Gronze.com colabora con Grandes Espacios
Un servidor es el autor del artículo sobre el Camino Catalán publicado este mes de junio en la revista Grandes Espacios, perteneciente a Ediciones Desnivel.
Dicho artículo empieza con una somera introducción histórica del Camino Catalán, desde el medievo hasta la actualidad. Luego se desgrana por tramos el camino principal desde Sant Pere de Rodes hasta Logroño, pasando por Girona, Montserrat, Lleida y Zaragoza. Finalmente, en un anexo, se ofrecen los datos esenciales de las dos variantes más importantes: el Camino Catalán por San Juan de la Peña y el Camino del Ebro.
Lástima que sólo se hayan podido dedicar seis páginas a los Caminos Catalanes, con lo que forzosamente han tenido que quedarse en el tintero la descripción de otros caminos también de sumo interés, como el Camino del Segre, el Camino de Tarragona o el Camino de Barcelona.
Por otra parte, la revista de este mes está dedicada básicamente a los distintos caminos (siete exactamente) para hacer los últimos 100 kilómetros hasta Santiago de Compostela: el Francés, el Portugués, el Sanabrés, el Inglés, el Primitivo, el del Norte y el de Fisterra.
Últimos artículos y noticias
Translatio: de Vilanova de Arousa a Pontecesures en barco |
Jue, 20/03/2025 - 20:58 | Artículos |
Antonio Palacios, un genio en el Camino Portugués |
Dom, 16/03/2025 - 13:01 | Artículos |
Camino de Santiago: 13 monumentos curiosos |
Mié, 12/03/2025 - 18:02 | Artículos |
Fallece José Miguel Burgui, un entusiasta del Camino |
Jue, 06/03/2025 - 16:24 | Noticias |
El albergue de peregrinos de Jaca estará cerrado en 2025 |
Mié, 05/03/2025 - 18:34 | Noticias |
Camino de Santiago: 5 motivos por los que ya no recojo la Compostela |
Dom, 02/03/2025 - 10:09 | Artículos |