Contenido relacionado: Vía de la Plata

Me enamoré del Camino a los cinco minutos en 2011 y desde entonces es mi sueño e ilusión anual...

Camino bonito y bastante solitario. Quizás le sobre algún tramo con demasiada carretera.

Realizar la Vía de la Plata fue mi quinto camino. En 2007 empecé por el Camino Francés y salí desde el puerto de Somport en Aragón. En 2008 empecé desde mi casa en Montpellier situado en el camino de Arles y volví a hacer el Camino Francés desde Puente la Reina.
En 2009 salí de Le Puy en Velay. Llegado a Pamplona me trasladé a Bilbao para llegar a Santiago por el Camino del Norte para no volver a repitir el Camino Francés.
Por ser Año Santo en 2010 quise evitar los caminos ibéricos que imaginé llenos de peregrinos y salí del Mont Saint Michel hasta Irun en el Pais Basco. Todo...

Me ha gustado todo. La amabilidad de la gente. La limpieza de los albergues. La soledad del camino.

El camino me tenía enamorado y una vez hecho todavía mas. En cuanto a la experiencia maravillosa e imposible de contar, y me ha gustado mucho mucho.

Muy buena, bonito camino, no está tan saturado como el Francés.

Es una experiencia inolvidable que cuando terminas ya estás pensando en planificar el siguiente camino. Para mí, con el resto de mis tres compañeros ha sido el primer camino que realizamos y sin duda nos ha gustado mucho.

Me ha gustado y creo que es una experiencia muy recomendable.

Me encantó este hermoso Camino en el corazón de España. Para ver todos mis etapas y fotos podéis visitar mi blog: www.stjacquespassion.com.