Las flechas en la calles de Azambuja son escasas y confusas, por una vez será mejor ni buscarlas: para salir debemos dirigirnos hacia la estación de tren y cruzar el paso elevado sobre los andenes. Seguimos unos metros a la izquierda y allí reencontramos las flechas. Tomamos una carretera rectilínea en paralelo a un canal.
1,9 Justo tras pasar un puente sobre el canal abandonamos la carretera bajando por la izquierda y tomamos un camino. Aquí comienza un tramo agradable entre junqueras y campos de labranza.
3,0 Tras pasar cerca del aeródromo de Azambuja volveremos de nuevo al asfalto.
5,9 Reguengo. La población cuenta con unas pocas casas y un bar.
Etapa 3: Azambuja - Santarém | Recorrido
0,0 | |
10,8 km | |
10,8 | |
2,2 km | Seguimos en paralelo al dique de contención construido para evitar las crecidas del río Tejo. En media hora llegaremos a Valada, donde disponemos de diferentes bares donde parar a tomar algo, uno de ellos en la bonita playa fluvial. |
13,0 | |
3,8 km | Podemos subir al dique y caminar por encima durante un buen trecho, con vistas a la ribera del río. Dejamos el margen del río y llegamos a Porto de Muge, localidad de casas dispersas. |
16,8 | |
16,2 km | Al final de la localidad siguiendo el camino, pasaremos frente a la Quinta da Burra, alojamiento rural que funciona como albergue privado y que utilizan bastantes peregrinos (Nota enero 2024: Cerrado temporalmente). A partir de aquí ya no hallaremos ningún servicio hasta Santarém. Si decidimos seguir hay que llevar agua suficiente. |
33,0 |