com/noticias/manifestacion-peregrinos-y-hospitaleros-...
Ahora la lucha está en quitar definitivamente el "rosco" y dejar la Cruz como ha sido desde hace siglos.
.
.
.
.
que cosa mas fea han hecho ,a que lumbreras se le habra ocurrido , con lo bien que estava antes
Así era La Cruz de Ferro en 1987
Fue un Buen Fin de semana, el sábado la presentación del último libro de Alex y los dos últimos de Almeida, ya el Domingo subimos desde Rabanal hasta la Cruz de Ferro.
La Cruz de Ferro no se Toca!!
.
Pequeño homenaje a la Cruz de Ferro:
https://youtu.be/WLZFp9ETdKU?si=VCPFGGRYQThmCcxq(link is external)
.
Muy bonito, gracias.
¡Bravo! Todo perfecto. Imagen, música y desarrollo casando a la perfección. Buen Camino, peregrino.
Gracias Fernando
https://www.veredadeheterodoxos.net/2025/03/los-falsos-mitos-jacobeos-de...(link is external)
Ya llego el enterau, dando lecciones como siempre, de momento solo te queda este sitio para dar la matraca con tus burradas e insultos a gente que lucha por el Camino.
Impresntable que eres un impresentable¡
toroastur,
... quien solamente insulta y descalifica sin aportar argumentos es sencillamente un "hater", un "mierdán". Déjese usted de insultar y aporte usted argumentos avalados por su correspondiente bibliografía.
Le ruego. Haga usted el favor.
Después de 11 años de participar usted en este foro ya lo debería saber.
No insulte y me quedaron ganas, pero contigo voy a hacer una excepcion.... date por insultau y bien gordo gordo....
Más claro el agua, así es toro
Recorriendo las redes para insultar y menospreciar a los demás, que poco recorrido tiene, pero se va a quedar con las ganas de ver que se cuece en ese Grupo que esta llamando a la puerta
Otro tonto a las 3, en tu caso a las 5 que es lo que llevas aqui atendiendo la llamada de tu amo......
Haya paz.
Siempre enriquece conocer otras opiniones, sobre todo si guardan cierto fundamento en su defensa.
Víctor habla de la tradición como concepto, que admite cambios y adaptaciones, si bien se aferra a menudo a su "testarudez" heterodoxa sobre, como en este caso, los verdaderos senderos de peregrinación. Personalmente me agrada que haya personas tan "testarudas" en escarbar allí donde nadie recuerda y todo es olvido. Aunque hacer de ello una verdad puede resultar, si no temerario, sí imprudente. Creo que es mejor dejar la tesis, o la hipótesis, y mañana otro vendrá a corroborarla o a enterrarla para siempre. Tu mérito residirá en haberla mantenido viva. Yo no puedo posicionarme en algo que desconozco, pero reconozco que el cerramiento ante esta "nueva" tradición Jacobea tampoco debe ser excluyente. No obstante es "nuestra" tradición, la que, o bien ya existía, o bien hemos magnificado y sacralizado a partir de la "reinvención" del Camino, y poco cuesta mostrar un poco de respeto y empatía con quienes se oponen a su banalización y pérdida de simbolismo y valores de humildad, desapego y reconciliación con nosotros mismos y con los demás que, sea tradición o no, es costumbre que alimenta el alma y hace el bien. Eso no incluye que cada uno deje su "huella" en forma de exvoto particular (bragas, peluches, fotografías y un sinfín de objetos mayor que el catálogo de Aliexpres), pues de esa forma damos argumento a quienes pretenden "cercarla" al convertirla en un basurero, amén de alterar esa pretendida y sencilla tradición. De lo contrario estaríamos ante esa evolución no cerrada a cambios de la tradición que tú mismo expones.
Respecto a otras cuestiones, el que quiera subir a la Tuca que suba, al monte Sacro, que suba, al castro Lupario, que suba, lo importante es conocer su existencia y su lugar en la historia y en la tradición, y después que cada cual haga su Camino.
Saludos
Indi... +1
Expresado lo cual, me gustaría añadir y precisar que soy de los que me gustaría ver dicha zona siempre limpia y adecentada, pués como ya se ha dicho, muchos peregrinos lo que allí dejan son sus mierdas.
Es una de las formas de atacar a Cuñarro y todo a quien tenga predicamento dentro del Camino.
No voy a entrar en mas, pero cuando hablo se de lo que hablo y este individuo es un impresentable y lo conozco hace muchisimos años y va dejando muertos por doquier.
