Camino post-Covid: albergues más pequeños, mejores servicios y mayor precio
Mañana termina el estado de alarma y, con él, la mayoría de las restricciones de movilidad en España: día 1 del Camino de Santiago post-Covid, si todo evoluciona según lo previsto. Tienen razón los que dicen que «la Covid no ha terminado» y que durante meses «deberemos seguir con las precauciones», pero desde hace unos 20 o 25 días hay algo que ha dado un giro de 180 grados: el estado de ánimo. Se ve con nitidez en las reservas.
En el Camino de Santiago: ¿no cambiará nada o será distinto al pre-Covid? Es difícil saberlo, pero hay algo seguro: la pandemia ha sentenciado a los albergues multitudinarios. Hubieran sobrevivido 10 años más, quizás 15, alguno incluso 20, firme como el último mohicano, pero el virus los ha matado antes de tiempo.
La tendencia es clara: albergues de menor capacidad, con más espacio para los peregrinos, preferencia por las camas bajas, con mejores servicios —esperemos que suba también el nivel gastronómico—, y con un precio más elevado. Dejo para mi buen amigo Antón Pombo un futuro artículo sobre «¿Cuánto cuesta de verdad pernoctar en un albergue?», él sabe más que yo de esto… pero ya anticipo que 10 euros no, si hay que pagar alquiler o hipoteca, la Seguridad Social, el IRPF, Sociedades para quien lo sea, los seguros, el IVA, la luz/gas/agua, la limpieza, el mantenimiento y los imprevistos. Ah, y que el hospitalero pueda comer y vestir.
¿Y los albergues de acogida tradicional a donativo? Si antes debían mantenerse con los donativos de 20 peregrinos, ahora deberán hacerlo con los donativos de 12 peregrinos. Esperemos que cada uno haga conciencia, y que los peregrinos con buena situación económica —que son muchos— compensen aquellos que van a dar poco o nada (porque no pueden, o por jeta).
¿Y los peregrinos, las personas, vamos a ser distintos a partir de ahora? Al menos nos hemos dado cuenta, todos, de que el mundo no es un lugar tan seguro como pensábamos —nunca lo ha sido—, que lo imposible no lo es tanto, que nuestras generaciones somos afortunadas de no haber sufrido una guerra, algo insólito para quien sepa un poco de historia. Los tiempos que corren, de iluminados embaucando con soluciones sencillas —el eterno déjà vu de la historia— a los problemas de un mundo extraordinariamente complejo, no augura nada bueno.
Buen camino.
Últimos artículos y noticias
Albergues públicos de la red gallega: ¿se podrán hacer reservas? |
Dom, 02/02/2025 - 10:53 | Actualidad |
La equívoca estadística oficial sobre los peregrinos del Camino de Fisterra y Muxía |
Dom, 26/01/2025 - 12:47 | Artículos |
Confusión sobre la nueva normativa para obtener la Compostela |
Dom, 19/01/2025 - 11:36 | Noticias |
El papa Francisco duda de las motivaciones de los peregrinos jacobeos |
Dom, 12/01/2025 - 12:28 | Noticias |
Camino de Santiago: cada vez más pequeño |
Dom, 05/01/2025 - 12:48 | Actualidad |
Gronze 2024: estadísticas, pasado y futuro |
Mié, 01/01/2025 - 12:16 | Gronze |