
Dom, 29/05/2022 - 20:10
Roma a santiago
Probablemente para finales de año intentaré hacer esta ruta y me asaltan las primeras dudas.
Me gustaría si sabéis o podéis tirame cable para reunir toda la información posible.
Un abrazo
- Inicie sesión o regístrese para comentar
per cominciare, vai a vedere questo, ti aiuterà molto...
https://romasantiago.wordpress.com/da-roma-a-santiago-itinerario-e-tappe/
https://www.youtube.com/watch?v=-SlXQRkdptw
Hola Marcos.
¡Gran proyecto el tuyo!
¿En qué momento tienes pensado abandonar la Vía Francígena para dirigirte hacia Francia?
Y en Francia, ¿qué vía vas a elegir para acercarte al Pirineo? ¿La Vía Piamontesa, la Vía Tolosana, o la Vía Podiensis?
Dependiendo de tus proyectos, podemos ir intercambiando información.
Cuéntame peregrino
https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/camino-de-santiago-desde-roma...
https://www.viefrancigene.org/it/
https://www.gr-infos.com/gr653_D.htm
https://www.chemins-compostelle.com
Próximo año pienso hacerlo yo. ...Abril - Mayo - Junio
Roma -> Montgenèvre -> Arles -> Oloron Sainte Marie-> Somport-> Puente la Reina-> Santiago de Compostela
https://romasantiago.wordpress.com/
Saludos. Y encantado de compartir información contigo
Bonito proyecto.
--------------------------
La Via Francigena, il percorso in Italia, Aosta-Roma, l'ho già fatta.
Hola. Hace unos años coincidí en León con un peregrino que venía en bici desde Roma. En Italia había recorrido la Vía Francigena, de hecho, me dio una lista de los alojamientos de esa ruta (dónde la tendré...). Creo que la consiguió aquí https://francigenavia.wordpress.com/
..... para Italia y Francia usaré estas guías.....
..... ya en España con seguir las flechas amarillas será suficiente .....
Gracias por la información.
Hola Marcos Jesús Du...
Me encanta el proyecto, espero que nos tengas informados pues llevo tiempo madurando la idea, yo quería comenzarlo en Viena, en París o en Roma, mi intención sería comenzarlo en el mes de abril de 2023, pero ya veré, en septiembre comenzaré a planificarlo.
Espero que nos vayas proporcionando información al respecto.
Fijo en mis favoritos este post
Salu2
Y llegados a este punto tenemos que hablar de la señalización,.
Pues bien, en España, como están señalizados los Caminos de Santiago, todos sabemos cómo....,flechas amarillas y conchas de vieira.
En Italia, la Vía Francigena está señalizada con su señalización propia y logotipo distintivo propio...
.
.
En cambio en Francia, que es un estado laico y practica serlo, los Caminos de Santiago son caminos, senderos, y los señaliza como se señalizan internacionalmente los caminos y senderos...
.
Por eso...
En Francia el Camino de Santiago de Montgenèvre a Arles es el GR 653D
Y...
En Francia, el Camino de Santiago de Arles - Toulouse - Somport es el GR 653
.
Sorry,
sorry, sorry, sorry.... me se olvidaba...
La APP que en todo momento me mantendrá seguro y tranquilo sobre la senda-recorrido correcto será OutdoorActivePRO+
No conocía esta app, es brutal!! Te lo agradezco infinitamente.
Es la mejor que he visto.
Me alegro
... y que la disfrutes mucho 
.
Hola amigos.
Estoy dándole vueltas a este proyecto desde el año pasado, y me he dado cuenta que peregrinar a Santiago desde Roma necesita, además de unos tres meses de caminata, una preparación previa meticulosa, y elección de los senderos que uno va a recorrer.
Es obvio, que la ruta inicial en Italia será la vía Francígena, y la ruta final, ya en España, será el Camino Francés. Pero en Francia existen al menos tres opciones para llegar al Pirineo: a) la vía Podiense desde Le Puy-en-Velay; b) la vía Tolosana desde Arles; y c) la vía Piamontesa desde Montpellier. Y cada una de los tres caminos franceses tienen sus recorridos para enlazar desde la vía Francígena.
