
Jue, 07/07/2022 - 14:18
Camino vasco del interior
Buenos días peregrinos.
Estoy pensando en realizar este verano el camino vasco del interior la segunda quincena de agosto. Me gustaría saber qué tal está de albergues y si está algo transitado por peregrinos y es solitario.
Y si alguien se anima a hacerlo que levante la mano!
- Inicie sesión o regístrese para comentar
albergues tiene los suficientes, y estan bastante bien y económicos. Además no hace falta reservar, aunque si avisa que vas. el de vitoria si hay que reservar ya que no solo es de pregrinos. es un camino solitario, no encontraras a mucha gente. yo lo hice en julio y salvo un catalan ibamos solos. y como fuimos por haro, este tramo fue ya sin nadie. eso si fue llegar a santo domingo y el cambio obviamente fue brutal.
hola, yo lo he hecho de dos veces. La primera en época no covid desde Vitoria, que es donde vivo y encima era temporada alta. Fui sola, sola, sola, hasta Burgos, donde ya enlacé con la marabunta del francés. Eso sí, paisaje precioso y albergues bien preparados, todos para ti, la infraestructura buenísima. Luego ya hice en epoca covid de Irún a Vitoria, y al estar los albergues cerrados, tuve que tirar de hostales y demás. Ni que decir tiene que fui igual igual de sola que la primera vez, pero ahora que se pasó el covid por lo menos tú sí tendrás albergues. Ya te digo que infraestructuras hay. Pero espero que busques un Camino introspectivo........ buen Camino
Buenas, yo lo haré en 20 días, quitando Hernani y Vitoria que he reservado, los demás finales de etapa hay albergues y abiertos, les he llamado a todos por teléfono, para confirmar.
Saludos
Hola Akira , mi intencion es hacerlo en Septiembre por Pancorbo, pero en la lista de albergues el de Salvatierra y La Puebla de Arganzon estan cerrados. Me podrias indicar cuales son los que has consultado, gracias.
Buenas, decirte que muchas informaciones están desactualizadas, principalmente por la pandemia, yo he llamado a lo albergues personalmente y en mi caso voy en Agosto, por tanto te recomiendo, que las info de cerrado o abierto en internet, no te lo tomes al pie de la letra, llama he infórmate para tus fechas de septiembre, mi ruta es está. Irún-Hernani-Tolosa- Beasain-Zegama-Salvatierra-Vitoria-P Arganzon-Haro-SD Calzada.
Hernani y Vitoria son hostales.
El de arganzon creo que ahora el asceso al albergue es vía web del ayuntamiento
Saludos.
Gracias, llamare antes de ir.
Buen Camino. Te encantará hasta Burgos. Pancorbo Broviesca etc ya verás.....
El albergue de Salvatierra sigue cerrado, porque acabo de hablar con Turismo y me lo han confirmado. No encuentran voluntari@s que se hagan cargo
El de la Puebla de Arganzon parece ser que se reserva a través de una web del ayuntamiento. Ha debido abrirse hace poco este albergue, porque a principios de julio empecé a organizar el viaje y tenía vista otra opción de alojamiento en esta localidad.
lo de salvatierra es un absoluto desastre, al sol nos tuvieron horas a nosotros , tuvimos que llamar hasta los municipales... para tenerlo asi lo mejor no tenerlo. en alegría mas adelante hay albergue, hay que caminar un poco mas pero mucho mejor
sobre arganzon en la web del ayuntamiento pone lo siguiente...
Contactar con Vicente Valle (preguntar en el bar Ansotegui en la plaza).
No es necesario la realización de reserva.
Teléfono ayuntamiento: 945 373 006.
Gracias por la info, me quedan 15 días para empezar, volveré a llamar en 10 días por si abre o no el de Salvatierra.
https://www.gronze.com/pais-vasco/alava/alegria-dulantzi/albergue-peregr...
