Arrancamos ante el ayuntamiento, en la plaza Mayor; cruzamos la plaza y, al otro lado, tomamos la calle Mayor; siempre por esta, dejamos a mano izquierda la iglesia de Santa María, cruzamos un paseo arbolado y continuamos de frente.
0,5 Puente sobre el río Oca; justo antes del puente podemos tomar a mano derecha una variante no señalizada que pasa por los pueblos de Valdazo y Reinoso.
[Variante por Valdazo y Reinoso: en lugar de cruzar el puente, continuamos a la derecha por la calle Carretera de Valdazo; al llegar frente a la casa del número 5 (de color rojo) giramos a mano derecha por el Camino de San Francisco, calle por la cual abandonamos la localidad; avanzamos en suave ascenso por camino de tierra y, al cabo de 3,1 km, en una encrucijada, giramos a la izquierda en dirección a un árbol solitario; nada más superarlo comienza una fuerte bajada por pista de hormigón, que conduce al bonito pueblo de Valdazo.
4,4 Valdazo, iglesia románica de San Pelayo. Continuamos con precaución por una carreterilla estrecha, sin apenas tráfico, siempre en ascenso hacia Reinoso.
2,7 Reinoso, con una interesante torre medieval, hoy rehabilitada (puede visitarse mediante un código). Continuamos con precaución por la misma carretera local.
3,1 Revillagodos, pequeño núcleo que dejamos a mano derecha (no es necesario entrar); aquí nos reincorporamos a la ruta oficial.]
Camino oficial:
0,5 Puente sobre el río Oca; lo cruzamos y acto seguido tomamos una bonita senda peatonal junto a su orilla; salimos a la acera de la carretera CL-632, pero al cabo de 250 metros la dejamos para continuar de frente por una carretera secundaria; avanzamos en paralelo a las vías del tren, que quedan a nuestra izquierda.
2,2 Paso bajo la autopista AP-1; continuamos por un camino junto a las vías del tren, con la carretera nacional N-I al otro lado de estas. El camino nos conduce a Prádanos de Bureba, localidad sin servicios.
3,5 Prádanos de Bureba, iglesia de Santa Eufemia.