lillodecaceres
Imagen de lillodecaceres

¿Cumplís con el 10% peso mochila?

Buenas, camineros. Pues eso, si le dais importancia a este aspecto y llegáis a cumplirlo. Lo pregunto porque me sorprende ver que no son tantos como cabría esperar que lo observen. Y ya cuando ves a peregrinos que van con problemas en los pies y mochilón y al sacar el tema te encuentras con que se aferran a que el peso lo llevan bien, que son los días que llevan, o que todo lo que llevan le dan uso quizá no todos los días pero en algún momento...., piensas "seré yo el raro" pero voy fenómeno se tan ligero.

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

¡¡Bravo!! yes

jabeque
Imagen de jabeque

Bueno los palos sirven para otras muchas cosas además de ayudar en las subidas ,te ayudan en caso de resbalón en bajada, para vadear ríos siendo un tercer brazo o pierna , cuando un perro decide que serás tú donde descargar la furia ,para avisar a los colegas que te esperen levantándolo, para tener que facturar en el avión , para hacer la marcha alpina aunque sigo sin saber en qué consiste ,para dejarlo olvidado en el albergue y así el hospitalero hace de bueno y se lo das a otro que llegó al día siguiente , para despertar a todo el pueblo al chocar el metal en las piedras cuando cruzas la aldea bien de mañana e incluso para llevarlo colgado de la mochila .

En fin yo no puedo ir al camino sin mis palos son una extensión más de mi cuerpo 

Bruno Leonés
Imagen de Bruno Leonés

Para todo eso y más. Por ejemplo para utilizarlo como tendedero mucho más fácil de colocar en el lugar adecuado que una cuerda, para hacer un trípode con los palos de otro colega atados con una goma y hacer fotos de ambos en automático y por supuesto para convertirlo en palo de selfie sujetando una pinza para móvil en su extremo y usando el temporizador. Xavi sabe algo de esto...
Buen Camino.

Xavier Riera Luna
Imagen de Xavier Riera Luna

El resultado del bastón de Bruno en modo palo de selfie, genial invento.

David Rod
Imagen de David Rod

Vaya par de guaperas.

David Rod
Imagen de David Rod

Lo dicho, los palos son adictivos, no dudo de sus "grandes ventajas", pero al final te acostumbras a ellos y te vuelves dependiente de ellos perdiendo libertad y fortaleza fisica debilitanto las piernas.

En mi opinion los palos vienen muy bien para "aumentar la velocidad" con ellos se baja y se sube mucho mas rapido y si tienes prisa son cojonudos, yo mismo he usado de madera para subir/bajar montañas y mi velocidad aumenta de manera brutal sobretodo en bajadas que es como tener 4 piernas igual que un perro.

saludos

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Hola David,buen día.

No estoy de acuerdo con algunas cosas de las que comentas sobre los bastones sobre debilidad y masa muscular, no voy a tratar de convencerte de algo que estás convencido.

Si no salgo con ellos,en montaña,travesía,Camino,etc llego a casa" baldado" y por el contrario si los llevo, mi cuerpo llega cansado pero sin dolores articulares.

Es más,mis brazos y hombros están mas " engrasados" al finalizar la salida.

Te entiendo lo que dices que creo que es fruto de la fortaleza y de la edad.

Hace años,salía al monte  y después de unas cuantas horas,a la tarde estaba como si nada.

Ahora sé,que las tardes después del monte o de una etapa son para descansar.

Distintas visiones y situaciones......

Saludos

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Lógico. Todo depende de cada persona y su condición. En tu caso, por lo que comentas, el uso de los palos hace precisamente que puedas salir a hacer largas rutas. La consecuencia de su uso, en tu caso, es más que positiva.

Indi
Imagen de Indi

También sirven para darte en el lomo la próxima vez que te vea laugh...deje de llevar la contraria, que estamos mayores ya. Yo sin bastones no voy a ningún camino.

David Rod
Imagen de David Rod

Vaya morro que tenéis con el comodín de la edaddevillaughwink

Apalachian
Imagen de Apalachian

Buenas,

Con respecto a los bastones, son siempre una ayuda. Yo suelo llevar uno, pero más como apoyo puntual en alguna bajada.

Su uso constante, no debilita, pero te puede hacer "perder" sentido de equilibrio, fuerza...

