ffuentes
Imagen de ffuentes

Camino vasco del interior

Buenos días peregrinos.

Estoy pensando en realizar este verano el camino vasco del interior la segunda quincena de agosto. Me gustaría saber qué tal está de albergues y si está algo transitado por peregrinos y es solitario. 

Y si alguien se anima a hacerlo que levante la mano! wink

 

argitan2000
Imagen de argitan2000

Pues que sepas que las fiestas de Vitoria son maravillosas. Jajajjajaj

akira
Imagen de akira

yo tengo reservadas las noches 4 y 5, por si acaso, ahun no tengo claro si hacer dos cortas antes de vitoria, o hacer la maraton desde zalduondo.

saludos

argitan2000
Imagen de argitan2000

Ok. Si por un casual llegas el 4., no dejes de ir a las 18h a ver la bajada del Celedón y si llegas el 5 puedes ver el pasillo de los blusas

David Rod
Imagen de David Rod

Lo serán, pero en el camino busco tranquilidad y no multitudes.

Ya iré algún día en plan turista. :)

JoanaCR
Imagen de JoanaCR

Hola! Estoy haciendo el Vasco del Interior, saliendo de Irún el 27 de Julio. Es solitari. Hasta ahora me he encontrado con otras 6 personas. No hay problema de albergues en general (y algunos són muy chulos: Beasain, Zegama que es nuevo y ha abierto ahora, Alegría), y menos de plazas, claro! Solo un pequeño problema, por si ayuda el aviso. Si se quiere ir de Beasain a Zalduondo (se puede dormir allí), vale la pena levantarse muy pronto y ir a por faena, la etapa es dura. Yo he tenido un pequeño inconvenients: decidí quedarme en Zegama y llegar a Salvatierra el día siguiente sabiendo que el albergue no está abierto pero que Jose Mari ofrece habitaciones y comida asequibles. Mi sorpresa ha sido que está cerrado por vacaciones hasta el 13. A los 22km le he tenido que añadir otros 13 hasta Alegría. Albergue maravilloso, eso sí! Importante tenerlo en cuenta! Por lo demás, camino muy bonito hasta ahora (voy por Alegría), hospitaleros muy acogedores, y clima muy agradable hasta el momento. Muy recomanable!

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Cuales han sido tus etapas hasta Beasain?

Que vas a Burgos o a La Rioja?

Disfruta del camino

David Rod
Imagen de David Rod

Genial, cuantamos más hasta burgos.

Yo en pocos días lo iniciaré...supongo.

Que tal la calor? Es suave el clima?

Saludos 

primitivos
Imagen de primitivos

yo considero fundamental hacer noche en Zegama, y si esta despejado es una maravilla con las montañas al lado, en Zalduondo mucho no hay que hacer por la tarde... hasta alegría es un poco mas y se puede hacer largo pero merece la pena el albergue. si lo vuelvo a hacer, ire a Alegría eso lo tengo claro.

Frubi
Imagen de Frubi

Llegar a Zalduondo és una gozada, un oasis de tranquilidad. Un albergue cuco desde donde se puede ver la puesta y la salida del Sol. En el bar no tienes comida, nada mas que para picar.

Después en Dulantzi otra maravilla de albergue. Yo no he ido a Dulantzi desde donde pone gronze. He cruzado la línea de ferrocarril por el paso elevado tan vistoso y por la pista de la derecha llegas ràpido. Al dia siguiente he ido directamente de Dulantzi hacia Burgelu, así que del quilometrage extra, nada de nada; calculo que a lo sumo 300 metros, no 1+1 kms. Para Ello he utilitzado el navegador de MAPS ME. Me ha resultado útil muchas otras veces.

David Rod
Imagen de David Rod

Joana, la acogida de Zalduondo esta disponible??  como dices que "se puede dormir ahi".

gracias

Manuel
Imagen de Manuel

Zegama es top como para saltárselo :D

Nora Sullivan
Imagen de Nora Sullivan

I did the Camino Vasco Interior end of May 29 - June 9 2022. I took it easy, as I had a foot injury. Day 1 I walked as far as Astigarraaga 22 km and took a bus (first time ever!) to Andoain. Here are the hostels where I stayed:

