Experiencias de Peregrinos

Es un Camino extraordinario, rico y magnífico para la reflexión: http://www.galiciasuroeste.info/caminodelsalvador/index.htm

Este camino es muy interesante, las etapas del P. Vasco son espectaculares aunque también muy duras con tramos muy abruptos. La parte de Cantabria es un poco decepcionante ya que aunque los paisajes son también interesantes se va prácticamente siempre por asfalto.

Caminho agradável, bonito, selvagem e inóspito.
Fantástica arquitetura é vista pelo caminho, e Arles é um museu a céu aberto.
Uma rota recheada de igrejas e abadias lindissimas.
Sim, gostei muito da Via Tolosana.
Não me agradou o acolhimento na cidade de Toulouse.
Em compensação Saint Guilhem Le Desert, é um lugar fantástico.

La experiencia ha sido estupenda. Hemos gozado de un tiempo envidiable, ni una nube durante los 5 días, sol y días claros. El camino es precioso, paralelo al mar, bosques y montañas continuadas. Algún tramo de carretera.

Le doy un 10. Gran belleza de paisajes que te ayudan a desconectar. Ya había hecho parte del camino del Norte y puedo decir sin rodeos que este es mucho más bonito. Los tramos que menos me gustaron de paisaje fueron la salida de León y el recorrido entre Pola de Lena y Mieres.
Espero que no llegue a masificarse nunca.

Es un caminbo muy bonito, solitario y tranquilo.

Cada una de las tres veces que hice el Camino Francés fue extraordinaria y bonita la experiencia. Tengo la avanzada edad de 71 años pero pienso repetir. Además hice dos veces el Camino Inglés desde Ferrol a Santiago.

Me enamoré del Camino a los cinco minutos en 2011 y desde entonces es mi sueño e ilusión anual...

Una de las mejores experiencias que he tenido, todo muy bien, estoy seguro que repetiré.

Lo considero fantástico: encontramos poblaciones de "rancio abolengo" (Balmaseda, Aguilar de Campoo, Villafranca del Bierzo), importantes conjuntos histórico-artísticos (Julióbriga, Aguilar de Campoo, románico palentino), una buena muestra de casas señoriales (Espinosa de los Monteros, Guardo, Otero de Curueño, La Vecilla), una sorprendente arquitectura popular restaurada con gusto, hermosos paisajes de los que cabe destacar el Valle de Mena, los tramos de La Mata de Monteagudo-Cistierna y Fasgar-Igüeña, pequeños pueblos de gente generalmente amable y acogedora, ríos casi vírgenes de la...

Casi perfecto, espero repetir este año. A la belleza del recorrido se le une ese punto de tranquilidad que se ha perdido en otros caminos. Espero que continúe así muchos años.

La experiencia fue maravillosa, se trataba de poner en valor una vieja ruta de peregrinación que estaba olvidada, de ahí los años tardados en estudiarla y reconocerla, con lo que eso conlleva, por último recorrerla en grupo, de ahí el primer nombre. El Camino Olvidado. La verdad es que cuando comenzamos esta aventura nunca pensamos que podríamos llegar al punto que hoy se encuentra este Viejo Camino ya que podemos afirmar con rotundidad que ya se le empieza a conocer por lo cual ya nunca estará olvidado.

La valoración que le doy es la máxima que se le puede dar a una ruta que posee...