Y su no uso, puede cargar más las rodillas, caudriceps en bajada...Como todo, depende del fisico de cada uno.

En cuanto a las mochilas, donde realmente se ve si la mochilla es buena o no es, aparte del diseño/regulación de la espalda, es en su apoyo lumbar. Es ahí donde debe residir mayormente la carga del peso. Las correas de hombros es un apoyo secundario, así como las cinchas de pecho para acercar la carga.

Pero cargar el peso solo en hombros y llevar las lumbares de adorno, te acaba cascando la espalda.

La reciente moda de mochilas ultralifgeras de 300 pavos, hechas de dyneema (tipo plastico guarrer), sin bolsillos, que se enrollan por arriba,con cinchas flojas de espalda y casi sin apoyo lumbar...son incomodisimas. Quedan fenomenal para los thru-hikerts, porque claro, pesan 700-800 gramos.

Merece la pena?Bajo mi experiencia, no.

Llevo más de 25 años haciendo montaña, aún guardo las mochilas que he usado. Llega un punto en que no merece la pena sacrificar 200-300 gramos de mochila.  Por ergonomia y durabilidad.

Y sé de lo que hablo:

Tengo una pesada e indestructible  Millet  65 l de 3kgs, años90 Una Deuter ACT 45l (1,500g )en los 2010-2020

Y Osprey 44l(1,050g), Salomon (950g) y Mountain Hard Wear 33l (800 g) de estos ultimos años.

No hay que obsesionarse con el peso, hay que vigilarlo y no cargar de más, pero al final cada uo debe encontrar su ratio comodidad/cosas acarreradas.

Y nunca, nunca pensar en "...no llevo agua porque añado 2 kgs extras... ".Es un error que te puede costar caro.

Un saludo,

Berto_kairos
Imagen de Berto_kairos

Lo suscribo todo al 100% yes

Yo también llevo siempre un palo por lo que pueda pasar. A veces lo uso pero casi siempre va debajo del sobaco. Vamos... lo que se ha hecho toda la vida en el campo, que no hemos descubierto nada nuevo.

David Rod
Imagen de David Rod

El palo es clave para atizar a nuestros amigos los perros cuando se ponen tontos.devil

thing2thing
Imagen de thing2thing

I am a small size Asian, 10% is 5, 6kg, which is impossible during spring and autumn whn I need to bring sleeping bag and jacket and fleece jacket. Maybe in summer yes. So I always keep within the limit of 8kg instead. 

thing2thing
Imagen de thing2thing

I am a small size Asian, 10% is 5, 6kg, which is impossible during spring and autumn when I need to bring sleeping bag and jacket and fleece jacket. Maybe in summer yes. So I always keep within the limit of 8kg instead. 

primitivos
Imagen de primitivos

Yo en invierno llevo 6.5 kg y mi mochila no es ultraligera. Toalla micro fibra, saco ultraligero que para invierno me da , en verano saco sabana. Quitando muchas cosas tienes los 6 kilos

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Obviamente parece que esta regla no funciona para gente de menos de 70 kgs...   devil

Buen camino ! Thing thing 

Martintxoz
Imagen de Martintxoz

Jejeje.....a ciertas edades las reglas nos las solemos saltar.......bueno creo que a casitodas.

Salud

Avone
Imagen de Avone

la 1º alla por e 2008 pague la novatada y me pesaba 10 o 11kg, ahora mismo no llega a 5kg

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

No sé dónde vi uno que llevaba la mochila atada a unos globos con helio... 

La mochila no le pesaba... tiraba pa riba laugh

argitan2000
Imagen de argitan2000

Me parto....la gente es superingeniosa

argitan2000
Imagen de argitan2000

A ver.....olvídate de pesar la mochila. Ya que eso se malinterpreta. Hay que llevar el mínimo indispensable y ningún ningún porsi. Yo jamás  la pesé exceptuando está última vez porque alguien me insistió y por supuesto el peso era muy por debajo de ese 10 por ciento. La gente, pesando la mochila lo que hace es meter más peso del necesario ya que interpreta que puede llegar a ese 10% , cuando si de verdad  metes lo mínimo y justo no tienes por qué llegar. Así que no peses la mochila. Mete lo mínimo q necesites y punto. 

Shakespeare
Imagen de Shakespeare

Totalmente de acuerdo.