Hola. En Salvatierra yo re aconsejo habitaciones Jose Mari. Te ofrecen menú con pensión completa, que está bien a falta de albergue. En Vitoria. El albergue de la catedral yo creo que está bien (yo no he dormido ya que vivo alli) pero está en pleno casco viejo y puedes reservar visita guiada a la catedral vieja, que tiene fama. En el albergue de la Puebla vas a estar genial. Muy limpio y todo para ti solo. El alcalde se suele pasar a saludar a los. Más bien al peregrino que se aloja allí. Y te aconsejo comer un menú en La Legua que está al lado. Ya irás contando pero seguro que vas a disfrutar de este Camino
el albergue de Vitoria esta mas que genial, maravilloso. pero ojo no es solo para peregrinos, eso que la gente lo tenga en cuenta. Cuando vuelva me quedaré en el seguro. La legua es caballo ganador, un sitio cojonudo para comer y cenar. a nosotros en el albergue para nosotros solo estuvimos buen rato hablando con el gran vicente
En Zegama,antes de la etapa donde se pasa por la cueva de San Adrián hay un albergue nuevo.Merece la pena quedarse.Está en un lugar priviliegiado y con maravillosas vistas de la sierra del Aizkorri.Un saludo.PATXI.
Estoy pensando en iniciarlo en pocos días, y si soporto el calor tal vez después me desplazaría al olvidado y si no al del norte de playa en playa.
Ya están todos los albergues habilitados? O hay puntos negros sin albergues?
Saludos y gracias
Qué poco has tardado David, cómo pica el gusanillo verdad??
Cristeneta hay que aprovechar mientras se pueda, la vida son fases, ahora estoy en una con mas tiempo libre, por tanto debo aprovechar ya que talvez luego entre otra fase la cual no me permita tantos caminos :)
aprovechad el tiempo, que esto va muy deprisa ;)
Encuentros en la tercera fase
...a ver si te van a abducir
Camino de Santiago De Marte en vivo!! En poco tiempo hahahaha
David en cuanto Musk abra la opción, seguro que te apuntas.Y doblando etapas, seguro.
Abrazo
Opino igual que tú David. Cuando amigos y familia me preguntan por qué gasto siempre mis vacaciones en el Camino, siempre respondo lo mismo... porque es donde más disfruto y en segundo lugar por si llega un momento en el que no puedo ir....
Pues yo suelo añadir ... y un poquito para perderos de vista un rato !!!!
Jajajajaj. Puede ser otro motivo importante
Es el más importante, solo que lo pienso, pero no lo digo...
Jajjajajaj. No lo había pensado antes pero todo puede ser. Además si vas a otro sitio a lo mejor se empeñan en acompañarte. Pero quien es el loco q s apunta a andar sin más.....como me dice a mí...
Ahí le has dao!
Siempre le digo eso quienes me preguntan. Cuando ya no pueda físicamente ya tendré tiempo para playas y cruceros.
La verdad es que la vida hay que aprovecharlo todo siempre que se pueda, el tiempo vuela.
Saludos
Totalmente peregrinos, Carpe Diem!! A mi me queda esperar un poco, básicamente por estos calores que tenemos... Este año ojalá pueda lanzarme en otoño, me muero de ganas ya!!
Lógico, con este calor no sale uno de la zona de Confort ni que te paguen.
Bueno yo ahora haciendo la etapa mon y amarta granja de moreruela y estoy disfrutando. Hace un vientillo muy agradable. Sufrí más por el calor a finales de octubre de 2019 haciendo lo mismo
Bueno yo ahora haciendo la etapa montamarta granja de moreruela y estoy disfrutando. Hace un vientillo muy agradable. Sufrí más por el calor a finales de octubre de 2019 haciendo lo mismo
Pues cuídate que está la cosa que arde!
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.elnorte...
Si. Lo sé. En granja de moreruela se huele el humo de tábara. Yo quiero ir hasta Astorga esta vez. Es una pena lo de Tábara. Tengo geniales recuerdos de este pueblo y de José Almeida
Buenas! Pregunta! En la etapa 6 q va hasta Vitoria, pone que no hay servicios de restauración... Hay al menos fuentes???? Gracias!!!!
