Experiencias de Peregrinos

Es una experiencia muy singular.
Me gustó mucho la etapa Portomarín-Palas del Rey.

La experiencia ha sido magnífica, y más acompañado de mi hija.
Era un reto que me propuse y que no sabía si físicamente podría hacerlo, pero cuando hicimos el primer día, solo miraba al frente tenía claro que lo conseguiría.
Es una de las cosas más bonitas que me han pasado.

Muy positiva y gratificante a los ojos de un peregrino. Bien señalizado (algún punto deficiente en la parte gallega ); excelentes zonas boscosas tanto en Portugal como en Galicia y trato exquisito con todos los lugareños con los que me he cruzado.
De los peregrinos, pues, como en la viña del señor; hay de todo. Respeto a aquéllos que quieren madrugar, pero los que corren (literalmente) por llegar antes al albergue...

Foi o meu primeiro caminho , ESPECTACULAR ! 
Deste as paisagens ao ambiente entre peregrinos. 
Recomendo a 100% !! 

Muy buena, muy tranquilo, importantes contrastes naturales, personalmente me ha gustado mucho.

Es un Camino maravilloso, ya que no está saturado ni comercializado aún. El trato en los albergues en general ha sido muy bueno. Esperemos que siga así.

El camino aragonés me ha parecido espectacular, sobre todo la primera etapa Somport - Jaca, las vistas de los Pirineos eran increíbles. Hay una gran cantidad de monumentos de visita obligada como el monasterio de San Juan de la Peña, y de pueblos muy interesantes como Jaca o Sangüesa.

Camino muy solitario, más que el que va por San Juan de la Peña. Pueblos muy acogedores.

Camino muy bonito, sobre todo a partir de Huesca, con bonitas vistas al Pirineo. Pocos peregrinos, pero los hay. Tramo muy recomendable y aconsejable.

Este tramo me ha gustado en general aunque me ha dejado un poco de mal sabor de boca por la escasa señalización. Pero he podido conocer lugares cercanos de mi localidad muy bonitos. No he coincidido con ningun peregrino, aunque sí hay tramos con los que la gente local acostumbra aprovechar para pasear y hacer deporte.

Esta 2ª segunda quincena de agosto 2014 me he encontrado un exceso de gente, lo que me hizo plantear las etapas de manera algo alternativas a las habitualmente expuestas, variando también la distribución de kilometraje: 

1. Oviedo - Cabruñana: 34'5km (puede retomarse el camino al día siguiente por otra carretera sin necesidad de volver atrás).
2. Cabruñana- La Espina: 27/28km.
3. La Espina- Campiello (casa Herminia): 26km.
4. Campiello - Berducedo (variante Hospitales): + o - 30km.
5. Berducedo - Castro (albergue juvenil; cocina casera excelente): + o - 30km...

La experiencia ha sido muy positiva, el camino nos ha encantado tanto a mi mujer como a mí.