Experiencias de Peregrinos

Es un camino muy bello, con mucho paisaje y naturaleza. Los pueblos franceses son muy bonitos, la única pega eran lo horarios que van a la hora Europea. A los que les guste el arte románico en este camino van encontrar abadías e iglesias para disfrutar de su arquitectura.
El camino me gustó mucho, aunque cabe decir que nada tiene que ver con el Francés. Desde mi punto de vista, es un peregrinar más solitario, más silencioso y no abunda ni mucho menos la gente de los caminos de España.
He de decir que para la quietud, la calma, el gusto por la comida y la contemplación del...

Una experiencia fantástica y única. Conoces gente, lugares, paisajes. Te encuentras contigo mismo y valoras más todo lo que tienes a tu alrededor. Hacer el camino me ha encantado. Ya hice una parte el año pasado y he necesitado hacerlo entero para poder sentirme bien conmigo misma. Ahora tengo ganas de hacer diferentes caminos y así ir descubriendo la belleza que se esconde detrás de cada uno de ellos.

Tenía ganas de hacer caminos menos transitados que el Francés o la Vía de la Plata. Así que elegí éste porque me apetecía andar entre olivos. Y en soledad. Dos cosas que se vieron cumplidas con creces. Al ser en plena Semana Santa, había más gente de la habitual... en los pueblos. Por la misma razón, había menos gente, nadie prácticamente, en el campo. Esto, para mi, era un plus.
A cambio, y puesto que la de los albergues es la parte más débil del Camino Mozárabe, encarecía el forzado alojamiento en pensiones y hostales.

El Camino o Ruta de la Lana es un perfecto desconocido en el que merece la pena adentrarse. Por primera vez en mis múltiples caminos tuve que retirarme en la cuarta jornada a causa de una ampolla gigante en la planta del pie, y no pude llegar a Burgos, mi objetivo. Pese a ello, y a causa de la poca información que hay sobre la ruta, me he decidido a contar mi experiencia, por breve que sea, con la intención de que sirva de ayuda a futuros caminantes.
Lo más impactante del camino es la completa soledad que te acompaña. A modo de ejemplo, durante el mes de agosto de 2013 tan solo...

Cumpliendo con nuestra intención de recorrer Caminos alternativos al Francés, huyendo de aglomeraciones y turigrinos y buscando siempre la compañía de Dª Sole, optamos el año pasado por terminar La Lana.
El Camino cubrió todas nuestras expectativas con creces, dejándonos con ganas de repetir.
El trabajo de las asociaciones es de diez. La hospitalidad, quizás porque los pueblos no están todavía picardeados habría que escribirla con mayúsculas. Como anécdota, indicar que en una de las etapas nos abordó el alcalde mientras comíamos para darnos la bienvenida y agradecernos el haber...

Hasta enlazar con el tramo de Camino Francés, caminas en solitario y excepto algún tramo, no es el camino mas bonito.

Me ha encantado, quitando la etapa del polígono industrial de O Porriño, que aparte de fea era interminable, por lo demás todo perfecto.

Fabuloso Caminho, muito sossegado, com boas estruturas de apoio e bem espaçadas para quem faz o caminho a pé. Uma experiência a repetir, sem dúvida nenhuma.

Es la primera vez que hemos hecho el Camino y la experiencia no ha podido ser más positiva. Lo recomendaría a todo el mundo, es, desde luego, una experiencia vital y espiritual.

En conjunto la experiencia me ha gustado, el Camino tiene lugares muy hermosos.

El camino me tenía enamorado y una vez hecho todavía mas. En cuanto a la experiencia maravillosa e imposible de contar, y me ha gustado mucho mucho.

Muy buena, bonito camino, no está tan saturado como el Francés.