Lo que a continuación le preguntaré Sr. toroastur va en serio, no va con retintín.
¿ Me podría ayudar usted, Sr. toroastur ?
... cómo historiador-investigador, no cómo divulgador, insisto, cómo historiador-investigador... ¿Qué trabajos tiene publicados el Sr. Cuñarro? ... ¿Y usted?
Y en mi anterior intervención dirigiéndome a usted también lo que le dije se lo dije en serio.
Cordialmente mil gracias.
Es fácil responderte Listillo, cuantos Caminos has recorrido? Esto va del Camino no de Historia, que es la ciencia más mentirosa de las existentes, y los historiadores-investigadores los que no pueden ligar y ponen la música.
Pisa el Camino, de verdad, y déjate de estudiar lo que otros hicieron o hacemos!!
... ya.
... argumentos, Sr. toroastur aporte argumentos...
Lo que te faltaba, darme un besuuu….
Eres Peregrino o solo un simple historiador como otros muchísimos??
Personalmente me prestan mucho mas : los que tienen miles de kilometros en sus pies, los que pintan las flechas o se gastan su dinero para hacer señales de hierro que orientan a los peregrinos, los que construyen puentes "bonita tradicción jacobea", los que hacen guias y estan siempre prestos a ayudar que los que Publican chorradas.
Quienes desprecian la Ciencia no se merecen se inverta tiempo en dialogar con ellos, es tiempo perdido, y tal cómo están los tiempos mejor aprovecharlo en actividad enriquecedora. cómo por ejemplo: peregrinar.
Buen Camino
No guapeton, yo no desprecio a la ciencia, te desprecio a ti.
Muchas gracias, tal vez la testarudez esté presente, como en tantos otros miembros y otros casos. El objetivo y dedicación por mi parte es resaltar los aspectos más abandonados de la tradición peregrina, que en el caso de Asturias se registra esa presencia a partir del siglo VIII, con casi 200 hospitales entre el 856 y el 1036. Y reseñar las mudanzas de esa concepción de la tradición y la creación de esas nuevas miticas y mitologías... UN TAF
Salud,
Hace más de quince años Tomás de Manjarín me enseñó unos recortes del diario de León bastante envejecidos. En el más viejo informaba (con sus fotos ilustrativas) del traslado de la cruz de fierro desde su ubicación original a la actual. Ni que decir tiene que la "calzaron" con remolques de piedra traídos de cantera que nada tenían que ver con las originales aportadas durante siglos. El segundo recorte, algo más reciente, informaba de una de las limpiezas de la zona en que una retroexcavadora retiraba unos remolques de piedras y exvotos amontonados por los peregrinos que por ahí pasaron en el periodo de tiempo transcurrido de una foto a la otra.
Aún así cada vez que paso me quedo arrobado por la historia y el simbolismo de la cruz, aunque no esté en su ubicación original o la rodeen con un donut.
El trazado del Camino no es el original, nos cambian lugares icónicos de estranquis, nos cierran el pórtico de la gloria... pero continuaremos peregrinando
Ni las chinches nos paran!
No solo hay tramos que no son los originales, tramos y tramos, que ha ido variando en función de muchas cuestiones, sino que el lo que respecta al Camino Frances, por parte de Cluny se marginaron determinados recorridos inmersos en el mundo pagano, o en la vieja eclosión de la iglesia visigoda por la que no apostaba Cluny.
Me estoy empezando a cabrear, y el que me conoce sabe que eso, además de ser muy difícil, no lleva a nada bueno.
No sé qué fijación tiene conmigo ese impresentable.
No soy de intervenir en polémicas si no son de forma presencial y directa, yo no me oculto en las redes para dar mi opinión sobre otras personas.
Jamás he nombrado a nadie, no me gusta, yo soy mucho más directo.
Nunca hablo de: habría que hacer,…, yo lo hago.
Le pido al señor Guerra que no me nombre, que no se dirija a mí y que no hable de mí ni de mis trabajos.
Y para el resto de acólitos y defensores: yo soy muy accesible, es muy fácil hablar conmigo.
Cuando queráis saber algo de mí, solo tenéis que llamarme o escribirme y os contestaré sin ningún problema.
Sin acritud: No sigas por ese camino.
¿Si? ... ¿De verdad? ... NuSéYo-NuSéYo....
Yo por mi parte ya he dado el tema por cerrado... Se sepa...
Pero, pero quien inicia su intervención con la descalificación pierde la razón y él sólito se sitúa fuera del diálogo constructivo.
Yo, ahí lo dejo... No esperéis más intervenciones mías en este hilo...
