![Caminha, a la vera del río Miño Caminha, a la vera del río Miño](https://www.gronze.com/sites/default/files/styles/width_800/public/caminha.jpg?itok=kNo__UXx×tamp=1721830493)
Caminha
Notas destacadas
En la localidad hay la bifurcación más importante de este camino: podemos enlazar con el Camino Portugués Central en una jornada (etapa Caminha - Tui), siguiendo un día más en Portugal; o bien continuar el Camino Portugués de la Costa hacia Vigo (etapa Caminha - Porto Mougás). |
|
Para información sobre la barca-taxi que cruza el río Miño entre Caminha y A Guarda, ved Al Loro de la etapa siguiente. |
|
El camino pasa bajo la Torre do Relógio, por la única puerta que se conserva de la muralla medieval, muy cerca de la iglesia da Misericórdia, con portada renacentista y exuberante interior barroco. Otra visita obligada es la iglesia matriz de Nossa Senhora da Assunção, con elementos góticos y manuelinos, en cuya cabecera debemos buscar su famosa gárgola impúdica, muestra de la antigua enemistad entre Portugal y España. |
|
En las pastelerías de podemos probar algunos de sus dulces tradicionales: caminhenses, pasteles de masa húmeda y esponjosa rellena de crema; petingas doces, hojaldres en forma de sardina también con crema y cacahuete; sidónios, rellenos con pasta de almendra; o las mokas, hojaldres con crema de café. |
|
El pez icónico del río Minho es el sábalo (en portugués sável). En Caminha y Vila Nova de Cerveira se suele servir con arroz de debulho, antaño plato humilde elaborado con la cabeza, aletas y huevas del pescado. |
Cultura e Historia
Último pueblo de este camino en Portugal (salvo si decidimos seguir la variante de enlace hacia Valença do Minho). Debido a su posición estratégica en la desembocadura del Miño, dispuso de muralla y castillo cuanto menos desde el siglo XIII, y fue fortificada con nuevos baluartes en el s. XVII. La Torre do Relógio es la única puerta que se conserva de la muralla medieval, y junto a ésta podemos ver la Câmara Municipal (Ayuntamiento), edificio con soportales del s. XVII, y la iglesia da Misericórdia, con una bonita logia lateral y cuya portada renacentista da paso a un exuberante interior barroco, que incluye azulejos del s. XVII. El principal monumento de la villa es la iglesia matriz de Nossa Senhora da Assunção, construida entre 1480 y 1556, en estilos gótico, renacentista, manuelino y plateresco. En todo el casco viejo de la villa admiraremos multitud de palacios, casas de comerciantes burgueses y de armadores navales. Sobre el río Coura, último afluente del Miño, se levanta un puente metálico del ferrocarril, construido en 1878 según diseño de la factoría Eiffel.
Fotos de Caminha
caminha.jpg
![Caminha, a la vera del río Miño Caminha, a la vera del río Miño](https://www.gronze.com/sites/default/files/styles/width_800/public/caminha.jpg?itok=kNo__UXx×tamp=1721830493)