El Camino de Santiago desde Roncesvalles, 2009
Me gustó muchísimo. Era como un reto personal para mi y fue maravilloso. Tienes tiempo para todo, pensar, analizar, decidir, etc. Sensacional.
Tiene etapas duras y algún día la lluvia complicó más la etapa, pero bueno, todo es superable. El primero quizas la bajada de Erro, Alto del Perdón, la cruz de Fierro, subida de la Faba a Cebreiro, y las etapas al lado de la carretera en la provincia de León, además de los polígonos industriales de Burgos y León. Aquellas por dificultad técnica y estas últimas por agotamiento asfáltico y el ruido de los polígonos después de la tranquilidad de las etapas precedentes.
Bastante buena aunque a veces peca de excesiva o interesada por algún Bar u hostal del camino. Me perdí a la salida de Estella pues saliendo de madrugada a veces no se ven las señales. Tuve que retroceder 4 o 5 kilometros.
Hay suficientes y algunos interesantes, otros bastante dejados pero bueno cada uno puede opinar lo que quiera. Especial mención por agradables el de Maribel Roncal en Cizur Menor, Redecilla del Camino, Villafranca Montes de Oca, El Burgo Ranero, Vega de Valcarcel, y bastante dejado el de Cardeñosa de Riopico. Desagradable el trato en Larrasoaña, a parte de los comentarios hechos con el dueño del único restaurante del pueblo, por parte de la encargada del albergue, cuya cena si querías tener derecho a ella tenías que pagarla por la tarde. Para pasar de largo.
Ganas de hacer el camino, de conocer gente de todo el mundo y ganas de disfrutar del tiempo para uno mismo en todos los aspectos. Cuando tengas ganas de dejarlo, que aparecen, piensa que puedes seguir adelante y hay que tener cabeza para tirar adelante y conseguirlo. A parte de una guía buena, llevar libreta y lápiz para poder anotar experiencias y casos que te sucederán, luego vale la pena leerlo y recordarlo.