Contenido relacionado: Vía de la Plata

La emblemática imagen de Santiago Peregrino, su más temprana representación, en peligro de deterioro
Características y singularidades de las rutas jacobeas más seguidas

-GRANJA DE MORERUELA-TABARA: 25 km o asi. El paseo por la senda del pantano precioso. El resto todo llano, sin ninguna dificultad, se pasa por Faramontanos de Tabara. Rectas infinitas que parece que no se acaban nunca. A la entrada de Tabara, esta el Centro de los Beatos, muy interesante, està a la entrada del pueblo.

Me quede en el albergue municipal. Excepcional el trato, atención exquisita al caminante (gracias Pedro y Jose). Te dan alojamiento, la cena (impresionante el Arroz a la zamorana), el desayuno y mucha conversación interesante. Un 10!!

Comi en El...

Muy buena, este tramo lo hice solo y me gustó. En Diciembre es sollitario y a las personas de las tiendas bien le pueden dar un aviso de tratar bien al peregrino.

La experiencia general ha sido positiva y enriquecedora. El camino en su cómputo total me ha gustado.

Muy buena experiencia. Muy tranquilo y con gran disponibilidad de albergues. En general bien marcado y bastante llano. Los albergues están casi vacíos en verano y con razón, el calor es el principal inconveniente. Largas etapas sin posibilidad de aguada y aislado es la característica permanente. Es para caminantes sensatos y con experiencia. Mejor acompañado. La coincidencia con la N-630 y la A-66 marcan muchas de las etapas.

Mi Vía de la Plata - 2014 y 2015 (Antoni Sánchez, 2014 y 2015)

Presentamos a continuación un relato del peregrino Antoni Sánchez sobre su camino, en septiembre de 2014, de Sevilla a Salamanca por la Vía de la Plata. Y la continuación, en julio de 2015, de Salamanca a Ourense. "El que logra empezar un camino lo tiene ya medio hecho" (Séneca)

Este tramo del camino lo hemos hecho tres amigos y por supuesto estamos dispuestos a seguir hasta Santiago haciéndolo por tramos como en esta ocasión (poquito a poco).