Continuamos de frente por la calle Nueva hasta salir del pueblo, junto a otra cruz y unos bancos; al cabo de 500 metros nos incorporamos a la carretera A-422, por cuyo arcén seguimos a la izquierda —con precaución— durante apenas 150 metros, punto en que tomamos un camino de tierra que sale a la derecha; avanzamos en paralelo a la carretera, a cierta distancia de ésta, si bien más adelante volvemos a acercarnos a la misma.
2,3 Vado del río Guadamatilla, junto al puente de la carretera A-422 (en caso que el río lleve agua, recularemos unos metros y cruzaremos por el lateral del puente, volviendo acto seguido al camino). La pista de tierra, flanquada por alambradas, discurre plácidamente junto a varios ejemplares de encinas centenarias, con copas anchas y troncos retorcidos, en un entorno muy agradable de dehesas y fincas ganaderas.
6,1 Área recreativa Virgen de Guía, donde hay una pequeña capilla y un merendero (si bien sólo funciona en festividades y romerías), con mesas y bancos alrededor. Cruzamos la carretera A-422 y seguimos con mucho cuidado por su arcén durante 600 metros, para tomar un camino a la izquierda que pasa por detrás de las naves del polígono industrial La Dehesa. Tras superar una subestación eléctrica, entramos en Hinojosa del Duque a lo largo de una calle con naves, talleres y viviendas semiabandonadas; llegamos junto a la fuente del Pilar de los Llanos, gran abrevadero del siglo XVI, donde continuamos de frente, cruzando una avenida y atravesando a lo largo los jardines del paseo de la Constitución; siempre en la misma dirección, tomamos la avenida Corredera que nos conducirá hasta el casco histórico de la villa.
4,4 Hinojosa del Duque, plaza de la Catedral, donde está el ayuntamiento y la iglesia de San Juan Bautista, así como varios bares y restaurantes.