En el balance peregrinatorio de 2024 no hemos aludido a un dato que conviene aclarar, ya que a menudo da lugar a frecuentes y lamentables equívocos. Resulta que vivimos al pie de la Prolongación a...Leer más
Una vez más, parece que no aprendemos, desde Fisterra llegan noticias preocupantes en relación con actitudes irreflexivas por parte de los peregrinos. Hoy no vamos a hablar de la cantidad de...Leer más
En Gronze disponemos de un sistema de recomendación de albergues con tres posibles respuestas: Sí lo recomendaría, No lo recomendaría o NS/NC, y la posibilidad de dar una breve explicación....Leer más
Fin de la tierra, colofón del Camino, epílogo… Si bien Santiago es la meta per se de la peregrinación a Compostela, son muchos los peregrinos que, llegados a este extremo de la península ―¡y del...Leer más
El final del camino de tierra y la llegada al mar. El fin del mundo físico, donde termina el camino con los pies y comienza el camino con algo mucho más sutil, pero igual de real: los sueños....Leer más
Hoy se pone a la venta la nueva edición de la guía del Camino Francés de Anaya , la más utilizada por los peregrinos españoles. Presenta importantes novedades respecto a las ediciones anteriores....Leer más
Bien sabemos que ya no vivimos en la era de los mitos y la superstición (¿o sí?), desde luego no en el tiempo en que Lord Byron, Percy y Mary Shelley, John Polidori y compañía se recluyeron en...Leer más
Entre los peregrinos medievales que llegaban a Fisterra, prolongación documentada a partir del siglo XII y con testimonios escritos desde el siglo XIV, existía un lugar que hoy pasa prácticamente...Leer más
Nos desplazamos a Muxía, uno de los epílogos de la prolongación jacobea al fin del mundo medieval, para entrevistar a un hospitalero que ha adquirido merecida fama, por su bonhomía, en el...Leer más