Yo, esa expresión "sin acritud" aquí en este contexto la considero una ironía.
No obstante yo os lo digo de corazón...
Agur. Buen Camino


Impresentable es lo que es y si tiene una gran fijación contigo. Yo creo que es envidia sinceramente
Estimado Señor Ender, yo contra ustded como persona nada tengo, pero sí contra algunas de sus actuaciones, como las pintadas que usted y su equipo realizaron en la región de Asturias, donde ustedes pintaron no solo la señaletica institucional del Camino de Salvador sino también, monolitos, y señales de otros programas, como los Anillos de la Montaña Central o del GR 100 de la Ruta de la Plata. Le recuerdo que hasta que no se derogue en Asturias, todo el tema de senderos, caminos, realización, mantenimiento y marcaje está recogido en el Decreto de 59/98 del 9 de octubre, de Ordenación del Senderismo en el Principado de Asturias.. Más sus anexos . Por tanto, me ofende como usuario de la red de Caminos, el que se pinte sin sentido árboles, rocas. señales . .. etc. y como Técnico de Senderos de la FEDME, pues aún más. Si usted quiere hacer eso en Castilla y León, pues genial, en su tierra hago lo que crea conveniente o lo que permitan... en Asturias respete usted lo existente, y si quiere dejar su huella mejorando el marcaje se dirige usted a los organismos competentes y ya se establecerá lo que se ha de establecer, por eso sale usted a colación en muchas partes, porque me encuentro con mucha facilidad con las acciones benévolas, pero faltas de profesionalidad, yo no voy a Santa Lucia a decirles en la mina lo que deben de hacer, aunque si puedo indicarles como lo hice en Pola de Gordón con el proyecto de la Red de Senderos de la Reserva de la Biosfera. Y recuerde si interviene en los Caminos Alleranos que hay una herramienta de ordenación de este tipo de actuaciones, y si quiere consejo o indicaciones estaré a sus disposición cuando lo precise. En cuanto a mi crítica con esa fea señal que han puesto en el Alto de los Peregrinos, saliendo de Poladura, pues permítame que haga uso de la misma acción que hizo usted en Foncebadón, expresar mi opinión sobre un parangón de báculo salvadoreño, que rompe la tradición que usted dice defender pues esto que deja de lado la tradicional estación y encrucijada de la Tuca, señalizada con una vieja cruz de madera al modesto hacer de la Cruz de Ferro. Ah y debo indicarle que ni busco homenajes ni medallas, para eso se bastan otros, yo a estas alturas, ya prácticamente cerrando el ciclo existencial, he publicado una cincuentena de libros de muy diversa naturaleza, entre ellos la caminería, colabora con aquellos que lo requieren, y he desarrollado proyectos que dan por cumplido mi capacidad de ego. Por lo demás un grato saludo.
muchisimas gracias al señor cuñarro por poner esas flechas otros que se dediquen a su pantomimas de blogeros y a dar lecciones a los demas en paginas web que es lo que les gusta
Dice el refrán que quien no sabe es como quien no ve, y el señor Cuñarro pintará lo que quiera, pero el GR Camino de la Plata desde la Calzada (Gijón) al Puerto de Pajares , se señalizó bajo las formulaciones de Ordenación de los Caminos, estructura y señalización, cuando se llegó a la frontera con León, no se pudo continuar por los disensos que tenían los leoneses, es más terminaron señalizando como tal VIA de La PLATA , la Vía La Carisa que ya estaba señalizado el tramo lenense como GR, e indicar que además de escribir como ueste dice en blog y llevo en esa materia en temas de señalética ya muchos años, pintando y marcando las redes senderistas de Oscos,Redes, Somiedo y el Parque Nacional de Picos de Europa, La Rioja, Navarra y GRanada y Madrtis, y gran parte de los 250 senderos PRs del Principado, Castilla y León o sea que andando, pintando y escribiendo. Que tenga un buen día .
.
Cómo federado que soy de la FEDME...
Cómo amante de los Senderos y Caminos...
Cómo ecologista comprometido...
100x100 de acuerdo con el Sr. VGUERRAGARCIA
Vista creada con IA
Más información(link is external)
Thomas Jefferson dijo: “Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia es un deber”.
.
Manda eggs, osea que esa inquina viene de que ender hizo tu trabajo mientras tú te dedicabas a escribir panfletos, tienes toda la razon tron, para que queremos que nos señalen el camino y asi no perdernos pudiendo leer tus divagaciones.
Yo mismo más claro el agua, esa es la realidad