Etapa 11B: Briviesca - Monasterio de Rodilla | Al Loro

Distancia: 
19,2 km
Duración: 
4 h 45 min
Dificultad: 
2
Paisaje: 
3

Etapa breve y sin apenas desniveles, que discurre íntegramente por la comarca de la Bureba. Si bien el paisaje es agradable, la jornada queda marcada por la proximidad de la  autopista AP-1, la carretera nacional N-I y la línea de ferrocarril Madrid-Irún.

Por lo que respecta a los servicios intermedios durante el recorrido, solo encontraremos un bar-restaurante en Castil de Peones (suele abrir a las 13:00) y otro bar en Quintanavides (abre a las 10:30, tanto en días laborables como festivos). Hay un bar social en Santa Olalla de Bureba, de horario incierto.

Hay una variante no señalizada entre Briviesca y Revillagodos, que pasa por los pequeños pueblos de Valdazo y Reinoso; se toma a la salida de Briviesca, justo antes de cruzar el puente sobre el río Oca. El itinerario discurre por pistas de tierra y carreterillas locales, evitando la proximidad con la nacional N-I, y es 1,2 km más corto que el camino oficial. Esta variante resulta, en nuestra opinión, mucho más silenciosa y agradable.

No recomendamos alargar la etapa hasta el área de servicio de La Brújula; el avance sería de pocos kilómetros, para acabar en un lugar inhóspito en medio de la nada, excepto un hostal de carretera. La opción de Monasterio de Rodilla es mucho mejor.

Existe un albergue municipal, pero hace años que permanece cerrado, inexplicablemente.

Un kilómetro antes de la localidad hay un camping con bar-restaurante, si bien abre solo en temporada; a la entrada del pueblo, junto a la farmacia, hay una tienda de alimentación que abre todos los días (los domingos solo por la mañana); unos metros más adelante, en la carretera, tenemos un bar donde sirven comidas y cenas, con buena atención al peregrino.

El albergue —exclusivo para peregrinos— ocupa el primer piso de la conocida como Casa del Médico (en la planta baja está el consultorio); se halla casi al final del pueblo, al pie de la antigua nacional; hay que registrarse previamente y solicitar las llaves.

Su monumento más importante (situado al principio de la siguiente etapa) es la bellísima ermita de Nuestra Señora del Valle, joya del románico burgalés; fue construida en el siglo XII como iglesia del antiguo monasterio de Rodilla, hoy desaparecido. Os recomendamos aprovechar la tarde para visitarla, pues tanto el edificio como su entorno, con un manantial, árboles y mesas, merecen la pena. Nuestra sugerencia sería ir por la ruta oficial (2,1 km hasta la ermita), que pasa junto al cementerio y atraviesa el núcleo de Santa Marina, y volver después por un camino directo (1,3 km).