1) Irún - Andoain. The albergue is municipal. You go to the police station nearby for the key. (Directions on the door) - donativo, no kitchen. 2) Andoain - Beasain - lovely albergue with kitchen, washing machine and clothes ringer so they dry fast - donativo. 3)  Zegama - very new - microwave, fridge, space to dry clothes outside. Get keys at Ustaku bar on main street - €10. 4) Zalduondo - lovely hostel which used to be the cemetery chapel! just a microwave, beware there are no shops in the village so bring something to eat/drink. The only bar is often closed, always closed on Wednesdays. Nice garden outside to hang washing. 5) Alegría - municipal hostel right in town near the town hall, slightly complicated when I was there, as the fon no. was not functional, but the town hall rang for me. 6) Vitoria – Albergue de Catedral is fine and centrally located, not exclusively for pilgrims but you can reserve. 7) Puebla de Aranzón. I didn’t know there was a hostel there, so I walked there, returned by train, and returned there the next day to go to 8) Miranda de Ebro – albergue municipal in a  lovely house with garden, washing machine, and equipped kitchen. 9) Pancorbo – the local priest or the town hall will provide the key. Huge equipped kitchen and large hostel in a lovely, historical town. 10) Briviesca – beware the path from Pancorbo was overgrown and at times poorly signposted (I used Maps.me to navigate the path). They were almost ready to open the new hostel – I may have been the last person to stay in an apartment just near the police station and tourist office where I connected with the hospitalero. 11) Monasterio de Rodilla – municipal hostel, a bit complicated as they had just opened. The bar was also closed (to open June 15), but there is a nearby camping where meals are served. Beware the hostel has no kitchen, fridge, cutlery or dishes. If you go low season, get directions to the ‘alcalde’, the mayor, where you can collect the key. 12) Burgos.

Aristah
Imagen de Aristah

Very good information, thanks a lot!!

David Rod
Imagen de David Rod

Nora, pancorbo hostel is open? thanks

luigi
Imagen de luigi

Hola ¡ ffuentes,en qué fechas quieres empezar el camino? ..Pensaba iniciarlo sobre el 11 o 12 de agosto,pero no tengo fecha fijada (a ver si coincidimos ).

Voy solo,y vivo en Valencia.Ya me cuentas ....Gracias ¡

David Rod
Imagen de David Rod

Hola:

Ya tengo la ruta mas o menos pensada

Se sabe si en pancorbo y Briviesca estan los albergues abiertos?

por cierto pienso hacer del tiron Vitoria-Miranda de ebro ya que no hay albergue intermedio, al ser dias largos y ser 36.5km no lo veo complicado, como lo veis?

saludos

luigi
Imagen de luigi

Hola David ¡  cuál es tu itinerario ? y qué dia sales de Irún ?

gracias ¡

Pemalo
Imagen de Pemalo

De Vitoria a Miranda hay una parada intermedia en La puebla, que tiene albergue 

David Rod
Imagen de David Rod

Pemalo, estas seguro de que esta abierto?

saludos

argitan2000
Imagen de argitan2000

David......yo creo que ya está abierto el albergue de la puebla y está muy bien.....si por lo que fuera......no estuviera hay hostales.......no tienes que hacer la pechada hasta Miranda. Y si por lo que fuera.....no quieres dormir en hostales ......hay un bus que te puede llevar a Vitoria para que vuelvas a dormir allí y al día siguiente en ese bus vuelves a la puebla para retomar el camino.........vamos que tienes soluciones jajjaja. No hay q machacarse. Hay que disfrutar del camino

primitivos
Imagen de primitivos

Si acostumbra a caminar a miranda no me parece duro,saliendo temprano se hace bien

Pemalo
Imagen de Pemalo

Seguro,seguro no estoy, antes se encargaba un vecino llamado Vicente, normalmente solía estar por la plaza, te pueden dar referencias en el bar.

Lo más práctico es llamar directamente al ayuntamiento ya que lo gestionan ellos

David Rod
Imagen de David Rod

Llamaré al ayuntamiento,así salgo de dudas, gracias.

Saludos 

David Rod
Imagen de David Rod

Gran Hilo este que se nos esta quedando de este camino poco concurrido y que tiene tan buena pinta.

Aqui pongo mi ruta, a peticion de LUIGI la que supongo, ya que todo puede cambiar luego.

Dia1: IRUN- ANDOAIN 32km ( posibilidad de parar en santiagomendi, solo serian 19km, pero no se si el albergue esta abierto)

Dia2. Andoain-Beasin 30,7km

Dia3. Beasin-zegama 17Km, me mosquea caminar tan poco, pero como dice que el albergue es una maravilla, posibilidad de ampliar la caminata a zalduondo, pero no se si el albergue esta abierto

Dia4. Zegama-alegria 33,9km

Dia5. AlegriA-VITORIA15.8km, etapa corta para luego turigrinear por la ciudad, talvez me quede 2 dias para turistear aun mas.

Dia6- VITORIA-miranda de ebro 36,5km , no se si hay albergue disponible intermedio, pero hacer 18+18 no es que parezca "muy emocionante" con dias tan largos y que invitan a andar todo el dia.

Dia7- Miranda_pancorbo 16.4km Parece que el albergue esta abierto, habria que comprobarlo.