Hay el km 13 aprox. Alegría/Dulantzi, hay que desviarse 1 km del camino, y Elorriaga km 23 más o menos a falta unos 4 kms de Vitoria, en eso sí he encontrado algo de restauración, en cuanto a las fuentes ni idea, lo comprobaré dentro de unos 10 dias.
Saludos
Hola Akira. Olvidate....de Salvaatierra a Vitoria no hay nada nada. Desviarse hasta Alegría para mi gusto la alarga innecesariamente. Esta es una etapa pesada.....a mi al menos me lo pareció . Iba muriéndome de sed y hasta que no llegué a Vitoria nada de nada....
Pues nada desayunar bien, y un bocadillo fruta y frutos secos más liquidos a la mochila.
Gracias
Si. Porque en Elorriaga tampoco es que se pase por bares, yo estaba sedienta y no encontré nada. Tengo dudas sobre si alguna fuente habrá.....pero bares ya te digo que no. Yo no me lo creía cuando lo hice. Toda la llamada alavesa sin un bar. Con lo hidratada que fui hasta esa etapa jajajja
Hola Akira. Hemos hecho hoy la etapa hasta Vitoria y comentarte que hay fuente tanto en El Burgo como en Villafranca, así que agua hay. Nosotras hemos cargado con medio litro más y ha sido innecesario. Medio kilo es medio kilo
Pues gracias por la info. Mañana hacemos la tercera etapa, así que nos prepararemos para la etapa 6 y llevaremos más agua.
si las hay , no recuerdo donde, creo que junto a la ermita de nuestra señora de ayala, y en algun otro pueblo hay, nosotros repusimos alguna vez. eso si lamento no darte mas certeza de donde estaban... eso si no estaban facil de ver.
Gracias. Estaremos atentas
Efectivamente, hay fuente tanto en Elburgo como en Villafranca, así que agua hay y en el paso, bien visibles. Nosotras hemos cargado con medio litro más y ha sido innecesario.
El desvío a Alegría/Dulantzi merece la pena. Hay cafeterías y panadería. Luego antes de llegar al centro de Vitoria también hay ya alguna cafetería em zona urbana.
Otro camino que tiene tramos muy bonitos, el albergue de Beasain, uno de los mas bonitos en los que he estado, Vitoria, me encanto la ciudad, el albergue, 10 euros, estuve solo en una habitación, y la calle donde estaba, lleno de sitios para ir de pinchos, de Zegama a Salvatierra por bosque y el tunel, aqui me llegue hasta Alegria, bonito pueblo y albergue. Curiosamente solo coincidi con un peregrino, y tambien era catalan.
Jo....yo por ir en temporada covid me quede sin disfrutar el albergue de Beasain. Con lo bonito que se ve por fuera. Dan ganas de volver a hacerlo solo por ir a ese albergue
Hola Argitan2000. Estoy pensando en meterme en el vasco del interior desde Irun hasta Burgos. Pienso empezar el 11 o 12 de abril. Como veo que conoces el camino y eres de la zona te pregunto si es buena idea ir en abril, mas que nada por el tema lluvia. En primavera del 22 salí de Azcoitia para Logroño en el camino Ignaciano i pillé tres dias de lluvia. Gracias
Saludos desde Vitoria. Acabo de hacer:
Irún-Andoain: correcto albergue con baño reformado. No vi a ningún Hospitalero. Dormí solo con mi acompañante.
Andoain-Beasain: maravilloso albergue y gran Hospitalero. Dormimos 3 en total.
Beasain-Zegama: otro maravilloso albergue que, junto al de Beasain, parecen oasis. Gran Hospitalero. Dormí sólo con mi acompañante.
Zegama-Salvatierra: buena habitación con baño compartido en Pensión José Mari por 20 euros por persona.
Salvatierra-Vitoria: en hotel
Vitoria- La Puebla de Agarzón: volví a Vitoria y a casa
Lo único raro es que tras Beasain seguimos las flechas que nos llevaron por zona industrial directamente a Segura y no pasamos por Olaberria e Idiazábal, y fue el peor tramo de Irún a Vitoria. La otra variante es muy bonita según gronze.
En general me ha gustado y no ha tenido tanta zons industrial, en parte porque hicimos toda esa parte en un día