El Camino de Santiago desde Astorga, 2012

Nombre: 
Marielos Montenegro (Guatemala)
Cómo: 
A pie
Cuándo: 
Septiembre /Octubre de 2012
Recorrido: 
De Astorga a Santiago
Etapas: 
13
Experiencia: 

Yo comencé a planificar mi Camino hace más de 10 años y ha sido un hito en mi vida. Mi vida está definitivamente dividida en dos etapas. El antes del Camino y el después del Camino. No puedo decir si me gustó porque todavía continúo en el. De alguna forma, se mete en el alma y se vuelve parte de la propia existencia.

Dificultad: 

Creo que es tan duro como uno quiera que sea, pero en general es hermoso y si uno lo hace con sabiduría y medida, no es duro. Hace que uno salga de su zona de confort, pero TODO es maravilloso y en cada etapa se aprende algo distinto. Los tramos más fuertes para mi fueron el primero porque me doble un pie y tuve que parar en Santa Catalina de Somoza que salió de mi itinerario y cambió mis planes totalmente. (Primera lección del Camino) El siguiente fue el que hice de Triacastela a Samos pero solamente al inicio. Después... hermoso aunque difícil hasta llegar a Samos.

Señalización: 

Ni una sola vez me he perdido, pero recomiendo llevar linterna para las madrugadas (que para mi es la mejor hora de iniciar el Camino porque Dios brinda amaneceres espectaculares). La señalización es buenísima pero a veces hay señales puestas por los peregrinos mismos, que llegan a confundirte algo.

Albergues: 

Todos los albergues han sido buenos, pero los que recuerdo con gran amor son: El Albergue Municipal de Astorga, San Nicolás de Flüe en Ponferrada, El de Cacabelos y el de Trabadelos. No llegó a entusiasmarme el de O Cebreiro por la actitud de las hospitaleras. Esperas que allí la espiritualidad y la caridad estén presentes más que en cualquier otro lugar y no es así. Pero en general muy bien.

Sugerencias a los futuros peregrinos: 

Planificar con tiempo, y sin prisas para verdaderamente gozar los regalos del Camino. Hacerlo en solitario si posible o lo más silencioso que se pueda ya que eso es parte de los regalos que se te van dando a cada paso. Yo soy una persona mayor y Dios puso a quienes tenían que estar a mi lado en los momentos precisos, pero la solitud del camino fue mi mayor regalo. Llevar solamente lo que sea muy necesario ya que mientras menos lleves, más gozas del Camino en su plenitud. Imprescindible, lámpara, buenos zapatos, ungüento para músculos doloridos, dos pantalones a lo sumo y 3 blusas o camisas no más. Llevar bastón o bastones que ayudan muchísimo. Llevar las medicinas que necesite pero no en cantidades porque pesan. NO LLEVAR JABON DE LAGARTO pesa horrores. Llevar una libretita no un gran cuaderno porque pesa horrores. Gozar cada paso que den, observar los detalles, los amaneceres, anotar los pueblos grandes y pequeños, y respirar el aire del Camino... bendito, puro y limpio.