Dia8- Pancorbo-Briviesca 23,2km albegue abierto, hay que avisar con un par de dias de antelacion a poder ser.

Dia9-Briviesca-Monasterio de la rodilla 19,2km

Dia10 llegada a BURGOS 28KM.

como lo veis? me dejo algun lugar donde poder pernoctar de forma economica?

saludos ;D

luigi
Imagen de luigi

Gracias David ¡ estoy preparando el mio,.Si consigo organizarme iniciaría mi camino el jueves 11 desde Irún ya que hay bus nocturno desde Valencia a Irún (o en fechas próximas) .

elrhic
Imagen de elrhic

Hola, hasta la etapa 6, hice como tú, hice la etapa corta a Vitoria , y Vitoria se merece un día bien para callejear. De Miranda hice hasta Briviesca, el albergue era un piso, y de Briviesca, tire hasta Burgos, lo dejé en Gamonal, tenía pocos días. Las 2 variantes están bien, pero su tuviera q elegir , me quedaba con la de La Rioja

saludos

 

 

 

 

Dequeralt
Imagen de Dequeralt

Hola David

A finales de abril hize este camino, muy parecidas las etapas con mas alberges cerrados y el de Zegama por inagurar, el cuarto dia etapa reina fue de Zegama a Salvatierra en pension, el albergue continua cerrado, quito dia hasta Vitoria, muy recomendable desviarse al monasterio de nuestra señora de Estibaliz, la septima etapa de Miranda a Briviesca, dormi en hotel. Y una sugerencia, veras que hay algun indicador que le denominan camino de Bayona, tal vez se podria comenzar desde alli, si volviera a repetir asi lo haria

Salud y buen camino

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

No entiendo como este camino está tan poco concurrido, quizás se deba a su lejanía de Santiago, porque es un camino de corte similar al primi, y este tiene mucho más tirón.

También puede ser porque sea en Euskadi, hay gente que todavía tiene miedo de ir a esa tierra, o que no hay transporte de mochilas, o que hay pocos albergues, o que le falta promoción turística.

Pero yo creo que es un camino con un potencial enorme y pasa por tres comunidades autónomas:Euskadi,Castilla y León y La Rioja, comparte trazado en parte con el que viene de Bauona.

También puede ser que en Euskadi pasen del camino , no se pero yo lo voy a hacer pronto porque veo que es un camino bonito y variado

argitan2000
Imagen de argitan2000

Yo tampoco lo entiendo y te animo a que lo hagas Arameo. Además te animo a que no te unas al francés hasta Burgos si no que hagas toda la vía Bayona de Irún a Burgos. La llegada a Pancorbo a mí me pareció especialmente bonita. Además tendrás todos los albergues para ti sólo jajjajajpor por mirar lo bueno.....en Briviesca es un piso, una gozada. 

primitivos
Imagen de primitivos

es  la parte que me queda pendiente, yo fui a santo domingo y la bajada a briñas con todas las viñas de la rioja y el paso por las bodegas es fantastico la verdad. la proxima para terminar ese tramo, empezaré en zegama hasta burgos.

Cristineta87
Imagen de Cristineta87

Yo creo que es porque es un Camino que no llega a Santiago (bueno sí llega pero enlazando con el Francés, ya me entiendes).

También creo que en Euskadi no tiran de turismo como en otras zonas de España, así que los servicios de albergues y todo lo que le rodea (traslado mochilas, coches de apoyo, etc) no ayuda a que sea un Camino concurrido.

Por lo demás, más Camino para nosotros.

primitivos
Imagen de primitivos

ojo y es mas tansitado que el baztan que es precioso, que no este transitado es porque esta alejado, por desconocimiento y sobre todo porque esta alejando de santiago, no nos olvidemos que mas del 80% de la gente hace el camino los ultimos 100 km o caminos de una o dos semanas que acaben en santiago. Ojo y un camino como buenos albergues. si es verdad que en algunas localidades como Agurain, hay dejadez absoluta... pero en otras como andoain, beasain, zegama, vitoria,... e incluso en la parte castellana hay interes también.  el perfil de este camino es gente que le gusta mas la montaña, senderista experimentado , que hizo varios caminos y sobre todo que busca tranquilidad y algo diferente

argitan2000
Imagen de argitan2000

Sí, yo tb lo creo así. Yo es que la parte de Vitoria a Burgos le tengo especial cariño porque mi primer Camino y donde me enganché fue ahí, saliendo desde mi casa. Y eso a pesar del chasco que me llevé cuando vi que estaba completamente sola hasta llegar a Burgos. Curiosamente....cuando hice el baztanés y yendo ya concienciada de que volvería a ir sola....al ser semana santa hubo tanta afluencia que hubo gente q se quedó sin sitio en los albergues......esto es una lotería jajajjaj

David Rod
Imagen de David Rod

El albergue/piso de Briviesca está abierto seguro ahora mismo?

