Experiencias de Peregrinos

Tres días bien aprovechados; el camino me ha encantado, especialmente el tramo central, más de montaña, entre Buiza y Arbás, aunque podría ampliarlo sin problemas hasta Campomanes. No obstante, en el resto de la ruta hay también senderos y bosques por los que merece la pena caminar, aunque también recorridos por asfalto mucho menos gratificantes. Es una ruta muy atractiva para quienes tienen alguna experiencia en senderismo, y les gusta la montaña y los paisajes agrestes; también para aquellos que disfrutan de la soledad o que al menos no les molesta, ya que es bastante probable encontrar...

Me ha parecido un camino muy interesante en plena naturaleza, poco transitado y por tanto muy tranquilo. Es recomendable hacerlo sólo en verano ya que la zona tiene condiciones climatológicas muy duras.

Muy positiva. Excelente experiencia. Bonitos paisajes. Gente amable.

Positiva, me gustó mucho.

Me ha gustado y lo volvería a hacer, pero no volvería a quedarme en algunos albergues que me he quedado.
Aunque me gustó mucho el albergue de San Juan de Villapañada (otros albergues tendrían que aprender del señor Domingo) seguiría hasta Cornellana, de Cornellana a Tineo y de Tineo a Borres para luego hacer por Hospitales hasta el alberge juvenil privado de Castro. Y de Lugo iría a As Seixas, y de allí a Arzúa y Santiago sin pasar por Melide. Quizás lo haga cuando cure la tendinitis que tengo por forzar las piernas haciendo las etapas muy largas.

Diría que es el camino más interesante de todos por su variedad de paisajes.

Experiencia muy positiva. Disfruté de sus extraordinarios paisajes, de la variedad lingüística: asturiano en su variante occidental, gallego-asturiano y gallego, y de la variedad gastronómica: evolución del pote de berzas desde Oviedo a Lugo. Para apreciar la variedad lingüística, hablé con varias personas durante mi camino que se mostraron muy cercanas y amables conmigo. Como ejemplo de la variedad lingüística, la expresión LA LECHE, la pude escuchar en el camino de las siguientes maneras diferentes: EL CHEITE (Borres), EL LECHE (Berducedo), EL LEITE (Grandas de Salime), O LEITE (...

Pocos peregrinos en mayo y buen ambiente. Cambia al llegar a Arzúa (Camino Francés).

¡Me ha encantado! Hay que vivirlo para describirlo ya que cada cual lo hace por sus razones, pero es una experiencia muy buena.

La experiencia muy buena, para repetir, me ha encantado el paisaje y sobre todo la gente del camino.

Fue una experiencia inolvidable, también gracias al buen tiempo. Combinamos el Norte con el Primitivo. Por la costa con unas vistas magníficas al mar, y en el tramo de montaña las panorámicas. Ambiente acogedor, poco frecuentado.

Ha sido mi primer camino y la experiencia no ha podido ser más positiva y gratificante. De hecho, creo que siempre que sea posible volveré al Camino de Santiago como parte de mis días de vacaciones.
El paisaje, mezcla entre la montaña-monte asturiana, o gallega, y el mar es impresionante. Ni con el transcurrir de los días se reduce el asombro ante los paisajes, o la aparición del mar cantábrico, frente a tus ojos.