Comencemos por aclarar qué tramo de la vía Francígena hay que realizar dependiendo del camino elegido en Francia ( https://www.gronze.com/via.francigena , aunque, en este enlace, la descripción de etapas que nos da Gronze es en dirección contraria, es decir caminando hacia Roma):
a) Si se va a realizar el Camino de Le Puy, la vía Francígena habrá que recorrerla en toda su extensión en Italia, y adentrarse aún en Suiza (en la nomenclatura oficial de Suiza: sendero nacional 70) hasta la ciudad de Lausanne, con un total de cincuenta etapas y 740 quilómetros; ( https://www.gronze.com/articulos/apuntes-sobre-via-francigena-18880 , también este artículo de Gronze está narrado en dirección contraria, hacia Roma; y sólo abarca el recorrido Pavia-Lausanne
b) Si en Francia se ha elegido recorrer el Camino de Arles, o el Camino del Piamonte, la vía Francígena se recorre hasta la ciudad de Sarzana, lo que representa unos 475 quilómetros en veinte etapas.
Y paso ahora a describir los enlaces entre la vía Francígena y los caminos franceses.
a) Una vez llegados a Lausanne, es preciso dirigirse a Gèneve, o Ginebra, recorriendo la vía Jacobi, o sendero nacional 4 , que representa unos 75 quilómetros en cuatro etapas ( https://www.gronze.com/articulos/camino-santiago-en-suiza-20623 ). Desde Ginebra la ruta se adentra inmediatamente en Francia para caminar por la vía Gebennensis, o GR-65 en la nomenclatura francesa. De los Alpes al Macizo Central durante 336 quilómetros en dieciséis etapas ( https://www.gronze.com/via-gebennensis ) para llegar a la población de Le Puy-en-Velay. A partir de ese momento se entra ya en el Camino de Le Puy, que aquí no voy a comentar.
b) Como dije, la elección del Camino de Arles obliga a abandonar la vía Francígena en Sarzana, y caminar en Italia, más o menos 348 quilómetros en doce etapas, en paralelo al mar Mediterráneo por el golfo de Génova, o mar Ligur; en lo que se conoce como vía Liguria o della Costa ( https://viadellacosta.it/?lang=es ) hasta el Ponte de San Ludovico en la frontera con Francia. Y desde Menton, la primera población francesa se recorre la vía Aurelia, o GR-653-A ( https://www.atecearaba.org/llegada-a-arles-roma-santiago-7/ ) durante doce días y 360 quilómetros, paralelos al golfo de Marsella, pero siempre por el interior, hasta Arles. Este tramo de la vía Aurelia es, de todos los recorridos planteados en este texto, el más complicado de alojamientos. Como en el punto anterior, una vez en el Camino de Arles las guías son abundantes y no merece aquí más comentarios.
c) Tras recorrer 90 quilómetros en cuatro etapas por el Camino de Arles, llegamos a Montpellier, donde es necesario desviarse para llegar al Camino del Piamonte, o GR-78 en la denominación francesa de las Grandes Rutas. La vía Piamontesa está bastante documentada desde Carcassonne hacia los pasos pirinaicos de Somport o de Roncesvalles. Pero en el tramo Montpellier – Carcassonne tiene menos información ( https://www.patrimoinereligieux34.catholique.fr/images/cheminer/Chemin%20de%20la%20Plaine/Distances%20GR78%20de%20Montpellier%20%C3%A0%20Carcassonne%20d'un%20lieu%20%C3%A0%20l'autre%20et%20les%20%C3%A9tapes%20possibles.pdf ). Algunos enlaces proponen pasar por Narbonne, otros atajan evitando esa ciudad. El enlace que incorporo, con 178 quilómetros en siete etapas evita esa ciudad, y sí pasa por Beziers.
Creo que estas indicaciones y los enlaces que se adjuntan, ayudarán a aquellos que estén pensando en hacer esta Peregrinación de Roma a Santiago.
Ultreia
Hola Isidro García
Puf, cada vez que leo algo sobre esta aventura me empieza a sudar las manos, entro en un trance de exaltación que no puedo con mi cuerpo, llevo un tiempo dándole vueltas, pero no me decido a poner fecha.
Siempre he caminado solo, bueno, siempre comienzo solo los Caminos, pero ya se sabe, nunca vas del todo solo, y en esta ocasión me da un poco de miedo hacerlo completamente solo, quizá eso me esté frenando, son muchos kilómetros y muchos días.
Gracias por la información, siempre es bueno ir bien documentado, espero pronto decidirme, colgarme la mochila y emprender esta travesía.
Salu2
Yo lo tengo decidido ya...
Próximo año lo haré. ...Abril - Mayo - Junio
Roma -> Sarzana -> Piacenza -> Vercelli -> Torino -> Montgenèvre -> Briançon -> Arles -> Montpellier -> Toulouse -> Auch -> Pau -> Oloron Sainte Marie-> Somport-> Puente la Reina-> Santiago de Compostela
https://romasantiago.wordpress.com/(link is external)
Si te animas...