Saludos

 

argitan2000
Imagen de argitan2000

Seguro no lo sé pero llama a turismo o a la policía local q son los q avisan al hospitalero y te dirán......pero yo diría q han abierto todos salvo alguna rara excepción como el de salvatierra 

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

No puede colaborar que al Gobierno Vasco o a las diputaciones se la sude el camino? porque si lo potenciaran desde arriba seguro que lo hacía más gente, algún albergue más público, no municipal sino de la Diputación de Guipuzcoa o Álava o directamente del mismo Gobierno Vasco, más promoción en las ferias como FITUR.

argitan2000
Imagen de argitan2000

Pues podría ser. El caso es que la Asociación de Amigos del Camino de Vitoria por ejemplo es muy conocida y la gente va mucho a las excursiones......pero claro mucha gente va días sueltos.... se ve el Camino como ruta de senderismo pienso yo más que otra cosa. Ya te digo q cuando se ponen excursiones para ir haciendo etapas se llenan. Quizás porque aquí se lleva mucho el senderismo y la montaña. Y puede que el concepto de ruta entera no cuaje tanto......

ARAMEO
Imagen de ARAMEO

Pues deberían de aprender de Asturias, como está potenciando sus caminos, el otro día vi que el equipo de fútbol el Real Oviedo lleva publicidad del camino: Oviedo, origen del cámino! pone en las camisetas.

Hasta Cantabria se está aliando con Asturias para potenciar los suyos, genera dinero y empleos, 

carapau
Imagen de carapau

Sin acritud . ¿ Quien tiene que aprender de quien ? 

primitivos
Imagen de primitivos

y para que, ya tienen el del norte que es bastante concurrido y tienen otro tipo de turismo, vamos que no le va mal en este sector. para que quieren que se le inunde la ruta y tengan problemas como en galicia, creo que la tipologia de peregrino que suele visitarla les va. eso de fitur y demas, al final pasa lo que pasa ... no creo que el turista-peregrino  de llevame las maletas, de exigir sea el tipo de peregrino que busquen. asi esta bien el camino vasco, ojala siga asi

David Rod
Imagen de David Rod

Me acabaran de mandar un mail desde la oficina de turismo de Briviesca, esta abierto, simplemente hay que avisar con antelacion para que se organizen ya que viene tan poca gente que no hay nadie en el albergue.

de coña, era uno de los puntos "negros".

saludos

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Estoy alucinando de los conocimientos que tienen algunos del camino interior vasco. De verdad, no me lo puedo creer. Pregunto, ¿se le a ocurrido a alguien mirar en estas mismas paginas de Gronze en qué situacion estan los albergues de este camino? David el albergue de la Puebla está abierto. Tendras que llamar y te daran una clave para que puedas accéder al mismo, y te aconsejo parés en La Puebla. 

David Rod
Imagen de David Rod

Gracias Manuel, buen dato ese, había oido que hace unos meses permanencia cerrado.

TRAINERA
Imagen de TRAINERA

Se me olvida deciros que soy Manu, de Donostia, y que termino de hospitalero en Zegama el día 10. Un abrazo para todos. Agur, Manu.

primitivos
Imagen de primitivos

Que vaya todo bien por la preciosa zegama

David Rod
Imagen de David Rod

Una pena ya no te pillo Manu, me hubiera gustado conocerte en persona, como ha ido el trabajo por el albergue? Mucho trabajo?

Saludos 

JondeSitges
Imagen de JondeSitges

Te deseamos que los Tracks a realizar los disfrutes en su totalidad , nosotros lo transitamos  hasta SDC y ha sido uno de los mejores Caminos de los realizados hasta la fecha, sin problemas en las poblaciones con todo lo necesario para disponer de un buen avituallamiento.

La etapa más dura sin duda fué la de La puebla de Arganzón a Haro, eso si, que agradables sorpresas nos fueron aconteciendo a cada paso por cada Comunidad Autónoma. 

Salut y Ultreia!!!

Gines Meto
Imagen de Gines Meto

Hola peregrinos, a mediados de septiembre comenzaré el camino desde Irún,por favor me podéis decir si en los  albergues donde hay que pedir la llave ( Policía Local,Ayuntamiento......)disponen de sábanas desechables ?? Ya que en algunos de este tipo carecen de ellas. Gracias. 

argitan2000
Imagen de argitan2000

Los que hay entre vitoria y Burgos en época no covid no daban nada nada nada. Siempre q se va a albergue hay que ir con saco

Gines Meto
Imagen de Gines Meto

Gracias, siempre llevo saco, pero en algunos es obligatorio las sábanas y el saco.