.
GR653D
..
GR653
.
.
Esos son los meses en los que suelo hacer los caminos, que nervios me están entrando, todo comienza a tener sentido y parece que la diosa suerte está de mi parte, o ahora o nunca, no sé, no sé, debo meditarlo un poco, además ahora dispongo del tiempo necesario para hacerlo, joder Pepín, me estás metiendo la ilusión en el cuerpo.
¡¡¡ Anímate !!!!... No te arrepentirás...
Es un recorrido para Peregrinos-Turigrinos-Caminantes-Mochileros-Aventureros...
¡¡¡ Anímate Peregrino !!!!.... No te arrepentirás !!!!...
Hola pepin! En cuántas estapas lo quieres realizar?
Hola Marcos
Como seguro planificado a priori sólo te puedo comentar que llegaré a Roma el 3 de Abril del 2023. Y en Roma estaré hasta el 6 y es mi intención comenzar a caminar el 7 de Abril. Nunca caminaré más de 30 kms por día y habrá sitios dónde me pararé más de un día. Solamente tengo claro la ruta que haré y que como ya habrás visto está expuesta con precisión en anteriores posts míos. La planificación de las jornadas-etapas las iré haciendo sobre la marcha. Deseo que sea una aventura 100x100 aventura de principio a fin, no deseo planificar nada a priori. Los dioses irán disponiendo sobre la marcha. Resumiendo y en conclusión sé cuando saldré pero no sé cuándo llegaré
Saludos...
Nota.: Con esta misma filosofía-planteamiento ya he hecho Le Puy-en-Velay --> Saint-Jean-Pied-de-Port --> Santiago de Compostela y me ha gustado y he disfrutado mucho haciendo dicho itinere con esa filosofía-planteamiento.
Muchas gracias por los increíbles aportes. Un señor conocido qué ha hecho el camino me ha echado una mano increíble, facilitandome sus tapas y las cuales pintan creíbles para realizar.
Esta tarde las colgaré y ya me comentáis qué pensáis.
Un saludo a todos.
Menudo proyecto más guapo! Al final te has decidido por la costa de Liguria. A ver si no se tuerce y puedes empezar. Deseando que nos cuentes.
Si me permites una pequeña apreciación, en Francia los caminos no son como aquí. Son GR puro y duro. Hacer Olorón-Somport en dos días no es moco de pavo, y veo que después solo vas hasta Canfranc (8km). Puedes plantearte Olorón-Sarrance-Borce o Urdos-Canfranc. El albergue de Urdos está genial. Te saldrían igualmente tres etapas hasta Canfranc, pero más compensadas.
Saludos!
Lo pensé , pero es que quiero parar en Canfranc para ver la estación.
Físicamente tiro bastante.
De todas formas lo tendré en cuenta, al final sabes que vas acortando o alargando según sensaciónes.
Gracias
La estación y las inmediaciones están en obras y no dejan entrar. A lo mejor cuando pases tú ya se puede ver algo, pero va para largo. Lo que no te puedes perder es el albergue de Canfranc Pueblo
No se si es simple confusión, pero en almenos las 5 o 6 primeras etapas de la Vía Francigena hay algo que no entiendo bien (evidentemente cada persona utiliza una guía o información diferente en la que puede haber una composición de etapas y kilómetros distintas, por lo tanto, en eso cada uno lo hace como quiere, solo faltaba):
- Llegas a Roma en la 5ª etapa habiendo empezado ese día en Campagnano cuando en otras guías aparece que la Vía Francigena empieza, precisamente, en Roma. Además, la 1ª etapa suele ser en todo caso Roma-Campagnano y no al revés.
- Haces inicio de etapa en Bolsena en la 1ª etapa y luego, otra vez, en la 6ª. Si en la anterior has llegado a Roma, cosa que no entiendo como cuento en el punto anterior, no deberías empezar esta 6ª etapa en Roma y no en Bolsena, al igual que el primer día?
Gracias
Alargare el tramo hasta Finisterre
Hola Marcos!! Menudo planazo y CAMINO!! Hace poco compartí este blog https://aladren.net/de-roma-a-santiago/ es de antes del Covid pero quizás te pueda ayudar un poco a buscar más información y actualizarla.
Nos quedamos pendientes de tus pasos... Buen Camino!!!!!!!!
Hola!! Muchísimas gracias todo es bienvenido, estoy en un momento de preparación y nada está decidido.
Te lo agradezco muchísimo
Efectivamente ha sido al hacer copia del PDF dónde lo tengo , lo ordenaré
.
. GR 653D
. GR 653